Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Noticias

La proyectada película inspirada en el juego de mesa Monopoly va tomando forma.

Mr. Monopoly

 

El Monopoly es un juego de mesa con orígenes en 1903 en un juego que se llamó incialmente The Landlords Game creado por Elizabeth J. Magie. En 1935 la compañía Parker Brothers comenzó a comercializarlo con el nombre de Monopoly (Monopolio - La historia completa tiene muchos flecos,  te recomendamos que la conozcas aquí).

La multinacional Hasbro, propietaria de Parker en la actualidad, anda liada con varios proyectos fílmicos basados en algunos de sus juegos y otros productos. La primera película de la que oímos hablar fue la dedicada al Monopoly, con el director Ridley Scott implicado en la producción (capaz de dirigir hace mucho tiempo Alien el octavo pasajero, Blade Runner o años después Thelma y Louisse, además de muchas otras películas olvidables).

Frank Beddor es el creador inicial de ese proyecto - sobre su idea, el guion lo está escribiendo Pamela Pettler (Monster House, La novia cadáver). Ante las frías opiniones con que se acogió su propuesta, dice que "todo el mundo reaccionó así también cuando oyeron que habría una película de Piratas del Caribe [Que es una atracción del parque Disneylandia] - y la hicimos".

La película será una comedia, como ha contado en una entrevista a Los Angeles Times:

"Yo escribí la historia que emocionó a Hasbro y atrajo a Ridley Scott.

Creé un personaje cómico, un adorable perdedor que vive en Manhattan y trabaja en una compañía inmobiliaria y aunque no es muy bueno en su trabajo, es un fenómeno jugando al Monopoly. El record del mundo es jugar sin parar durante 70 días - más de 1600 horas - y quiere convencer a sus amigos para que le ayuden a batir el record. Ellos piensan que está loco. Se burlarán de él por una chica, y estarán jugando, y habrá una gran discusión. Él tendrá una carta de Oportunidad en la mano y después de que se vayan dira: '_Maldita sea, quería jugar esta carta...' y la arroja sobre la mesa. Cae dormido y cuando despierta por la mañana tiene la carta en su mano, y piensa, 'Esto es raro'.

Está muy dormido y baja a tomarse un café y se encuentra que  sólo tiene dinero del Monopoly. Todo el dinero se le sale del bolsillo. Está confuso y avergonzado pero la chica tras el mostrador le dice, ‘Eso es,  vale'. Y ella le da el cambio en dienro del Monopoly. Sale fuera y descubre que está en la reluciente Ciudad Monopoly [Monopoly City], y acaba de salir de una tienda de Oportunidades."

Los iconos comunes del Monopoly - más conocidos en los USA que por estos lares, aparecerán en la trama: los Parker Brothers (la marca que primero comercializó el juego con el nombre de Monopoly), un coche deportivo, alguien montando un caballo,  una carretilla, y el rico Uncle Pennybags - la figura mascota del Monopoly, que aparecerá como maître de un restaurante, como conductor de un coche, como el excéntrico de la ciudad, o como el portero de la ópera.

Monopoly   Monopoly   Monopoly
Diferentes peones del Monopoly.

 

Esta idea de que un personaje real acabe en el universo fantástico de un juego de mesa (que tampoco es que sea original), es lo que atrajo l director Ridley Scott, según cuenta  Frank Beddor:

"Tras verme con él, abrió sus manos y dijo, '¿Qué tengo que hacer para ser parte de esta película?'. Yo le dije si quería decir dirigirla. Y me dijo, 'Sí, y te dirá por qué - es por lo que me acabas de contar y por el hecho de que yo tuve esas épicas partidas con mi familia cuando era joven jugando al Monopoly."

 

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/thumb/7/70/Rich_Uncle_1946_Cover.jpg/180px-Rich_Uncle_1946_Cover.jpg   http://cf.geekdo-images.com/images/pic265476_md.jpg
El tío ricachón en los 1930s y con su aspecto actual.
En 1999 Hasbro cambió su nombre clásico, Uncle Pennybags (Tío Sacodepeniques)
por el de Mr. Monopoly.
 
 

Preguntado sobre la dificultad añadida de presentar una película sobre un juego brutalmente capitalista como el Monopoly en tiempos de crisis económica, Beddor afirma:

"Bueno, no todo va sobre eso; no puede ir sólo sobre el dinero. Para mí es más una metáfora de la vida, la toma de decisiones y el proceso en el que el personaje aprende que puede hacer muchas cosas. Él es valiente y muy estratégico mientras juega al juego, pero en la vida real es un desastre. No tendrá que tirar los dados. [La película] Irá sobre el personaje y el viaje que tiene que emprender.

Mira, mucho de todo esto se basará en la realización. Sabes que los componentes visuales serán hermosos contando con Ridley. Y están todas las ediciones del juego en el mundo para trabajar - hay muchas diferentes ediciones del juego de distintas ciudades, no nos limitaremos a la edición de Atlantic City que conocemos en los Estados Unidos. Ridley creció con la edición británica..."

 

Monopoly tiene la fama ya conseguida, es una marca publicitaria, de éxito haciendo juegos u otros producots de mercadotecnia.

¡Nos jugamos!

Vía: Zona Fandom, LA Times

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras