Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Otros artículos

Entrevistamos a Javier J. Domínguez Cruz, autor del juego Toledo 1085, como anunciamos en nuestra reciente reseña del juego.

http://farm2.static.flickr.com/1249/5155080271_6ebd0fd50a_m.jpg     Toledo 1085

 

Siempre nos resulta interesante conocre más del proceso creativo de un autor y asomarnos al camino editorial de la producción de un juego.

Javier ha contestado a diversas preguntas sobre todo lo que rodea a Toledo 1085:

 

- Para empezar, háblanos sobre ti (breve reseña auto-biográfica).

_ Me llamo Javier J. Domínguez Cruz, nací en 1977 en Sevilla donde, desde entonces, he vivido y espero siempre vivir (si las circunstancias laborales/personales lo permiten). Vivo con mi mujer, María, y mi peque de 3 años, Javier.

 

María & Javier J. Domínguez Cruz
María y Javier.

 

 

- ¿A qué te dedicas en la actualidad?

_ Soy Médico Dermatólogo y trabajo, desde el 2008, en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla del sistema publico de salud.

 

 - ¿Cómo ha sido la relación con los juegos en tu vida?

_Lo mío con los  juegos de mesa se puede definir como una vocación tardía. Si es verdad que de pequeño/adolescente he jugado a juegos de mesa tipo Bancarrota, Trivial, Misterios de Pekín, Monopoly (del cual nunca acabe una partida),… Pero eran juegos que no me “llenaban”. Con 26 años me regalaron el Ciudadelas, me encanto. A los pocos meses fue el Carcassone, después el Samurai,…En la actualidad poseo unos 50 juegos de mesas, y la lista sigue aumentado, y lo que me falta es tiempo para poder jugar.

 

Javier J. Domínguez Cruz

 

- Conocimos Toledo 1085 al ganar el concurso de creación de juegos que organizó Edge. ¿Cómo decidiste presentarte?

_Leí por Internet, en la BSK, la creación del concurso de juegos y en esa época tenía algo más de tiempo libre por lo que me puse manos a la obra con las reglas del juego.

 

- ¿Qué tal la experiencia del concurso?

_Personalmente ha sido una experiencia maravillosa. Desde el primer día que me llamo José (de Edge) por teléfono para informarme que el juego había quedado tercero en el concurso hasta que el juego ha llegado a las estanterías de las tiendas, todo ha sido increíble. Eso de verme en el interior del mundo de los juegos de mesa ha sido una experiencia impagable.

edge

 

- ¿Cómo nació la idea del juego?

_Es curioso porque el juego originalmente era bastante distinto a lo que es finalmente. En un principio quería hacer un juego que se llamará Triana (el barrio donde me he criado). Iba a ser un juego con fichas de construcción cuyo objetivo sería construir una Iglesia, un Mercado y un Castillo. Por dificultades a la hora de hacer las piezas y la relativa complejidad que le veía al juego lo pase a juego de cartas y los 3 edificios los transforme en las 3 religiones, sobre las que trata el juego.


- ¿Cambió mucho desde el primer prototipo?

_Realmente en el primer prototipo no había cartas comunes y de los 5 sectores de influencia del juego ninguno era un sector comodín. Después de las primeras partidas al prototipo me di cuenta de que era necesario la existencia de un sector comodín (en ocasiones las partidas se hacían demasiado largas para el tipo de juego que era).
Posteriormente se introdujeron las  cartas comunes: Bufón, Prestamista, Acuñador de monedas, Picaros y Heraldo Real. Por el camino quedaron algunos personajes que descompensaban mucho la partida.

 

http://www.edgeent.com/v2/edge_public/img_ilustrativas_noticias_blog/concurso/concurso_juegos_report_toledo.jpg


 
- ¿Cómo ha sido el proceso editorial?

_El proceso editorial ha sido muy largo, casi 2 años, pero no puedo estar más contento con todo el trabajo realizado por todo el equipo de Edge (mucho mejor hacer las cosas despacio y bien). Nunca me imagine un juego tan bien acabado y tan bonito como ha quedado Toledo 1085. Se que mi opinión esta totalmente sesgada pero creo que es uno de los juegos de cartas más bonitos y atractivos visualmente que hay ¿no te parece?

 


- ¿Ha sido importante la cercanía de vivir en Sevilla?

_Para pequeños detalles de quedar con la editorial (Edge tiene la sede y oficinas en Sevilla) me ha sido muy cómodo. Sin embargo, realmente nos hemos comunicado y hemos desarrollado casi todo el trabajo vía email, tengo centenares de mensajes de Curro Marín (de Edge) que es el que ha estado más implicado en todo la elaboración del juego.

