La situación evoluciona despacio.
Como decíamos en entregas anteriores, el transporte global de mercancías está en apuros, con escasez de medios y sobrecostes de la menor oferta existente. Esto afecta también a los juegos de mesa, especialmente los fabricados en China.
En la revista Time recogen la afectación del sector lúdico: The Board Game Business Is Booming, But the Global Shipping Crisis Could Be Disastrous (28 septiembre 2021), por Megan McCluskey.
(...) ahora, la industria de los juegos de mesa está sintiendo los efectos desastrosos de la actual crisis mundial del transporte marítimo, y algunos sufren más porque la demanda ha aumentado mucho.
A medida que se disparan los precios de los contenedores y del espacio a bordo de los buques de carga en el extranjero, los retrasos en los envíos y el aumento de los costes de los fletes están afectando duramente a los editores de juegos de mesa, y en particular a las empresas más pequeñas.
(...)
Recordemos además la mesa redonda que tuvo lugar en el pasado Festival 2021 2.1: Problemas logísticos y de imprentas (8 octubre 021), con la intervención de varias editoriales españolas con Santi Santiesteban (Tranjis Games), Raquel Puerto (Gen X Games) y Jorge Rodríguez (2 Tomatoes Games); y conducida por Fran Gómez (Cubo Magazine).
El panorama seguirá siendo preocupante al menos durante unos meses.
¡Nos jugamos!