Finaliza su juego de la vida.
Reuben Klamer (22 junio 1922 - 14 septiembre 2021) trabajó durante su vida en la industria de los juegos y los juguetes, pero también en películas, series de televisión, industria textil o plástica, publicidad, etc. Su más importen creación fue un juego de mesa, The game of life.
Nació en Canton (Ohio, USA). Se graduó en historia en la Universidad de George Washington (Washington D.C.) y se especializó en publicidad en la Ohio State University y en la University of Michigan. Se alistó en la marina y participó en el frente del Pacífico en la II Guerra Mundial. A su regreso trabajó para la aviación hasta fundar su propia compañía de publicidad, The Klamer Company.
En 1949 comenzó a trabajar para empresas jugueteras y descubrió que también podía diseñar juguetes. En la industria lúdica trabajó para Fisher-Price, Ideal Toy Company, Eldon Industries, y para Milton Bradley (MB). Fue el diseñador de juegos y juguetes como Fisher-Price 1-2-3 Roller Skates, Trainer skates; Art Linkletter Hoop; Gaylord the Walking Dog (Ideal); Moon Rocks (Hasbro); Dolly Darlings (Hasbro); Erector Constructor Sets (A.C. Gilbert); Busy Blocks y Zoo-It-Yourself (Tupperware), "Snap-together" hobby kits (Eldon Industries). De forma relevante fue impulsor del uso del polietileno como plástico casi irrompible en la industria juguetera.
Art Linkletter (1º a la izquierda) y Reuben Klamer (3º por la izquierda).
Su trabajo atrajo la atención de productoras televisivas, que le encargaron realizar objetos especiales para la serie The man from U.N.C.L.E. (El agente de CIPOL en España), la serie de animación de la Pantera Rosa, o para el episodio Where no man has gone before (Un lugar jamás visitado por el hombre) de la mítica Star Trek de Gene Roddenberry.
Kirk y Klamer.
En junio de 1959, Klamer presentó a MB diseños artísticos realizados con ceras y con pintura de dedos. Esa oferta no salió adelante salvo que causó que el presidente de MB, entonces James Shea, le encargara el diseño e un juego para el centenario de la compañía. Klamer pensó en renovar el juego The Checkered Game of Life, el primero que publicó MB en 1860 y que estaba creado por el propio Milton Bradley, fundador de la empresa de juegos MB.
En la International Toy Fair de New York en 1960, Klamer mostró a MB su prototipo. El juego The game of life (El juego de la vida) fue producido por MB y lanzado con una campaña de publicidad con la participación de Art Linkletter, conocido locutor radiofónico dela época. Fue un éxito de inmediato.
Reuben Klamer rediseñó el juego antiguo de Milton Bradley casi por completo mecánica y estéticamente. Si la casilla más valiosa en el juego original era "Feliz tercera edad", en la nueva versión el éxito se asocia más a la economía y las posesiones.
En el juego moderno se hace girar una ruleta para mover fichas con forma de coche por un tablero lineal con el objetivo de amasar la mayor fortuna antes de llegar al final. Unas clavijas en el coche indicaban una familia creciente. Uno de sus aciertos fueron los componentes.
Desde entonces el juego ha sido un éxito de ventas constante. En términos de ventas globales debe ir detrás solo del Monopoly (Lizzie Magie, 1903). Y también le sigue en el espíritu capitalista y monetario, con la diferencia de que en The game of life es algo intencionado desde el principio (mientras que la autora de The landlord's game, origen del Monopoly, tenía otros objetivos muy diferentes en mente).
El autor Reuben Klamer recibió en premio TAGIE honorífico a su carrera en la Feria del Juguete de Chicago 2009.
En 2010, The game oof life fue incluido en el Hall of Fame del museo The Strong del National Museum of Play (New York, USA).
The game oof life es un icono social, con apariciones en muchos medios (cine, series, etc.). En Estados Unidos principalmente y también otros países, es un juego de mesa clásico conocido por cualquier persona. Ha sido editado en 26 idiomas de 59 países del mundo, con una estimación de más de 70 unidades vendidas, y sin dejar de subir.
En algunas ediciones se cambia el título "The game of life" original, por "Game of life",
En una entrevista de 2016 en Gamers Alliance, reflexionaba Reuben Klamer sobre su juego de mesa:
¿Por qué ha perdurado? Ha superado la prueba del tiempo. En esa prueba del tiempo, es obvio que lo ha hecho por los elementos del juego. Los elementos centrales de The game of life: la toma de decisiones, la dedicación a la familia, la obtención de dinero y la diversión. Sobre todo, la diversión.
Foto del autor en su reciente 99º cumpleaños el pasado 22 de junio de 2021.
En España el juego está a la venta actualmente publicado por Hasbro (que recordemos compró MB en 1984), pero no lo ha estado habitualmente en el pasado.
Camino de la Vida (1984, MB)
Jugar a vivir, edición española de Juegos Scala SA.(1987-1991)
Hasbro vende varias versiones del juego en España, ahora siempre con su título en inglés, The game of life, :
Reuben Klamer ha fallecido a los 99 años, en la mañana de ayer 14 de septiembre de 2021.
¡Nos jugamos!