 


- ¿Ha cambiado el juego en sus reglas en el proceso?

_En lo básico (tipo de subastas, objetivos,..) el juego no ha cambiado prácticamente nada. Si es verdad que en un principio pensamos que el juego podría ser para hasta 6 jugadores pero realmente el tipo de subasta con el que se desarrolla el juego quedaba un poco largo la duración del mismo cuando jugaban más de 4 jugadores. De todas maneras estamos trabajando en formas de juego para 5-6 jugadores.

 

- ¿En qué ha influido más Edge en la edición final del juego?

_Pues realmente el equipo de Edge ha influido solamente en el aspecto estético del juego y de sus componentes. Con respecto a la mecánica, tipos de cartas y todo lo relacionado con el juego en si me han dado libertad absoluta como creador. No puedo más que darles las gracias en este sentido.

 

- ¿Cuál es tu relación con la ciudad de Toledo?

_Mi relación con la ciudad de Toledo realmente es escasa y breve, pero hermosa. Solo he estado en ella en una ocasión, fue un fin de semana con mi mujer y fue uno de los primeros viajes que hicimos juntos (de hay el recuerdo especial).
Realmente es una ciudad preciosa y llena de historia, cultura... Una maravilla que todo el mundo debería conocer.

 

CÓRDOBA           Toledo 1085

- Córdoba también se conoce como "La ciudad de las 3 culturas" pero su esplendor dura unos cientos de años justo hasta principios del siglo XI, cuando la ciudad de Toledo toma el relevo del apelativo. Tu juego Toledo 1085 podría ser una continuación de nuestro juego Córdoba:o)  ¿Por qué elegiste la temática del Toledo del siglo XI?

_Realmente la temática del juego surgió porque el concurso se presento poco después de mi visita a la ciudad. Como ya comente el tema original era muy distinto: Triana y la construcción de 3 edificios. Posteriormente pensando en una temática atractiva y que encajara en la mecánica que quería se me vino la idea de la convivencia pacífica de las 3 culturas en la ciudad de Toledo. Revise un poco el aspecto histórico y me pareció perfecto.

 

- ¿Puedes explicar en pocas palabras cómo es el juego Toledo 1085?

_Toledo 1085 es un juego de cartas de subastas en la que los jugadores toman el papel de Nobles Toledanos que deben fomentar el crecimiento de las 3 religiones en la ciudad recién conquistada por Alfonso VI. Las cartas poseen unos puntos de influencia (de 1 a 4), una religión (cristiana, judía y musulmana) y pertenecen a un sector de influencia (hay 4 distintos y un quinto que sirve de comodín). Hay una serie de cartas especiales que no tiene religión pero que te aportan ciertas ventajas durante el juego (Bufón, acuñador de monedas, Prestamista, Heraldo Real y Los Pícaros)
Mediante sucesivas rondas de subastas los jugadores irán adquiriendo cartas y las irán agrupando en los distintos sectores de influencia. El objetivo principal del juego es intentar poseer las 3 religiones en cada uno de los 4 sectores.
Es un juego realmente sencillo de jugar al cual podría jugar cualquier tipo de persona (“jugon” o jugador casual) muy entretenido que cuando le coges bien la mecánica te das cuenta de lo divertida y complicadas que pueden ser las subastas. Sería un juego para iniciarse en los eurogames, especialmente en los de subastas

 

2010-11-06 - Casa Juventud

 

- ¿Cuál de las cartas especiales es tu favorita?
Mi carta común/especial que más me gusta es el Heraldo Real. A mucha gente le cuesta trabajo entenderla bien y saber utilizarla en tu beneficio durante la partida. Es una carta con la que si la empleas bien y sabes negociar de manera adecuada puedes conseguir completar las 3 religiones en un sector de influencia que al final de la partida puede ser clave para ganarla.

 

- ¿Cómo fue el proceso del (magnífico) diseño gráfico del juego?

