Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Otros artículos

La publicación de juegos con título en castellano o ambientados de alguna forma en España es ya casi una tradición en el mercado alemán de los juegos de mesa. La editora Clementoni acaba de anunciar como novedad el juego Islas Canarias, de Leo Colovini.

Islas Canarias

La casa editora fundada por Mario Clementoni hace más de 40 años tiene presencia en países del todo el  mundo, publicando juguetes y juegos de mesa en varios idiomas. La sección española, Clementoni Ibérica, lamentablemente sólo vende material para la infancia y bebés, sin explorar por ahora el mercado de los juegos para personas adultas.

El juego Islas Canarias ha sido anunciado por Clementoni y es posible que ya se vea en la próxima Feria de Nuremberg 2009.

El juego se ambienta en los sigos XiV y XV, en la época en que las Islas Afortunadas fueron invadidas  por por nobles castellanos y colonizadas. El juego, no obstante, sólo refleja la colonización del territorio, sin contemplar las batallas históricas contra los habitantes guanches anteriores:

Islas Canarias, de Leo Colovini
 
El juego tiene lugar - como nos indica el título - en las Islas Canarias y la temática es sobre su colonización. Cada jugador tiene su propia isla y cartas de colonizadores en la mano. 
 
Como primera acción se debe jugar una carta de colonizador.
Islas Canarias

Los colonizadores tienen preferencias. Por un lado cada carta indica exactamente qué casa (color) quieren construir, por otro lado prefieren una posición específica en la isla, aunque esto no está fijado rigurosamente y aceptan varias alternativas.  Por ejemplo, si un colonizador prefiera la costa, también puede asentarse en las afueras del pueblo o cerca del río. Cada colonizador tiene así sus propias predilecciones y prioridades.

Como segunda acción cada jugador tiene que jugar una carta de forma oculta en un barco de colonizadores. Al final de la ronda el barco provee de mas colonizadores que se moverán - uno a uno - también según sus preferencias. 

Así se conseguirán puntos que se pueden mejorar todavía más al convertir las casas en palacios y ciudades. Quién tenga la ventaja en un color obtiene el placer de los privilegios. Si un jugador alcanza cierto nivel de puntos, se juega una ronda final y naturalmente quien tenga más puntos gana la partida.

Islas Canarias
2-5 personas
45 minutos

Illustraciones de Matthias Catrein.

 

Cuándo el juego sea editado en Alemania nos haremos con un ejemplar y podremos decir más de él. Y si en un futuro hay noticias sobre su edición en España, pues informaremos.

Leo Colovini es un interesante autor italiano de juegos. En su juventud conoció a Alex Randolph (uno de los más grandes autores de juegos de la historia) cuando éste vivió en Venecia. Leo tenía gusto por diseñar largos y complicados juegos fantásticos, algo alejado de sus actuales diseños. En colaboración con Alex Rabdolph (formando la Venice Connection) creó juegos como el maravilloso Inkógnito (publicado en España hace años por MB). En la actualidad es un autor prolífico que publica regularmente cada año varios juegos de mesa con distintas casas editoriales.

Leo Colovini

 

Entre su obra, aún casi completamente inédita en España, caben ser destacados Cartagena (¡edición en castellano ya!), Clans, Carolus Magnus, Doge o Europa 1945-2030. En España hemos visto editados por el momento tan sólo algún juego como Druids (Mercurio/Kidult Games).

Druids            Druids
(Imágen vía westpark-gamers.de)

 

Con toda seguridad, volveremos a saber de Leo Colovini en el futuro.

¡Nos jugamos!

Vía: Spielbox

Image

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras