Ni el juego ni la película.
Sigue resultando sorprendente que mucha gente crea que se pueden copiar los juegos de mesa.
No es común que alguien lea un libro y piense en escribir una copia y venderla legítimamente (o con una película, o con un cuadro...). Pero sí ocurre cono los juegos de mesa (También hay quien lo intenta a sabiendas con intenciones directamente de negocio fácil o estafa, pero eso es otro cantar...). Es cierto que no se puede registrar estrictamente el funcionamiento de un juego, como tampoco se puede registrar el argumento de una novela (más allá de la literalidad precisa en ambos casos).
En parte el problema está originado por la falta de autoría reconocida con que las jugueteras han vendido sus juegos de mesa durante el siglo XX. Los éxitos comerciales eran juegos sin ningún nombre propio asociado. Los juegos parecían ser de nadie, o como mucho de empresas que los explotaban.
Por contra,un libro se reconoce como creación de una persona, la obra se entiende protegida por su autoría. Es de alguien. Además de hecho las escritores y escritores tienen reconocimiento social.
Con los juegos de mesa el sentimiento social tradicional es bien distinto. Sin duda hemos mejorado pero es necesario continuar trabajando para avanzar y difundir la auténtica cultura de los juegos a todos los niveles.
Las copias de juegos son características de mercados poco desarrollados (en España son por lo general cosa del pasado).
Pero es que sigue habiendo casos llamativos en todo el mundo.
La supuesta editorial francesa Morali Studio se presentaba en Kickstarter:
Nuestro plan es hacer todos los juegos de mesa que se nos ocurran, somos un equipo de diseñadores, emprendedores y creadores que quieren dar vida a algo. No somos nuevos en esta industria pero sí en el mundo online y estamos seguros de que haremos algo bueno.
Su primer proyecto era un juego de bonitos componentes artesanales que era una versión del Cluedo ambientado en la película El Gran Hotel Budapest:
CLUE: The Grand Budapest Hotel
Este proyecto es la edición "The Grand Budapest Hotel" del juego de mesa Clue.
Es nuestro proyecto favorito porque combinamos dos de nuestras cosas favoritas: el juego de mesa y la película.
Hemos encontrado un punto en común entre ellos, y es que los temas principales de ambas historias contienen un caso de asesinato.
A través de este proyecto, también tratamos de encontrar el mejor material para ilustrar las herramientas de juego de sensación artesanal
Desde el diseño de los personajes y las cartas hasta la fabricación de tableros y fichas, todo se hizo a mano.
Pero es que Morali Studio ni tenía derecho alguno sobre el juego de mesa, creado por Anthony Pratt en 1949 y comercializado mundialmente por Hasbro; ni sobre la película de Wes Anderson (2014, Fox).
La campaña de mecenazgo ha sido suspendida. En palabras de sus creadores (26 enero 2022):
Siento anunciar que hemos cancelado nuestro proyecto. La cantidad de odio en los comentarios es insostenible.
En este caso el proyecto es doblemente atrevido, por la copia del juego de mesa en sí y por la apropiación de la temática. Y eso que Morali Studio se decían parte de la industria... Al menos el proyecto no ha seguido adelante, pero es triste que cosas así sigan pudiendo suceder a día de hoy.
¡Nos jugamos!