_Gracias por lo de magnífico. Esto ha sido lo que más ha enlentecido el juego. Ha costado trabajo encontrar a los ilustradores adecuados para el trabajo que queríamos. En un principio se iba a encargar Alejandro Villen (autor de las ilustraciones del Hamunaptra) pero por diversos problemas personales no pudo realizarlo, aunque, como te digo, colaboro estrechamente en la creación de las ilustraciones.
Quedamos un día en Sevilla, antes de empezar la realización de las ilustraciones, los 3 ilustradores (Antonio Bravo, Esther Sanz y María Corredera) Curro Marín (de Edge), Alejandro Villen y yo. Antonio Bravo había hecho la ilustración del agricultor (la de 2 puntos de comercio cristiana) y nos dimos cuenta que ese era el estilo que queríamos para las cartas. Decidimos que para que cada religión tuviera identidad propia cada autor se dedicaría a las ilustraciones de todas las cartas de una sola religión. De tal modo Antonio Bravo se encargo de las cartas cristianas, Esther Sanz de las judías y María Corredera de las musulmanas y los iconos.
Tras numerosos emails fuimos viendo como iban quedando las distintas ilustraciones (todas unas autenticas maravillas). Fue un trabajo muy bonito y apasionante.
Muchísimas gracias Antonio, Esther y María por haberles puesto esta "cara" a mi pequeña creación.

 


- ¿Cómo ha sido tu relación de trabajo con los tres ilustradores?

_Como te comentaba, la relación ha sido muy fluida vía email. A veces ellos me mandaban las ilustraciones que ya habían realizado y en otras ocasiones era Curro el que me las mandaba.
Si teníamos algún comentario sobre la ilustración se lo indicábamos e íbamos puliendo cada una de las cartas (realmente hubo poco que pulir pues desde el primer momento realizaron un trabajo fantástico).
De nuevo tengo que darles las gracias a los 3 por el cariño que le han puesto a cada una de las ilustraciones y eso se ve en el resultado final del juego.

 

2010-11-06 - Casa Juventud

 

- ¿Has podido dar indicaciones de cómo deberían ser los dibujos?

_Por supuesto que si. De hecho yo fui el que indique como quería que fuera cada ilustración. Tenía una hoja de Excel con todas las cartas diferentes y la ilustración que quería que hubiese. Cada carta tenía un nombre y comentarios de ayuda a como podían ser las ilustraciones Esta hoja de Excel se la mande a los ilustradores y ya fueron ellos los que tuvieron libertad para realizar las ilustraciones dentro de la orientaciones que le di.
Un autentico placer poder trabajar de esta manera con este equipo.

 


 

- ¿Cómo es el grupo de juego que te debe haber ayudado a probar el juego?

_En el momento de la creación del juego en la mayoría de los casos jugaba con María, mi mujer. El resto de jugadores eran no jugones. Sin embargo, actualmente ya tenemos un grupo de 6-7 jugones con los que podemos jugar a cualquier tipo de juegos desde filler hasta cualquier tipo eurogames duros.

María & Javier J. Domínguez Cruz

 

- El concurso de Edge fue ya hace varios años, pero hasta 2010 no se ha terminado publicando el juego. ¿Cómo ha sido  este tiempo?

_Ha sido mucho tiempo, pero como he disfrutado tanto en el proceso de creación se me ha pasado en un vuelo. Incluso actualmente me da un poco de pena porque todo el proceso de creación haya terminado.
Estoy deseando empezar otra vez con todo este proceso en algún otro juego.

 

2010-11-06 - Casa Juventud

 

- ¿Has creado otros juegos?

_Como todo creador de juegos inquieto tengo muchos más juegos en la recamara. Lo más antiguos son más sencillos: “Quetzacoat. La ira de los Dioses Maya”, “Arts Magica” o “Robo al Banco de Inglaterra”. Todos estos juegos muy familiares, fáciles de jugar y entretenidos. Los últimos algo más complejos pero igual de divertidos, por lo menos en mi opinión. Y una sorpresa que espero vaya a buen puerto…

 

- ¿Qué juegos de mesa te gustan?

_En un principio me atraían mucho los eurogames ligeritos fáciles de jugar. A los tres juegos que más he jugado con diferencia han sido el Ciudadelas, Carcassonne y ¡Aventureros al Tren!. De un tiempo para acá me gustan algo más complejos; Pandemic y Alta Tensión actualmente son mis dos juegos favoritos.

 

- ¿Sigues el panorama actual de juegos de mesa?

_Intento estar lo más al día posible. Gracias a Internet puedes enterarte de todo lo que pasa en este fantástico mundo. Todas las semanas entro en BoardgamesGeek, en la BSK, la página de Bruno Faidutti, la web de Edge y como no en la de esa asociación cordobesa, que tanto esta haciendo por los juegos de mesa en España, que ahora no recuerdo el nombre…

 

- ¿Te gustan especialmente algunos autores de juegos?

_Si hay dos autores que me gustan especialmente son Bruno Faidutti y Reiner Knizia. Vale que dentro del mundo de los jugones al primero se le tacha de caótico o simplista y al otro de hacedor de refritos pero sus primeros juegos me parecen geniales y de vez en cuando tienen alguna perla. También me gusta mucho Stefan Feld y estoy deseando jugar a algún juego de Wallace (ahora que mi círculo de jugadores se atreve con juegos más complejos).

 

 

Toledo 1085

 

 

- ¿A qué personas recomendarías tu juego Toledo 1085?

_Realmente es un juego para todo el mundo pero espacialmente para aquellos que quieran iniciarse en los eurogames, Para introducir a la gente que no conozca este tipo de juegos y nunca haya jugado a juegos de subastas y ese tipo creo que es perfecto. De todas maneras a 2 jugadores es bastante estratégico y con jugadores expertos es muy tenso, emocionante y divertido.

 

- ¿Qué opiniones estás recibiendo del juego?
Los comentarios están siendo muy buenos, no tienes más que verlos en el foro del juego en la página web de Edge. En este foro me encanta una opinión que comenta que la mecánica del juego en un principio les pareció mala pero que tras varias partidas la ven fantástica (hay que darle al juego varias partidas para sacarle bien su jugo, aunque parezca simple). A pesar de todo esto, lleva relativamente poco tiempo en el mercado pero, hasta ahora, estamos contentos con las opiniones sobre el juego.

 

2010-10-22 - Essen 2010 - 4   2010-10-22 - Essen 2010 - 3
Toledo 1085 en Essen 2010.
 
 

- Toledo 1085 se ha publicado en francés y en alemán - lo vimos en juego en la Feria de Essen 2010. Todavía tal vez es pronto, pero ¿cómo está funcionando el juego fuera de España?

_Por los comentarios que hay en diversas páginas web parece que esta gustando mucho, incluso más que en España pero como bien dices todavía ha pasado poco tiempo (ni siquiera un trimestre de ventas) para saber exactamente como esta funcionando el juego.

 

http://cf.geekdo-images.com/images/pic832914_md.jpg
Presentación a la prensa de Toledo 1085 en Essen 2010.

 

 

- Creemos muy importante que las editoriales españolas desarrollen y publiquen juegos propios. Toledo 1085 es un claro ejemplo. ¿Qué opinas sobre ello?

_En los últimos años el panorama de los juego de mesa ha cambiado mucho. Las editoriales españolas cada vez se están fijando más en las creaciones de autores españoles, y lo que es casi más importante algunos autores españoles estamos publicando fuera de nuestras fronteras (algo impensable hace solo 5 años). Esto es algo genial que seguro incentivará a los creadores a mandar sus prototipos a las distintas editoriales. Además la creación de concursos como el que el de Edge o el anual de Granollers le dan mucha vida al panorama patrio. Creo que estamos de enhorabuena.

 

- ¿Y tus planes personales? ¿Conoceremos más juegos tuyos?

_¡Eso espero! No se si Toledo 1085 será mi única creación publicada pero, realmente, mi ilusión es que esto no sea así. Igual dentro de poco tenemos una nueva entrevista hablando de “Quetzacoat. La ira de los Dioses Maya” o de la sorpresa que espero salga para delante (actualmente estoy trabajando en ella y estoy muy ilusionado).

 

- ¿Algo que añadir para despedirte hasta la próxima?

_Solo daros las gracias por vuestro interés en nuestro juego Toledo 1085. Que con que lo disfrutéis la mitad de lo que lo he hecho yo con esta entrevista estaré suficientemente satisfecho. Y de nuevo darle las gracias a todo el equipo de Edge (José -trabajador inagotable y que siempre creyó en este proyecto-, Darío -gran persona-, Curro -gran parte del aspecto del juego se debe a él, gracias-, Nacho -fan número uno del juego y buen amigo-, y a todos en general) y a los ilustradores (no me cansaré de darles las gracias a Antonio, María y Esther por su magnífico trabajo).
Y a todos vosotros que os lo paséis bien jugando a Toledo 1085. Hasta pronto.
 
 

 

Gracias a María y a Javier J. Domínguez Cruz por su amabilidad, por las fotografías de su hogar y por responder todas nuestras cuestiones.

Acude a nuestro anteriror artículo sobre Toledo 1085 para saber más del juego, o su web oficial de la editora Edge.

 

A Toledo 1085 le quedan muchas partidas por ser jugadas.

 

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras