Entrevista a Imma Marín en Nius.
Inma Marín se presenta así:
Soy mujer, madre de familia y emprendedora; especializada en educación, comunicación a través del juego y la gamificación (también conocido por ludificación y gamification). He hecho de todo esto un compomiso personal y vital que me ha llevado a fundar la empresa MARINVA Juego y Educación y a presidir la Asociación IPA en España y el Consejo de Administración de PlayToGrowth. Me gusta leer, escuchar música, conocer gentes y lugares, curiosear y por supuesto ¡jugar! Me fascinan las peonzas y las colecciono. (...)
Nius Diario pertenece al grupo Mediaset.
En Nius: El valor educativo de los juegos de mesa: "Lo más difícil del parchís es controlar la frustración de que no te salga un cinco" (7 agosto 2022), por Marta Aguirregomezcorta.
Al sentarse delante de un juego de mesa los niños aprenden a manejar las emociones, a respetar las opiniones de los demás, a desarrollar las competencias lingüísticas, la memoria o la atención.
(...)
Es importante que los niños jueguen a juegos que se adapten a su edad.
(...)
“Estamos en un momento en el que hay muchísima creación de juegos de mesa. Hay una cantidad efervescente de autores y autoras creando e ilustrando juegos. Cada semana, aparece uno o dos juegos de mesa nuevos”
(...)
“Para que un niño se enganche a un juego de mesa has de jugar con él. Son juegos de familia, para sentarse en la mesa del comedor y jugar todos juntos." (...)
Existen juegos de mesa infantiles, igual que en literatura existen libros infantiles. Centrar todo el discurso de la importancia de la literatura en su (indudable) valor educativo infantil sería reducir inmensamente el arte literario. El símil funciona igualmente con la cultura de los juegos de mesa.
Juguemos y hagamos jugar, a la infancia, la juventud y a personas de todas las edades; tenemos un enorme catálogo de juegos disponibles.