Cuarta edición de este campeonato mundial afincado en Valladolid.
El campeonato está organizado por la World Jigsaw Puzzle Federation, con patrocinio de Ravensburger (como marca de puzles de primer orden).
Del 20 al 24 de septiembre en la Cúpula del Milenio de Valladolid:
La Cúpula del Milenio de Valladolid acogerá del 17 al 22 de septiembre de 2024 la cuarta edición del Campeonato Mundial de Puzzles. En el evento participarán más de 3.000 competidores que vienen a la ciudad del Pisuerga desde 75 países distintos, una cifra que crece año tras año.
Categorías y horarios:El Campeonato Mundial de Puzzles está formado por tres categorías: individual, por parejas y en equipos, y 20 pruebas.
El evento arrancará el martes 17 de septiembre con la ceremonia de inauguración, bienvenida a los participantes y visita guiada por el centro histórico de Valladolid. No será hasta el miércoles 18 (16:00 horas) cuando empiecen las pruebas, con las primeras rondas clasificatorias en categoría individual y parejas. Las semifinales en individual y duplos darán comienzo el viernes día 20 (09:00 horas).
El sábado 21 se celebrarán las finales, tanto individuales como de parejas, del WJPJ (World Jigsaw Puzzle Championship). Por último, el domingo 22, de 10:00h a 13:00 horas, tendrá lugar la final de equipos con más de 7.000 puzzles y 2 millones de piezas.
(...)
Organización Campeonato Mundial de Puzzles Valladolid: El campeonato está promovido y organizado por la Federación Mundial del Puzzle, de la que forman parte más de 40 países y cuya sede se encuentra en Valladolid.
El campeonato se acompaña de la Enigmas del pasado en la Oficina de Turismo de Valladolid del 6 al 22 de septiembre de 2024, mostrando puzles de la colección privada de Fernando Alvarez-Ossorio.
"Enigmas del Pasado" es una oportunidad única para descubrir los puzzles, despertar tu curiosidad y apreciar la creatividad de nuestros antepasados. Te invitamos a participar de esta experiencia llena de puzzles históricos y objetos que te harán retroceder al pasado. ¡No te pierdas esta experiencia inolvidable!
(...) presenta un recorrido por los 250 años de la historia del puzzle. Una historia que comienza a través de los primeros rompecabezas datados en el siglo XVIII, cuando tuvo lugar la primera comercialización a cargo de John Spilsbury de un mapa de cartografía troquelado para la Corona Británica, pasando por su introducción en un industrial siglo XIX en el que el pasatiempo se llegó a utilizaren el ámbito educativo.
También podrá observarse su papel a lo largo del siglo XX como elemento de cohesión social tras la Gran Depresión y las crisis postbélicas hasta llegar a nuestros días, donde los visitantes podrán encontrar puzzles fabricados con las formas y materiales más variopintos. (...)
Además, como en los años anteriores, se va a batir un récord Guinnes, esta vez con un puzle de 2.000 piezas que deberá ser realizado en el menor tiempo posible el miércoles 18 de septiembre de 2024 con la participación de 24 equipos de las Asociaciones Miembro Invitadas de la Federación Mundial de Puzzles y Rompecabezas. La organización pretende superar el récord actual conseguido el año pasado con un tiempo de 1 hora, 24 minutos y 4 segundos.
¡Nos jugamos!