Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Otros artículos

El autor de juegos puede arrepentirse.

Stonemaier Games

En los últimos años la editorial estadounidense Stonemaier Games ha obtenido reconocimiento internacional con varios juegos exitosos (varios de ellos han tenido publicación en España por Maldito Games). Comenzó como un proyecto de autoedición de Alan Stone & Jamey Stegmaier, pero después ha ido publicand0 también juegos de otros autores.
Su próximo proyecto es el juego Pendulum de Travis P Jones, que como es habitual tendrá una campaña de financiación previa, auqnue en este caso no de mecenazgo en Kickstarter sino de preventa en la web de la compañía.

Pendulum

La preventa del juego iba a iniciarse a principios de agosto y unos días antes Stegmaier recriminó en Twitter a la web Our Family Plays Games por no haber publicado una reseña del juego Pendulum con la copia adelantada del juego que les había facilitado. Las formas de Stegmaier fueron recriminadas por otras personas, iniciándose una por desgracia habitual trifulca de Twitter.

Es entonces cuando diversos usuarios comienzan a mostrar antiguas entradas del blog de Jamey Stegmaier, con una colección de mensajes con comentarios machistas, misóginos y tontorrones sobre las mujeres, e incluso algún comentario racista, escritos hace algo más una década. El autor tiene material escrito para avergonzarse.

Jamey Stegmaier

En la web Going Analog han podido entrevistar a Jamey Stegmaier y hablar sobre todo el asunto: Our interview with Jamey Stegmaier: His failings, his regrets, his path forward (17 agosto 2020).

Destacaremos algunos comentarios (adaptados al castellano):

(...) Diría que... mi propia percepción de la percepción que el público tiene de mí se cotiza a la baja -mis acciones están cayendo. Y merecidamente. (...)

Jamey Stegmaier dice arrepentirse de muchos de sus escritos de hace una década en su blog.

He escrito ese blog durante 13 años casi de forma diaria y sobre una gran variedad de temas. (...) tenía unos 26, 27, 28 años cuando comencé a escribirlo.
En esa época estaba quedando mucho con mujeres, intentado encontrar a alguien con quien conectar de verdad. Y durante el proceso de ligue... estaba pensando mucho sobre las relaciones y sobre las mujeres. Y escribí muchos de esos pensamientos en el blog. Sinceramente, no me di cuenta de lo misóginas que son algunas de las entradas.
No pensé mucho en esas entradas. Pero si mirase atrás me sentiría realmente avergonzado desde como soy ahora (...)
No había muchas de esas entradas. Diría que unas 10. Y en el último par de años, cuando me he topado con alguna, me he sentido fatal. He borrado algunas porque no me gusta que ese lado de mí haya existido. (...)

De hecho comenta que  en otoño de 2019, con motivo de otra entrevista, le advirtieron de que en su blog había artículos con contenido reprobable y ya eliminó entonces algunos.

(...) Borré quizás... cinco o seis entradas el año pasado. Por aquel entonces estaba teniendo una entrevista (...) sobre un tema totalmente diferente. No quiero decir con quién porque, bueno, agradezco lo que hicieron.
Al final de la conversación me dijeron: “Jamey, estamos extrañados por cosas de tu blog. Hemos visto algunas entradas que nos han sorprendido. No parecen escritas por quien creemos eres tú en la actualidad o por quien pareces ser". Esto pasó en septiembre o octubre pasados, cuando no había ninguna presión social sobre ello.
Entonces volví al blog y miré aquellas entradas, No creo que borré todas sino unas cuantas que encontré. A ver, hay miles de entradas en  mi blog (...) la mayoría de ellas sobre películas o libros que he leído -cosas así. Pero encontré algunas de las entradas entonces y las borré.
(...) Algunas de esas entradas no pensé que fueran misóginas o sexistas, lo cual no es excusa si son realmente misóginos y sexistas.
(...)
Había una entrada que pensé que tendría  el mayor rechazo que no solo era misógina sino que también racialmente insensible. Era una entrada sobre mi aspiradora Roomba, y era un artículo horrible que escribí hace siete años. Había otro que borré pero del que alguien tomó un pantallazo (...)

En tiempos más recientes Jamey Stegmaier ha incluido en su blog artículos por ejemplo sobre inclusión y diversidad de género (escrito por la autora de juegos Elizabeth Hargrave) y se ha comprometido con el movimiento Black lives matter.

Es una de las cosas más complicadas... porque es bastante difícil convencer a una persona completamente extraña que eres sincero y auténtico en tu deseo de cambiar. No sé si puedo hacerlo (...)
(...)
Podría decir que la lección aquí es dejar de ser misógino, pero eso lo aprendí hace ya años, y estoy todavía aprendiendo cada día a ser menos misógino y a tratar a las mujeres mejor y a toda la gente mejor. (...)

Quienes crean juegos, como cada obra de arte o de creación, también dejan sus huellas en sus obras, con sus claros y sus sombras.

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras