Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Otros artículos
La editorial alemana Kosmos ha ideado los trailers de juegos de mesa, muestras gratuitas para probar los juegos antes de comprarlos.

 

Todos hemos paseado por un centro comercial y hemos visto que a veces la industria cosmética regala pequeñas muestras de perfumes o cremas varias.  Incluso, los no tan jóvenes, recordamos los flexidiscos, discos hechos en acetato que se regalaban para promocionar el último LP de algún grupo musical (algunos de los cuales, hoy son cotizadas piezas de coleccionista). Pues bien, en un paseo por Zurich, Suiza, hemos encontrado en una famosa tienda de juegos de esta ciudad, Franz Carl Weber, un nuevo concepto de promoción de los juegos de mesa de mano de Kosmos.

Se trata de “teasers”, muestras gratuitas realizadas con materiales sencillos que permiten hacernos una idea del juego en cuestión.  ¿Qué mejor forma de saber si un juego te gustará o no que probarlo?  Y dado que no todas las tiendas tienen la posibilidad de enseñarlos y que de hecho las editoriales son las máximas interesadas, la gran editorial alemana de juegos Kosmos ha dado este paso, creando un producto que simplemente te llevas a tu casa gratis, y allí tan tranquilamente lo pruebas.  Si te gusta, ya sabes donde puedes conseguir el juego completo.

 

Uluru de muestra
El “teaser” de Uluru cogido del estante, tamaño CD.

 

Según el caso, se trata de pequeñas adaptaciones, o incluso de juegos esencialmente idénticos.  Por ejemplo, aquí tenemos el caso de Uluru, de Lauge Luchau, presentado en la última edición de la Essen Spiele 2011.


Uluru de muestra
Al abrirlo, encontramos que el envoltorio hace las veces de tablero central, y dentro tenemos los contenidos. 

 

Uluru es un juego en la línea del exitoso Ubongo de Grzegorz Rejchtman, Finalista JdA 2008 editado en España por Homolúdicus, de juegos-rompecabezas con un estresante factor contrarreloj. En este caso, unas figuras que representan animales (convertidos en pájaros de colores) deben ser colocadas sobre el tablero individual de cada jugador cumpliendo una serie de normas dictadas por una serie de cartas.  Las normas son del tipo “el rojo debe estar frente al blanco”, “el verde debe estar al lado del negro”, o “el azul quiere lo mismo que el amarillo”. 

 

Uluru de muestra
Antes de destroquelar, tenemos de arriba abajo y de izquierda a derecha, las reglas, las figuras de los pájaros en plan recortable, tarjetas de ejemplo, el envoltorio-tablero, las fichas de puntos, las cartas, y los tableros individuales para los dos jugadores.

 

Uluru de muestra
Y aquí un ejemplo de juego.  Las cartas ponen las condiciones, y en el tablero, los pajaritos están colocados cumpliéndolas.  En este caso, el blanco debe estar en uno de los lados cortos, el amarillo debe estar frente al verde, el rojo en uno de los sitios marcados, el verde al lado del rojo, el azul quiere lo mismo que el amarillo, y el negro no puede estar ni al lado ni enfrente del negro.  Por cada condición no cumplida, se toma un punto, y ganará el jugador con menos puntos al final de la partida.

 

Las muestras gratuitas están muy bien producidas y son realmente jugables, aunque obviamente no hay que perder de vista que se trata de una demostración. El tamaño es algo más pequeño que un CD y el material es cartón fino. Se trata sin duda de una fantástica idea para promocionar los juegos de mesa, y ya la hemos podido ver aplicada a otros juegos como Genial (Finalista JdA 2005) y Keltis de Reiner Knizia, ambos editados en España por Devir, o el propio Ubongo. Ojalá la idea siga adelante, e incluso podamos verla aplicada en España, a pesar de que sin duda se trata de un esfuerzo importante para la industria. 

 

Einfach Genial - muestra
En el caso de Genial, nos encontramos con una versión idéntica a la edición de viaje (inédita en España) en cuanto al tamaño del tablero y distribución de piezas.  Las reglas vienen en la parte interior, hay un tablerito de cartón, y cuatro cartones para llevar  la puntuación con lápiz.

 

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras