Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Otros artículos

Ragnarok Games es un proyecto de autoedición de Christian Baro que conocimos de primera mano en el pasado 5º Festival Internacional de Juegos Córdoba 2010. Os invitamos a adentraros en su juego Zigurat.

Zigurat

 

Comenzamos con una presentación del propio autor:

Mi nombre es Christian Baro y soy un esclavo. Según mis cálculos estoy en el año 2010 de una era anterior a la nuestra, una era en la que se erigen colosales construcciones llamadas zigurats.
Después de esta breve y fantástica introducción, os diré que mi nombre es Christian Baro Sotelo y que nací en Cádiz en 1978. Desde pequeño me ha apasionado todo el mundo relacionado con la fantasía, ciencia ficción, juegos de ordenador y recreativos, juegos de mesa “especiales” y juegos de rol.
 
El primer recuerdo que tengo es el haber hecho sobre un folio un juego de mesa estilo Oca, en el que uno s vaqueros iban en pos del tren del dinero, mientras por el camino podían encontrar trampas, dinero, armas y caballos. No sé muy bien cuando ocurrió esto, pero siempre pienso que tendría unos 10 años y que ojalá conservara aún aquel papel y sus reglas no escritas, pero aquél papel se perdería para siempre, excepto en mi memoria. A partir de ahí recuerdo con mucho cariño algunos otros juegos como, por citar los que más me apasionaron, el HeroQuest (jamás he visto un anuncio publicitario igual), Battle Tech, Blood Bowl, Risk, Stratego, La isla de fuego, Car Wars y Cruzada Estelar. Juegos que, gracias a varias circunstancias, he podido volver disfrutar recientemente.

Crecí en los 80 con todas esas buenas cosas que esta época inigualable nos ofreció. Viví la época negra de los ju egos de rol, en la que a la emoción de una nueva jornada con tu álter ego, se unía la picaresca de engañar y tener que ocultarse para jugar a un juego tan inocente, maravilloso y tan mal visto entre los adultos de la época.

A partir del año 2005, ya asentado en Madrid, retomé esa afición, un tanto olvidada en pos de los juegos de rol y wargames y fue entonces cuando las musas comenzaron a hablarme y a decirme lo que tenía que hacer.


 

Fruto de estos itereses y motivaciones, Christian ha diseñado algunos juegos y creado un sello, Ragnarok Games, bajo el que comenzar a autoeditarlos.

Ragnarok Games

Además en Ragnarok Games podemos encontrar una edición del juego tradicional vikingo Hnefatafl (Christian hasta se casó en boda vikinga - se nota el gusto):

El Hnefatafl es un antiguo juego de mesa nórdico que se practicaba sobre una tabla cuadriculada. La palabra Tafl significa Tablero y Hnefa, significa Rey.

En este juego, uno de los jugadores representa al Rey y su séquito y el otro, a un ejército que ataca al Rey. El objetivo del jugador que lleva el Rey es conseguir que su Rey escape de sus atacantes llegando a uno de los cuatro cuadros en las esquinas. El jugador adversario deberá matar al rey.

Todas las fichas se mueven del mismo modo, como las torres modernas de ajedrez. O sea, en su turno, un jugador puede deslizar una ficha de su color cualquier cantidad de cuadros en cualquier dirección ortogonal aunque no puede saltar sobre otra ficha del tablero, ya sea suya o del adversario.

Hnefatafl está disponible en cuero pirograbado con gemas en bolsitas de cuero o imitación.

Hnefatafl

"Puedo jugar al Tafl, nueve destrezas sé,
rara vez olvido las runas, sé de libros y herrería,
sé cómo deslizarme sobre esquíes, disparar y remar bastante bien,
cada una de las dos artes que sé, tocar el arpa y decir poesía."
Earl Rognvaldr Kali.

Hnefatafl


 

 

Pero el juego que más nos interesa ha sido finalista en el concurso de creación de juegos Archimede 2010 y está creado por Christian Baro: Zigurat.

Zigurat

¿Qué es Zigurat?

Zigurat es un juego para 2 jugadores que enfrenta, sobre un tablero tridimensional que representa un zigurat, a dos clanes contrarios que luchan por coronar la cima de la pirámide antes de que el adversario lo consiga. Para ello dispondrás de 2 tipos de unidades con características y habilidades especiales: los devotos sacerdotes y los colosales guardianes. Utilizando estas piezas para bloquear y cortar el paso, y apoyándose las unas a las otras, podrás neutralizar a tu enemigo y conseguir alzarte sobre el Zigurat para recibir el regalo de los dioses.

Zigurat

¿De dónde viene la idea?
Zigurat surgió una de esas noches en las que uno se acuesta pero su cerebro no quiere dormir. Al día siguiente me iba de vacaciones de verano a una playa en Portugal y, no dejándome mi mente descansar, me apresuré a tomar lápiz, papel y apuntes. A la mañana siguiente ya tenía hecha una maqueta en cartón (que aún circula por algún sitio) y ésta me acompañó en mi viaje para ser testada por mi chica y por mí en la playa. Las bases y las reglas de Zigurat ya estaban establecidas y muy poco cambiaron desde aquella noche.
Un año ha pasado ya desde aquel momento y Zigurat ha sido visto por el público por primera vez en el 5º Festival Internacional de Juegos de Córdoba en la pasada edición de 2010, de donde siempre nos hemos traído un grato recuerdo y muy buen sabor de boca, aunque esta vez, desde un punto de vista distinto a cuando íbamos simplemente a jugar.

Aunque el diseño de Zigurat pueda recordar a las pirámides aztecas y mayas, en realidad está basado en las antiguas civilizaciones de Mesopotamia y en sus colosales edificaciones, y la temática y dinámica del juego está inspirada en su búsqueda y aproximación a los dioses y en consecuencia, en la búsqueda del poder.

Zigurat

Un zigurat es un templo de la antigua Mesopotamia muy común entre los sumerios, babilonios y asirios. Este templo, que tiene la forma de pirámide escalonada, ha sido construido con diseños que van desde una simple base con un templo en la cima, hasta maravillas matemáticas y arquitectónicas con varias terrazas rematadas con un templo. El propósito de estas construcciones, en muchos de los casos, es acercarse al cielo, como en la conocida historia de la Biblia, la Torre de Babel, en la que sus constructores intentan llegar al cielo para acercarse a Dios.
Zigurat
Durante milenios, dos clanes han mantenido el equilibrio de poder en el Zigurat. Ahora, ha llegado el día de la rebelión y los dos bandos se enfrentan para conquistar la pirámide. Cada clan cuenta con sacerdotes y colosales guardianes para llevar a cabo la misión. El primero que consiga coronar la cima del Zigurat dominará sobre todo.
Zigurat
Descripción del juego Zigurat
 
Zigurat es un juego abstracto por turnos en el que cada jugador deberá mover una de sus fichas. A diferencia de otros juegos abstractos, Zigurat es fácil de aprender y rápido de jugar.

Cada jugador posee 4 fichas de guardián y otras 6 de sacerdotes que comienzan en la base del zigurat.

Los guardianes pueden mover lateralmente 1 casilla y pueden ascender y descender en el zigurat 1 ó 2 casillas.

Los ágiles sacerdotes pueden desplazarse lateralmente 1 ó 2 casillas y pueden descender 1 casilla. El movimiento de ascenso para los sacerdotes es mucho más complicado que para los guardianes. Un sacerdote necesita tener a otro sacerdote amigo en una casilla adyacente y en su mismo nivel, sólo así un sacerdote puede ascender al siguiente nivel. A cambio, un sacerdote podrá seguir ascendiendo siempre que se mueva  a una casilla donde esté apoyado. Con esta táctica, un jugador puede colocar sus piezas de manera que, de un solo movimiento, un sacerdote pueda ascender varios niveles e ncluso coronar la cima.

El último tipo de movimiento son los bloqueos. Cualquier pieza puede bloquear a una pieza de tamaño diferente, colocando ésta encima de la otra. Así, un sacerdote quedará oculto e inutilizado hasta que éste sea liberado, y un guardián bloqueado no podrá ascender ni descender. Si fuese necesario, un jugador podrá bloquear una de sus piezas adrede, y un sacerdote que esté bloqueando a un guardián de su color, se considera apoyado automáticamente debido a la ayuda que su compañero le brinda para ascender.

 
Zigurat

¿Editado o Autoeditado?

Zigurat es el primer juego que hemos autoeditado, aunque por ahora sólo se ha producido una tirada limitada de 10 unidades que ya se han distribuido. En breve volveremos a producir otra tirada limitada que aumentará si Zigurat tiene éxito entre los jugadores.

Zigurat ha sido producido bajo el sello de Ragnarök Games, que es el inicio de la futura empresa que nos gustaría consolidar, aunque por ahora no es más que un concepto y una página web.

 

Zigurat

 

Respecto al futuro

Nuestras expectativas con respecto a Zigurat es encontrar una editorial que crea en nuestro juego y se interese por él y quiera darle salida tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Nunca es fácil desprenderse de la criatura de uno y mucho menos de su primer retoño, pero hoy en día es la única salida y la mejor para mí y pa ra aquellos que quieran poseer un Zigurat.

Mientras tanto, seguiremos produciendo con cuenta gotas tiradas limitadas a demanda del público que se interese por el juego.

Con respecto a Ragnarök Games, nuestra intención es que podamos consolidar la empresa, lo que significaría que Zigurat ha tenido sentido y que la cola de nuevos juegos, que existen aún solo en mi mente, han cautivado a un número interesante de jugadores. Ragnarök Games se convertiría así en nuestra empresa de diseño de juegos de mesa.

Aún tengo más juegos en el tintero de los cuales alguno promete ser interesante, pero de momento, disfrutad de este juego de la  antigüedad creado en la actualidad.

Klaatu barada nikto.

 

www.ragnarokgames.com

 


 

Gracias a la amabilidad de Christian y Nadia, en nuestra ludoteca de Jugamos Tod@s podemos disponer de un ejemplar del más que interesante Zigurat (¡Muchas gracias!). Sus reglas en castellano pueden descargarse en la web de Ragnarok Games.

¡Por Thor, rayos y truenos para vosotr@s!

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras