Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

En producción
Cuando Asmodée Ibérica nos anunció hace meses sus planes de futuro (que se han ido cumpliendo con apenas algunas exepciones), había un juego del que no teníamos información alguna: Toltec, de Antoine Bauza & Bruno Cathala. Ahora ya hemos podido averiguar más de un juego que pudo ser y por ahora no será.
 
Toltec

 

El juego Toltec lo han enseñado sus autores como prototipo en diversos eventos lúdicos desde hace un año. En el Salon du Jeu de Societé 2009 de París también pudo verse en el stand de Asmodée.

 

Toltec
 
 
Es un juego familiar para 2-5 personas, a partir de 8 años, con partidas de unos 30 minutos. Tiene dosis de táctica y de sensibilidad. Y es que la principal atracción de Toltec es el uso del tacto, la sensación táctil con los dedos de la mano.
 
Toltec trata sobre una expedición arqueológica en las tierras de los toltecas, en México. El objetivo es reconstruir antiguas obras que se encontrarán en la excavación de las ruinas de un templo. Para conseguirlo, hay que excavar en el subsuelo, representado por  una bolsa negra rellena con piezas arqueológicas - Al estilo del muy recomendable juego Thebes (Más allá de Tebas), de Peter Prinz, publicado por Queen Games - Mercurio.
 
Toltec

En la bolsa se tratan de encontrar los trozos, que encajan como un puzzle, para completar los objetos que se están buscando. Hay diferentes formas de prospección del suelo: con la mano, con explosivos que lanzarán varios fragmentos, etc.

Hay diferentes tipos de materiales y restos arqueológicos: piedra, bronce, oro...  Cada pieza iene un tacto diferenciado (más o menos) de otros según de qué material está hecha, por lo que la clave al "excavar" es saber encontrar sin mirar y con la mano, la pieza deseada - por supuesto en un tiempo limitado, controlado con reloj de arena.
 
Toltec

El juego tiene algunas reglas más que añaden otros condicionantes, pero es esa bonita mecánica táctil la que lo hace un juego muy original.

Hemos visto sistemas parecidos en juegos infantiles, y también en el divertido juego Dschamál de Thomas Liesching, en el que diferentes personas compiten a la vez con sus manos dentro de un mismo saco buscando piezas de formas determinadas.

Dschamál

 
 
La pareja de autores franceses responsables de Toltec, Bruno Cathala (Jamaica, Mow, Dice Town (Finalista JdA 2009), Cleopatra y la sociedad de Arquitectos, la serie de Mr. Jack, etc.) & Antoine Bauza (Bakong, Pocket Rockets, etc.), son ya conocidos de la afición a los juegos de mesa en España.
 
Toltec ha sido un proyecto que se ha abandonado por el momento y no se publicará en España, ni en Francia, en los próximos meses. Las imágenes dan buena muestra de lo avanzado del proyecto, pese a su final abandono: componentes diseñados, cartas, ilustraciones, caja...

¡Nos jugamos!

Todas las novedades y futuros lanzamientos en juegos de mesa están actualizados en la página de Juegos en Producción (Gone Cardboard Spain)  

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras