Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Noticias

Un autor de juegos de letras y palabras ha fallecido.

Ennio Peres, ciao

Ennio Peres (1 diciembre 1945 - 17 julio 2022) nació en Mián (Italia). Estudió Matemáticas y llegó a ser profesor de Matemáticas e Informática. Durante años se encargó de realizar crucigramas, juegos de anagramas y otros para periódicos y revistas.

Publicó varios juegos de mesa sobre todo de palabras. Y en ellos se pueden encontrar indicios y antecedentes de juegos posteriores.

En Rebus Reale (1984) se daban pistas de palabras y frases usando cartas con dibujos.

Rebus Reale Cover Artwork

Some cards

Sai Dov'è (1989) era un juego de formación de palabras para 2 personas.

Sai Dov'è Cover Artwork

Colors (1990) es una versión sofisticada del tradicional Nim, en el que el objetivo es no ser quien tiene que retirar la última pieza del tablero.

Colors Cover Artwork

Otro de sus juegos de palabras son Verba Volant International (1998), y Brain Race (2010), en el que también había retos matemáticos y de lógica.

Verba Volant International Cover Artwork        Brain Race: La grande sfida delle menti Cover Artwork

 

Publicó libros de Matemáticas, educación y libros de juegos: de cartas, numéricos (hasta Sudokus), de lógica y de lenguaje.

Ennio Peres, ciao Ennio Peres, ciao Ennio Peres, ciao Ennio Peres, ciao

 Ennio Peres, ciao Ennio Peres, ciao Ennio Peres, ciao

En castellano está publicado su libro Juegos de palabras y con las palabras (en diversas ediciones).

Ennio Peres

 

"Letras y figuras" fue el título de su columna en el periódico La Stampa. Durante años propuso anualmente a través de Internet un reto que llamaba "El crucigrama más difícil del mundo" o CruciPeres, usando definiciones engañosas o ambiguas, acrónimos y abreviaturas. Su pasión enigmista por los anagramas le hizo explorar las posibilidades de los ordenadores en la materia.

Cuando entre los papeles y las últimas cartas del primer ministro Aldo Moro, asesinado en 1978, aparecieron mensajes cifrados y códigos con anagramas, Ennio Peres fue consultado como experto en 1986. Aunque negó la verosimilitud de los supuestos mensajes, sugirió que podía haber más información oculta, lo que provocó algo de revuelo. Ennio se ve entonces implicado en la oscura trama que rodeó el secuestro y asesinato del político, recibiendo amenazas y siendo abordado en la calle por agentes de extrema derecha. En 1988 la revista Giochi Magazine anunció un artículo sobre el tema firmado por Ennio Peres & Ersilio Quarelli (seudónimo de Gianni Gennari), pero la revista fue cerrada antes de su publicación. Ya en 1997, fue instado por un agente de los Carabineri a testificar por los acosos sufridos en el nuevo juicio que se realizaría sobre el Atentado de Piazza Fontana (1969), donde declaró como testigo en 2001.

Ennio Peres

Durante años Ennio Peres fue un veterano mentor en la escena italiana de juegos, siendo miembro del jurado del Premio Archimede de creación de juegos de mesa.

Entre otros premios literarios, en 2020 tuvo un premio honorífico en la convención Lucca Games 2020 por toda su carrera lúdica.
Escribía entonces el autor Andrea Angiolino (en Giconomicon):

¿Qué es un ludólogo? Es un experto en juegos que los estudia, escribe sobre ellos y los divulga con profundo conocimiento. Pero en 1981, la periodista Sandra Onofri, escribiendo en [la revista] 'Noi donne' sobre las numerosas actividades lúdicas de Ennio Peres, prefirió inventar una nueva palabra, menos seria y pretenciosa, 'giocologo' (juégologo).
(...)
Está comprometido con la popularización del "juego inteligente" en todas sus formas: desde los juegos lógicos y matemáticos hasta los juegos de cartas, desde los rompecabezas hasta la información correcta sobre los juegos de azar. Su esposa Susanna Serafini colabora a menudo con él como coautora e ilustradora, su esposa . Peres ha escrito una cincuentena de libros, en solitario o con varios coautores, dedicándolos a diversas formas de juego y a la divulgación científica. Ha creado varios juegos de mesa para varias editoriales y colabora en varios programas de televisión. Muy activo en los medios de comunicación impresos, no sólo escribe en revistas especializadas, sino también en los principales periódicos, como L'Unità y Paese Sera. Es columnista en prestigiosos periódicos como L'Europeo, Avvenimenti, Linus, donde se dirige a los lectores lanzando juegos a los que el público responde con entusiasmo.
(...)

El autor de juegos ha fallecido y queremos dejar su recuerdo en nuestra despedida: Ciao, Ennio!

Ennio Peres


¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras