Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Noticias
Cefa Toys no puede perder la oportunidad de que su reedición 2015 del juego En busca del Imperio Cobra sea una auténtica edición conmemorativa homenaje al juego original y a sus creadores, Pepe Pineda e Isidre Monés. Un aficionado recoge firmas para pedírselo a Cefa Toys.

 

Tras el anuncio de Cefa Toys de la salida a la venta del juego tras el verano, hemos intentado comunicarnos de inmediato con la empresa, y aunque hemos establecido contacto por el momento no han respondido a todas nuestras cuestiones. Si Cefa Toys accede a dialogar a fondo sobre el tema de En busca del Imperio Cobra 2015, y eso deseamos, lo contaremos.

Quienes sí nos han respondido han sido los autores del juego. Y como por desgracia podíamos suponer, ni Pepe Pineda ni Isidre Monés tenían noticias de esta anunciada reedición de su obra - De hecho ambos se han enterado del tema cuando les hemos preguntado nosotros por él, y eso es una muy mala señal.

En el proceder histórico de las jugueteras tradicionales en general, y de Cefa en particular, ha sido y es todavía costumbre un menosprecio a los autores de juegos, y por extensión a los juegos de mesa en sí. Este proceder está totalmente al margen de las buenas prácticas de la industria lúdica moderna y la cultura de los juegos de mesa.

Tras el anuncio de la reedición de En busca del Imperio Cobra 2015, el mismo aficionado de la primera petición (pidiendo la reedición de los clásicos Cefa), Jesús Castizo Mantas (de Alcala de Guadaira), ha creado una campaña de recogida de firmas en change.org para solicitar a Cefa Toys que se comporte corectamente como editorial:

Alerta Roja, Imperio Cobra, Drácula, El Palé, Misterio... una serie de juegos de la Marca CEFA que marcaron toda una época e inspiraron a una generación de jugadores (¿Quien no se imaginó viajando por la tundra, el desierto o la jungla tropical combatiendo a aquellos hombres cobra montado a lomos de un dragón blanco?).

Y ninguno de estos juegos hubiera sido mismo sin las mecánicas de Pepe Pineda y sobre todo las ilustraciones de Isidre Monés, autores a los que por desgracia nunca se reconoció su autoría en el diseño y las cajas de estos juegos.

Recientemente, CEFA ha anunciado a través de Facebook la reedición de su buque insignia de esta época, "Imperio Cobra". Y es una ocasión magnífica para que por fin CEFA cumpla con su deuda moral y reconozca y homenajee a estos autores, como mínimo indicando claramente en la caja la autoría de este juego.

Los autores son importantes, Pepe e Isidre gracias por hacernos soñar.

Añadimos por nustra parte que algunos de esos antiguos juegos Cefa como es sabido no eran originales y copiaban sin permiso famosos juegos internacionales de la época (Tiempos Cefa), algo reprobable.

 

Cefa Toys reconocía en su anuncio de la reedición que la antigua campaña en change.org por la vuelta de los juegos antiguois Cefa (con 85 firmantes), influyó en su decisión para reeditar En busca del Imperio Cobra este año. Ahora hay una segunda campaña de firmas para solicitarle algo más que también debería tener en cuenta.


   
Antigua caja grande de En busca del Imperio Cobra.
"Isidre M.", la disimulada firma en la escalera de la gran Cobra, sólo era apreciable en esta lustración completa. 
El nombre de Pepe Pineda no aparecía por lado alguno.
 
 
En busca del Imperio Cobra 2015
La portada anunciada por Cefa Toys para En busca del Imperio Cobra 2015.
Ni rastro de los creadores.
Pero todavía es remediable.
 

Cefa Toys está ante una oportunidad para editar una reedición histórica, o publicar el juego sin más. La empresa lleva alejada del campo de los juegos de mesa décadas, salvo fallidos intentos puntuales. Ahora la propia empresa ha creado la oportunidad de volver a lo grande con el título Cefa más recordado, o de vender una caja que se olvide al poco tiempo.

En busca del Imperio Cobra fue un juego histórico en España, relevante en la formación lúdica o personal de muchas personas. Pero reconociendo sus méritos y hablando de él con cariño, En busca del Imperio Cobra es un juego simple, anticuado en sus mecánicas, que no puede pretender ser importante entre los juegos de mesa de la actualidad por sí mismo. El revuelo levantado con el anuncio de su reedición es fruto del recuerdo y la nostalgia. En general los juegos Cefa son objetos de coleccionismo, queridos y valorados, pero no precisamente como juegos para ser jugados hoy en día.

Dada la nostalgia de quienes lo jugaron hace décadas, una reedición ideal de En busca del Imperio Cobra en 2015 sería una edición homenaje del original, con todos los componentes lo más fielmente reproducidos respecto a la edición de 1981 pero con el añadido ineludible del reconocimiento a sus creadores, Pepe Pineda e Isidre Monés, (¡Imprescindible!). A esa reedición perfecta se debería sumar un segundo reglamento, con nuevas reglas mejoradas y actualizadas del juego, más los componentes añadidos necesarios para jugar a esa segunda versión modernizada (El mundo fantástico del Imperio Cobra puede inspirar a muchos buenos creadores de juegos). Todo esto puede hacerse de múltiples maneras y no cabe duda de que es un importante trabajo, más complicado que una mera reimpresión, pero la ocasión lo merece y no hacerlo sería rotundamente criticable.

Ojalá Cefa Toys sepa hacer las cosas bien.

Los juegos también tienen autores 

¡Nos jugamos!
Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras