Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Otros artículos
Diferentes medios alemanes entrevistan a los autores de juegos Klaus-Jürgen Wrede y Reiner Knzia.

 

La entrevista a Klas-Jürgen Wrede ha sido publicada por la editora Schmidt Spiele, multinacional de la que la marca Hans-im-Glück, editora de su juego Carcassonne, es una filial. El autor ha publicado otros juegos de mesa, pero sin duda es Carcassonne su gran éxito - publicado en España por Devir.

Hemos adaptado la entrevista la castellano:

KJW

Klaus-Jürgen Wrede, nació en 1963 en Meschede / Sauerland. Sus padres eran músicos y él aprendió a tocar piano, violonchelo, y a los 12 años hizo sus primeros intentos de composición, con las que obtuvo algunos premios a los 17 años. En la Academia de Música de Colonia estudió música, piano y composición, además de teología. Descubrió la ciudad francesa de Carcassonne e inventó Carcassonne, el juego de mesa. El juego fue galardonado con el Spiel des Jahres 2001 y se convirtió en un éxito internacional, obteniendo otros muchos premios por el mundo. Carcassonne ya ha vendido más de seis millones de juegos y cuenta con numerosas extensiones, convertido en un clásico moderno en el mercado de juegos de mesa.

- Eres compositor de música y autor de juegos. ¿Existen paralelismos?

KJ Wrede: _Sin lugar a dudas. Las ideas para la composición musical y para crear juegos provienen del mismo origen - y presentan problemas que tienen que ser resueltos de la misma forma. Es un impulso interior, que quiere salir fuera. Música o reglas de juego.

KJW

- ¿Cómo fue el desarrollo de Carcassonne?

KJ Wrede: _Durante un viaje de vacaciones al sur de Francia, en donde seguía la historia de la iglesia católica como un hereje en búsqueda de los cátaros, llegué a Carcassonne y fui, al igual que la mayoría de visitantes, impresionado por su magnífica construcción medieval. Allí pensé en la idea de un juego que se desarrollase con un paisaje medieval diferente en cada ronda y en el que diferentes grupos luchen por el poder y la influencia - campesinos, caballeros, monjes, bandidos.

- Eso suena a conceptos de un juego complejo, que precisamente en Carcassonne no se dan.

KJ Wrede: _No es evidente. La dificultad en el desarrollo fue la reducción de los principios de juego a una estructura muy clara y de fácil jugabilidad. Todo ello sin embargo sin comprometer el comoponente táctico. Me tomó casi un año, hasta que este proceso se completó satisfactoriamente.

- Llamó la atención, de hecho así lo expuso el jurado del spiel des Jahres, la simplicidad de la idea de juego junto con su nivel de profundidad. ¿Se mostró una dirección para los juegos futuros?

KJ Wrede: _Con las reglas de Carcassonne claras y manejables, mi objetivo principal era hacerlo accesible para cualquier persona interesada. El juego muestra que la simplicidad y la complejidad no están totalmente opuestas. En la actualidad existe una tendencia hacia reglas más simples y juegos que traigan más diversión. Por otro lado, los juegos también están sujetos a los movimientos de los tiempos. Tal vez el péndulo se vuelva a mover de nuevo pronto hacia el sentido de los juegos más complejos. No me importa, porque yo personalmente prefiero estos juegos.

KJW

¿A qué juegos juegas?

KJ Wrede: _Desde niño, de hecho, jugaba a todo desde el Parchís y el Monopoly. Cuando tenía 13 años de edad el Ajedrez me dio un nivel superior de experiencia. El virus de los juegos me alcanzó realmente a los 20 años - la priemra vez que visité la feria de Essen.

- ¿Qué significa jugar para ti?

KJ Wrede: _Relax y desafío a partes iguales. La inmersión en otros mundos, en otros escenarios. Y esos errores que se producen durante una partida, por los que "castigarte", como en la vida real.

- ¿Qué podemos esperar de ti en el futuro?

KJ Wrede: _Desarrollo otras ideas de nuevos juegos. Los que lleguen a buen puerto están por verse. Mi pretensión de un buen juego es bastante alta - y un buen juego es bastante duro de desarrollar ...

- ¿Qué le gusta hacer a Klaus-Jürgen Wrede?

KJ Wrede: _Juegos, juegos, juegos. Los días festivos y el sol. Libros, desde Stefan Zweig a Astérix. Tenis y artes marciales. Tener gente amable y sensible. Y el pan de jengibre.

- ¿Y lo que no te gusta?

KJ Wrede: _El ruido, el estrés, la intolerancia, el comportamiento anti-social - y la lluvia. Y demasiadas preguntas ...

KJW

 

 

La entrevista a Reiner Knizia como autor de juegos y como responsable de su propia compañía de representación Knizia Games, ha sido realizada por la revista de negocios Organisations Entwicklung. La entrevista es extensa y trata sobre aspectos creativos y comerciales alrededor del diseño de juegos y la publicación y relación con las editoras. Aunque hay un adelanto gratuito, el artículo completo sólo está disponible para los supscriptores de su web, o en la web de SAZ (la asociación alemana de autores) para las personas asociadas.

Vía: Spielbox

 


 

 

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras