Por fin llega a las tiendas Tinner's Trail de Martin Wallace, en castellano gracias a El Viejo Tercio.
Tinners's Trail fue publicado originalmente el año pasado por Warfrog, el sello del propio Martin Wallace - que fue autor inviado del Festival Internacional de Juegos Córdoba 2008, donde pudimos jugar con él casi ide estreno.
Tinner's trail es uno de los mejores juegos de un autor como Martin Wallace - de cuya obra están publicados en España: Railroad Tycoon, Conquest of the Empire, Toledo, o Raíles.
Wallace publica actualmente sus juegos de forma limitada y haciendo que las personas aficionadas reseven su copia por anticipado en su marca Warfrog. Tinner's Trail fue el primero de esta nueva forma de publicación, que le supone tiradas cortas de producción pero vasegura las ventas. Pronto se agotó el juego.
La también británica JKLM se interesó en producir una nueva edición del juego, pero mejorando su aspecto gráfico (los juegos de Warfrog son algo pobres y secos visualmente). El resultado es que un muy buen juego como Tinner's Trail se ha publicado en una edición mucho más bonita y cómoda de jugar. Comparemos tableros:
Tinner's Trail (que traducido sería "El camnino de los hojalateros"), como otros juego de este autor, tiene una fuerte ambientación histórica. Es un juego de estrategia que aúna diferentes mecanismos conocidos, pero de muy buena manera: alguna subasta, compras de terrenos y materiales para explotar las minas, sorpresas al hacer prospecciones, planificación, orden de turno, etc. En las reglas del juego, Martin Wallace agradece la idea a Peter Prinz por la mecánica de contar el tiempo en su juego Thebes - Más allá deTebas, y a Wolfgang Kramer & Richard Ulrich por su idea de convertir puntos de victoria en dinero en el maravilloso juego Príncipes de Florencia. La idea original base del juego es que la explotación de las minas para extraer cobre o estaño, cuesta más dienro cuanta más agua hay en una mina. Y cuántas más veces se excave en una mina, más agua entra.
En la web de JKLM se pueden leer las reglas completas en castellano.
Tinner´s Trail está ambientado en Cornwall en el s. XIX y se centra en la minería de estaño y cobre que floreció por entonces.
Asumes el papel de un empresario minero, cuyo objetivo es crear minas en las áreas más ricas en mineral. Tu mayor problema es el agua que debe extraerse de las minas para poder trabajar. Cuanto más profundo excaves, más agua deberás desaguar. Por suerte, por aquel entonces se estaban desarrollando las bombas de achique de vapor, así como los buques y trenes de vapor necesarios para transportar el carbón que necesitaban para funcionar. También puedes excavar túneles de drenaje (llamados “adits” en inglés) con los que desaguar el agua y descubrir nuevas vetas de mineral.
El precio del cobre y del estaño subirá y bajará dramáticamente durante la partida, así que debes tener cuidado y vender cuando los precios estén altos. Con los beneficios podrás invertir en otras industrias del país, pero si eres prudente conservarás capital suficiente para invertir en la creación de nuevas minas.
Tinner´s Trail está diseñado para tres o cuatro jugadores y puede jugarse en 60-90 minutos. Aunque es más sencillo que otros juegos de Martin Wallace, tiene suficiente complejidad como para representar un reto para los jugadores más experimentados.
Esta caja contiene un tablero a color, más de 280 fichas de madera, tres dados especiales y un conjunto de reglas. También se incluyen bolsas de plástico para guardar las fichas.
Diseño del juego: Martin Wallace.
Gráficos e ilustraciones: Andreas Resch.
3-4 personas, 13+ años.
75 minutos.
La veterana distribuidora de juegos El Viejo Tercio se ha introducido en el campo de la edición este año 2009 mediante colaboración con la británica JKLM, cuyo primer fruto fue el juego Tulipmania 1637 de Scott Nicholson.
Tinner's trail de Martin Wallace; un buen juego, una gran noticia.
¡Nos jugamos!
Todas las novedades y futuros lanzamientos en juegos de mesa están actualizados en la página de Juegos en Producción (Gone Cardboard Spain).