Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Eventos

Molles, engranatges i píxels. Tecnologies del joc (Muelles, engranajes y píxeles. Tecnologías del juego) es el título de una exposición que estará abierta los próximos meses en el Espai Cultura Unnim Obra Social de Sabadell.

Molles, engranatges i píxels. Tecnologies del joc

 

De la web de la Unnim:

Muelles, engranajes y píxeles. Tecnologías del juego

Actividades complementarias para escuelas en la exposición

  • Exposición sobre los juegos, los juguetes y la tecnología que esconden
  • Actividades relacionadas con la exposición para todos los niveles educativos
  • Hasta el 24 de julio de 2011 en el Espai Cultura Unnim Obra Social de Sabadell

Detrás de muchos juegos hay una forma u otra de tecnología. Puede ser una tecnología mecánica tan simple que se puede llevar en el bolsillo, una donde la relación entre diferentes elementos simples acabe dando lugar a una máquina complexa u otra digital.

En la exposición "Muelles, engranajes y píxeles. Tecnologías del juego", descubriremos la tecnología y la aplicación de algunas leyes físicas que esconden muchos elementos del juego, entenderemos esta tecnología y, sobretodo, podremos disfrutar de una experiencia lúdica. Todo esto a través de la "visita jugada" a la exposición y también con los diferentes talleres que se explican a continuación.

DATOS DE INTERÉS

Duración: Del 14 de octubre de 2010 al 24 de julio de 2011

Horario: de lunes a viernes de 17 a 21h. Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 y de 17 a 21h. Visitas guiadas, domingos y festivos a las 12h. Visitas para grupos: 696 406 767

Lugar: Espai Cultura Unnim Obra Social, C/ d'en Font, 25. Sabadell

Organiza: Unnim Obra Social

Información: 902 33 55 66

La visita jugada

juegos píxels

El juego y la tecnología tienen una relación estrecha. Los participantes harán una visita a la exposición "Muelles, engranajes y píxeles. Tecnologías del juego" y observarán y probarán diferentes juegos y juguetes, se formularan preguntas y elaborarán hipótesis que les permitirán entender la lógica física y la tecnológica, como el funcionamiento de las palancas, los muelles, el movimiento oscilatorio, los engranajes... Los trabajos y reflexiones se adaptan a los distintos niveles educativos y hay dossiers de trabajo para el alumnado y el profesorado.

Niveles recomendados:

  • Ciclos medio y superior de primaria
  • Secundaria
  • Bachillerat o
  • Ciclos formativos
  • Formación de adultos

DATOS DE INTERÉS

Duración: 2h

Coste: 10€/ grupo (escuela o AMPA clientes de Unnim) o 15€/grupo (no clientes)


Construcción de juguetes eólicos

juguetes eólicos

El aire es presente en muchos juguetes: aviones de papel, pipas que se elevan en una bola, coches que funcionan soplando o que se accionan con un globo. Los participantes en este taller harán una visita a la exposición "Muelles, engranajes y píxeles. Tecnologías del juego" y descubrirá como fabricar algunos de estos juguetes y cual es el principio científico que las hace funcionar: la energía eólica. Los trabajos y reflexiones se adaptan a los distintos niveles educativos. Hay dossiers de trabajo para el alumnado y el profesorado.

Niveles recomendados:

  • Educación infantil
  • Ciclo inicial de primaria
  • Ciclo medio de primaria
  • Ciclo superior de primaria

DATOS DE INTERÉS

Duración: 2h

Coste: 20€/ grupo (escuela o AMPA clientes de Unnim) o 25€/grupo (no clientes)


Kamisumo, un juguete japonés

juguetes de papel

El kamisumo es un juguete japonés fabricado con papel que simula el combate entre dos luchadores de sumo que se mueven mediante el movimiento oscilatorio. Los participantes en este taller harán una visita a la exposición "Muelles, engranajes y píxeles. Tecnologías del juego" con una especial reflexión sobre las ondas, su mecánica y la presencia en diferentes ámbitos de la vida cotidiana.

Después, los alumnos aprenderán a fabricar un kamisumo y acabarán haciendo un pequeño campeonato con sus luchadores de papel, a la vez que formularán hipótesis sobre el funcionamiento de este juguete. Hay dossiers de trabajo para el alumnado y el profesorado.

Niveles recomendados:

  • Educación infantil
  • Ciclo inicial de primaria
  • Ciclo medio de primaria
  • Ciclo superior de primaria
  • Secundaria

DATOS DE INTERÉS

Duración: 2h

Coste: 20€/ grupo (escuela o AMPA clientes de Unnim) o 25€/grupo (no clientes)


Construcción de juguetes de papel

Espantador

La actividad incluye una visita a la exposición "Muelles, engranajes y píxeles. Tecnologías del juego", en que los alumnos se fijarán especialmente en cuales de los juguetes de la muestra se pueden construir en papel. Deberán formular hipótesis sobre cuales son los principios tecnológicos que hay detrás y después los construirán.

De esta manera conocerán propuestas de juego de otras culturas y trabajaran la expresión artística y la creatividad. Los trabajos y las reflexiones se adaptan a los diferentes niveles educativos y hay dossiers de trabajo para el alumnado y el profesorado.

Niveles recomendados:

  • Educación infantil
  • Ciclo inicial de primaria
  • Ciclo medio de primaria
  • Ciclo superior de primaria
  • Secundaria

DATOS DE INTERÉS

Duración: 2h

Coste: 20€/ grupo (escuela o AMPA clientes de Unnim) o 25€/grupo (no clientes)


Hacemos autómatas

autómatas

Los autómatas tienen una larga historia. La actividad incluye una visita a la exposición "Muelles, engranajes y píxeles. Tecnologías del juego", en que se hace especial incidencia en los autómatas que se muestran y también se verán los diferentes mecanismos que permiten ponerlos en marcha.

Después, los alumnos, en pequeños grupos, construirán su autómata siguiendo una propuesta concreta, planificarán su construcción y reflexionarán sobre los principios que los hacen funcionar (engranajes, fuerzas, etc.). Hay un dossier de trabajo para el alumnado y el profesorado.

Niveles recomendados:

  • Ciclo inicial de primaria
  • Ciclo medio de primaria

DATOS DE INTERÉS

Duración: 2h

Coste: 20€/ grupo (escuela o AMPA clientes de Unnim) o 25€/grupo (no clientes)


Gimcana "Tesoros en el GPS"

gincana gps

La actividad incluye una visita a la exposición "Muelles, engranajes y píxeles. Tecnologías del juego", en que se hará especial incidencia en el apartado que explica la historia y el funcionamiento del GPS. Posteriormente, los participantes se dividirán en cuatro grupos. Cada grupo dispondrá de un GPS y deberá encontrar una serie de objetos escondidos alrededor de la sala de exposiciones.

Para hacerlo, deberán resolver una serie de juegos de lógica y conceptos asociados a la exposición, y usar el sistema de posicionamiento mostrado en el GPS. Hay un dossier de trabajo para el alumnado y el profesorado.

Niveles recomendados:

  • Ciclo superior de primaria
  • Secundaria
  • Bachillerato
  • Ciclos formativos

* Cada grupo-clase debe llevar tres acompañantes responsables.

DATOS DE INTERÉS

Duración: 2h

Coste: 20€/ grupo (escuela o AMPA clientes de Unnim) o 25€/grupo (no clientes)


Muelles, engranajes y píxeles. Tecnologías del juego

Se inaugura oficialmente hoy 28 de Octubre y hay tiempo para visitar la exposición hasta el 24 de Julio de 2011.

 

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras