Un juego pirata made in China.
El juego Mall of horror es un tenso y emocionante juego de discusiones, tratos y traiciones en un centro comercial asediado por zombis hambrientos donde el mayor peligro son sin embargo los vivos.
Fue publicado por Asmodée en 2005 en francés y en inglés. Permaneció en venta varios años con buen éxito entre el público aficionado a los juegos de mesa especializados.
Tras descatalogarse el juego ha seguido siendo un juego de culto cuyas copias están muy cotizadas.
Inédito en España.
En 2012 Repos Production publicó City of Horror, una esperada revisión del Mall of horror que sin embargo fue insatisfactoria como tal. Se cambiaron demasiados aspectos fundamentales del juego original, modificando las sensaciones de juego, y sin duda no obtuvo el éxito esperado. En la nueva versión del juego participó el propio autor del original Nicolas Normandon y los editores de Repos Prod, Cédrick Caumont & Thomas Provoost.
Publicado por Asmodée Ibérica en España.
En consecuencia las copias del juego original Mall of horror siguen estando a día de hoy altamente valoradas y alcanzan elevados precios también en el mercado de juegos de segunda mano.
Y así, desde China se anuncian copias del juego Mall of horror que aunque se publiciten como verdaderas en realidad evidentemente no lo son.
El gran grupo multinacional Asmodée tiene una rama china, pero nunca ha llegado a publicar el juego Mall of horror allí.
La portada de la copia pirata china tiene una impresión en tono más verdoso, siendo la única diferencia a nivel global entre ambos juegos (aparte del idioma).
A la ilustración de portada simplemente se ha añadido un subtítulo en chino - y se ha eliminado el logotipo de Asmodée.
El juego chino copia el juego original pero con componentes un escalón por debajo en cuanto a calidad de materiales.
Posiblemente esta copia china esté fabricada a partir de un simple escaneo de una caja del juego original en inglés.
Por ejemplo se ha añadido texto chino junto a los títulos de las cartas en inglés.
Sorprende como los troqueles de carton, de forma iregular para unas ruedas de votación, se han hecho similares a los del juego original, cuando podría no ser necesario.
Las miniaturas de los zombis son prácticamente idénticas.
El libreto de reglas mantiene la maquetación e imágenes de las instrucciones originales, pero con el texto en idioma chino.
Y aunque las imágenes de publicidad de las imprentas chinas puedan mostrar el logo de la marca que lo publicó, Asmodée, en la versión pirata no hay rastro de él. Los logotipos comerciales o códigos de barras se han suprimido.
Aquí pueden verse las fotos comparativas entre la versión original y la copia en más detalle.
El asunto de las copias en China es enrevesado, pues su filosofía las ampara mientras el producto no tenga propietario en la misma China - como ya vimos en el caso del juego SanGuoSha, plagio del Bang! de Emiliano Sciarra. Pero cuando el producto se publica por una marca comercial China, otras posibles copias ya no son aceptables allí.
Cuestiones a resolver del mercado global...
¡Nos jugamos!
