Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Otros artículos
Uno de los lanzamientos más esperados del próximo curos lúdico es Las leyendas de Andor, obra como autor total de Michael Menzel. En la web suiza Brettspielblog encontramos una de sus más recientes entrevistas.

 

Os ofrecemos uan adaptación al castellano de la entrevista original en alemán:

- En otoño parecerá tu propio primer juego Las leyendas de Andor. ¿Cuánto tiempo ha estado esa idea contigo?

Michael Menzel (MM): Los inicios se remontan a unos 5 años. Durante un viaje de vacaciones mi hijo y yo tratamos de juguetear con la propia fantasía. Crear un mundo y el desarrollo de los héroes y objetos para mí fue, sobre todo, una oportunidad para ser creativo junto con mi hijo. Desde entonces he tenido de vez en cuando tiempo para retocarlo hasta que finalmente pude preentárselo en 2010 al editor Wolfgang Ludtke [de Kosmos].

Las leyendas de Andor
Devir lo publicarán en España.

- Como ilustrador ya ha logrado mucho: En 2011 ganó el Ludo Graf, ha rediseñado el famoso Catán... ¿Es el salto a ser autor de juegos una conclusión lógica? ¿Finalmente quieres poner en práctica tus propias ideas?

MM: Creo que sí. Es algo muy interesante, estar ahí desde la primera idea y acompañar todo el desarrollo hasta la ilustración final. Inventar tu propio mundo en el que los trolls tienen cuernos si quiero es simplemente encantador. Y sin embargo, Andor es un proyecto que ha madurado mucho a través de trabajo en equipo. Muchas buenas ideas han surgido de la oficina, mi familia, o fueron alimentadas por el editor y por los probadores. Por ello estoy agradecido.

- ¿Qué juego es Las leyendas de Andor?
MM: Las leyendas de Andor es un juego cooperativo para 2-4 jugadores. Un jugador toma el papel de un héroe. Hay criaturas del mal acechando alrededor del último refugio seguro. Los héroes deben derrotar a las criaturas antes de llegar. Las leyendas de Andor consta de 5 leyendas individuales que cuentan una historia que es universal. En todas las leyendas, hay trabajos adicionales, como la destrucción de las criaturas, defender la fortaleza, o adquirir una hierba medicinal para el viejo rey. Con cada nueva leyenda, hay posibilidades para los jugadores de crecer y de enfrentar tareas cada vez más difíciles.

 

 

- ¿Qué habilidades debe teber un jugador para tener éxito en Las Leyendas de Andor?

MM: El juego permite que el héroe tenga una gran libertad. Puedes mover a tu personaje libremente sobre el tablero de juego, recoger oro, luchar, comprar equipo, etc Se trata de mantener el equilibrio entre lo que refuerza mi héroe y lo que hace continuar la partida. Esto hace al juego extremadamente comunicativo y no hay prácticamente ningún tiempo de inactividad. La meta de los jugadores puede ser ir directamente a su objetivo. En leyendas posteriores los héroes también deberán saber cómo utilizar las habilidades de sus héroes a la perfección.

- Además, a partir de septiembre de 2012, está prevista una plataforma de juego por Internet (www.legenden-de-andor.de). ¿Qué pueden esperar los visitantes allí?

MM: El lanzamiento del juego tendrá una versión en solitario y una leyenda bonus "La liberación de la mina" para descarga. Además habrá una gran cantidad de ilustraciones e información general sobre el mundo de Andor. Y si hay más preguntas acerca de las reglas, se creará una página FAQ.

- ¿Las exigencias son un poco más altas al ilustrar su propio juego?

MM: Siempre doy lo mejor de mí, y eso sirve para Andor, como para todos mis otros proyectos. Para unas ilustraciones sólo medio-buenas no hay, en mi opinión, ningún mercado.

Las leyendas de Andor

- ¿Quién está más presente en Las leyendas de Andor, el autor o el ilustrador Michael Menzel?

MM: Creo que el autor está especialmente contento de que todo haya ido bien. Para una primer juego, Andor es algo bastante grande. Como ya he descrito, el juego consta de cinco leyendas, que debían estar equilibradas. Los elementos de juego individuales, como la fuerza de las criaturas, deben funcionar bien para todas ellas, tanto en la primera leyenda como en la tercera. Y por supuesto debe ser igual para cualqueir número de jugadores en la partida.

¡El ilustrador está en las nubes, ya que en la caja hay un montón de material! El tablero muestra el país Andor, con pequeñas granjas y bosques, etc. Cada tarjeta de héroe muestra de un lado un héroe y una heroína en el otro lado (por ejemplo,el  hechicero y la hechicera), así que los jugadores realmente se podrán identificar con sus héroes. Todos los personajes del juego [de cartón en peanas] fueron ilustrados por su parte delantera y trasera. En el reverso del tablero se encuentra el escenario de la mina de los enanos. Este escenario está ilustrado especialmente para la cuarta leyenda.

Las leyendas de Andor

- Una mirada hacia el futuro: ¿Es el comienzo de una carrera como diseñador de juegos? ¿Cuáles serán en el futuro las prioridades de Michael Menzel?

MM: Creo que Las leyendas de Andor es tanto un "debut" como un último trabajo. Todas las ideas que daban vueltas en mi cabeza han fluido en el juego. Ahora esperamos ver qué grandes juegos nuevos puedo ilustrar.

 


 

Para saber más del juego Las leyendas de Andor repasa nuestros anteriores artículos.

Las leyendas de Andor

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras