Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Noticias

Juego de pura competición.

El Mundial de Ajedrez está algo devaluado desde que el noruego Magnus Carlsen, considerado el mejor jugador actual, decidió no volver a participar en 2022.

El joven indio Gukesh Dommaraju ganó el trofeo de candidatos del pasado año y se ha enfrentado al chino Ding Liren vigente campeón, en la final del mundial 2024 en Singapur.

preview

El campeón Ding Liren se ha venido enfrentado a delicados problemas de depresión y salud mental durante los últimos meses. La presión se ha visto reflejada en su forma de jugar, con el culmen de cometer un fallo evidente en su movimiento 55 de la última partida, cuando el marcador se encontraba empatado (y la decisión del título sería en partidas rápidas, donde la mayor experiencia del chino lo hacía muy favorito). Tras el fallo, la derrota era inevitable, como reflejó el rostro de sorpresa y después de alegría de Dommaraju.

Declaraba después Liren: "Me di cuenta de mi error al ver que Gukesh hacía gestos de gran alegría".

Y en palabras de Dommaraju: "Y de repente… hubo un cambio brusco. No pude procesar toda la nueva información tan rápidamente (...) El momento en el que me di cuenta fue probablemente el mejor de mi vida (...) Todos sabemos quién es Ding, lo mucho que ha tenido que soportar en los últimos años, bajo una tremenda presión. Él sigue siendo para mí un campeón del mundo, pero está claro que aquí no estaba en su mejor forma".

En este vídeo de Chess.com.ES se narra el momento crucial de la partida en directo:

Gukesh Dommaraju se convierte a sus 18 años en el 18º campeón del mundo de Ajedrez y en el más joven de la historia (Kasparov lo fue con 22 años). Dice haber cumplido su sueño tras una carrera de 10 años dedicada al Ajedrez desde niño. Su éxito lo convierte en una estrella en la India y en el mundo.

Las crónicas del mundial desarrollado en Singapur intentan explicar la caída inesperada de Ding Liren: error inexplicable, grosero, infantil, de los peores errores en 138 años, letal, barbaridad... son algunos de los calificativos en la prensa. "Sin comentarios. Triste. Fin del ajedrez tal como lo conocemos (..) Nunca antes se había decidido un título del Mundial por un error tan infantil en un solo movimiento ", ha expresado el ex-campeón Vladimir Kramnik.

El Ajedrez es un juego de mesa que por tradición e implantación social se ha convertido en una actividad profesional, con campeonatos de alto nivel hasta el mundial. Pese a que el juego está, no matemáticamente resuelto al completo, pero sí en cierta medida práctica superado para los ordenadores (con las computadoras jugando mejor que cualquier humano desde hace años), los torneos entre personas se mantienen con todos los problemas para prevenir el uso de asistencia informática que se están dando en los últimos años, como hemos contado en alguna ocasión (por ejemplo). La competitividad, los nervios y el esfuerzo mental hacen que disfrutar del juego sea algo secundario.

¡Nos jugamos!

P.D.: Y por último un vídeo de Chess.com con las reacciones de personas que retransmitían y de público en el momento del error definitivo, comenzando por la entusiasta emoción de la afición de la India y después hasta en 11 idiomas distintos:

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras