Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Otros artículos

La portada del más reciente número de la revista lúdica austriaca Win está dedicada al juego M I L de Firmino Martínez.

 

WIN 440 August 2012

 

Es el número 440 de la revista, correspondiente a agosto de 2012.

La revista Win es editada mensualmente por el Spiele Museum de la Wiener Spiele Akademie, la academia vienesa de juegos, desde nada menos que 1977. En los últimos tiempos la revista, antes sólo impresa, también está disponible para descarga electrónica desde su web, primero para las personas subscriptoras y un tiempo después en descarga libre gratuita. Y desde hace unos meses Win también se edita en inglés.

Win

Se publican 14 números de la revista Win al año; 12 números mensaules más los dos espciales dedicados a la Feria Internacional de Juegos de Essen (Octubre) y a la Feria Internacional del Juguete de Nuremberg (Febrero). 

La revista usa el método de clasificación de juegos GABIS, al que ya dedicamos un artículo que puedes consultar para entender su funcionamiento.

GABIS

El conglomerado de páginas webs de la Academia de Juegos de Viena:
 
www.spielen.at
Spielen in Österreich - el club de juegos.

www.spieleakademie.at
Spiele Akademie - la academia vienesa de juegos.

 

Spiele Museum
Spiele Museum - el museo de juegos.
 
Spielefest
Spielefest - el festival de juegos de Viena.

 
 
M I L es un juego producido por Homoludicus, de autoría totalmente española, que después ha sido exportado para una edición francesa de Iello.
 
Firmino Martínez mantiene un blog personal sobre el juego con aclaraciones de reglas, detalles históricos, etc.
 
Las ilustraciones son de Pedro Soto, incluyendo la portada.
 
M I L
M I L (1049)
de Firmino Martinez
Ilustraciones de Pedro Soto
Año 1049. Tu familia lucha por conseguir prestigio e influencia en pleno medievo. ¿Lo conseguirás?

En MIL puedes cosechar tus tierras para obtener recursos y reclutar soldados. Pero, sobre todo, tienes que asegurarte de que tu linaje se perpetúe. Si consigues un heredero puedes casarlo con la hija de otro jugador: el que ofrezca la mejor dote, claro. No olvides que durante la partida tus caballeros morirán o se retirarán y sus hijos deberán ocupar su lugar.

Conocer las intrigas de la corte te ayudará a conseguir influencia y vasallos, mientras que en el mercado podrás comerciar y reclutar los trabajadores necesarios para construir un castillo. ¿Ir a la batalla para conseguir nuevas tierras o ayudar a la curia a levantar la catedral? La abadesa del monasterio puede bendecirte con influencia, mientras los ecos de las cruzadas resuenan en tierras lejanas con canciones de gloria y honor. No hay un único camino que conduzca a la victoria. ¿Cuál escogerás?
Reglamento (pdf)
2-5 personas, 12+ años
90 minutos
P.V.P.: 45'00 €
 
Homoludicus

 
 

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras