El juego infantil de Anneliese Farkaschovsky cumple 35 años en continua edición.
Una educadora publicó su juego Obstgarten con la editorial Haba en 1986.
Es un juego cooperativo, algo a destacar en su momento, muy sencillo y dirigido a un primer público infantil. Pero las tiradas de dados y el temido cuervo siempre levantan la emoción las personitas que juegan.
Las ilustraciones corren a cargo de Walter Matheis.
A España el juego llegó muchos años después, ya en el siguiente siglo, con el título de El frutal.
El juego básico ha estado en continua edición por Haba en múltiples idiomas todos estos años.
Y además ha tenido diversas versiones y secuelas: versiones XXL o en caja da lata, El frutalito (2004), Memo game (2009), Primer frutal (2009), El juego de cartas (2009), El frutal mini (2020)...
Después Anneliese Farkaschovsky solo ha publicado juegos en la saga de este juego, pues todos llevan su firma.
El frutal es uno de los juegos más representativos de Haba y un juego histórico, uno de los primeros juegos de mesa que cualquiera puede jugar en su vida infantil.
Haba está celebrando el 35º aniversario de la primera publicación del juego con una edición especial, también a al venta en España:
El Frutal Edición aniversario 35 años
de Anneliese Farkaschovsky
En los árboles cuelgan las cerezas, las manzanas, las ciruelas y las peras más jugosas. Pero hay alguien que quiere robarlas antes: ¡Teo, el cuervo, se está aproximando! Los jugadores y jugadoras necesitan ahora algo de suerte con los dados.
Juntos intentarán coger las frutas antes de que el descarado cuervo llegue a los árboles frutales.
1-8 personas, 3+ años
15 minutos
PVP: 31'95 €

¡Nos jugamos!