Repaso, con fotos, a la presentación del juego de cartas coleccionables El Mundo de Águila Roja de Omar Sagol y Joel Calafell en Madrid el viernes pasado.
El nuevo juego de Devir ha tenido varias presentaciones similares, dirigidas a distintos públicos (tiendas, bloggers, etc.) en los propios estudios de rodaje de la serie Águila Roja en Madrid. Con el estreno de la película en cines y los productos paralelos, incluyendo el nuevo juego de cartas coleccionables, Águila Roja va a estar de actualidad.
El viernes tuvimos el privilegio de asistir a la presentacion oficial del juego de cartas de Águila Roja. La cita era a las 4 en la puerta de los platos de grabacion de la serie, en la Ciudad de la Imagen de Madrid. Alli estuvimos puntuales ya que en la programacion estaban todos los tiempos muy limitados. Nos reunieron para la presentación a representantes de diversas asociaciones, paginas web, bloggeros, twitteros,... Una vez que llegamos todos, miembros integrantes del equipo de escenarios nos llevaron a visitar los platos donde se rueda la serie.
Nos enseñaron las habitaciones de palacio, la escuela, la calle del pueblo y todos los escenarios donde se lleva a cabo la serie. Pudimos hacer preguntas acerca de este mundo y no dudaron en contarnos todo tipo de anecdotas y algunos de los trucos empleados delante de las camaras. Un 10 para esta visita ya que fueron muy amables y estuvieron muy atentos.
El último escenario que visitamos fue la taberna de Cipri, un sitio estupendo para realizar el acto para el que estabamos alli: la presentacion del juego "El mundo de Aguila roja: el juego de cartas".
Como datos técnicos os contaré que se trata de un juego de cartas coleccionable que en un principio son 154 que representan los personajes, lugares y acontecimientos mas importantes de la serie, pero tienen pensado sacar expansiones, la primera coincidiendo con el estreno de la pelicula y añadiendo sucesos y lugares nuevos que aparecen en ella.La forma de venta consiste en un mazo básico compuesto de 40 cartas (de cualquiera de las 4 facciones del juego) y sobres coleccionables con 5 cartas cada uno, en los que irán cartas de cualquiera de las facciones y cartas comunes.
La mecánica ha sido llevada a cabo por Joel Calafell y Omar Sagol, dos grandes personajes del mundo de Magic: El Encuentro de Richard Garfield, y que han usado su experiencia en dicho juego para extrapolarla al mundo de Aguila Roja, teniendo como objetivo conseguir la profundidad del Magic, eliminando toda complicación innecesaria para que pueda disfrutar del juego cualquier persona. Y doy fe de que lo han conseguido.
Paso a detallar más el funcionamiento del juego: cada una de las 2 personas que se enfrenta debe comenzar a partida con un mazo de 40 cartas (mas el mazo de maravedíes) de cada una de las facciones, que son el pueblo, los conspiradores, el clero y la casa real. Cada uno de ellos tiene sus ventajas y sus inconvenientes y una forma de jugar en cuanto a la táctica a seguir diferente al resto. Iniciamos la partida con 7 cartas. Al comienzo de nuestro turno, lo primero que hacemos es sacar una carta de maravedíes (que es la moneda que se usa en el juego) y añadimos la cantidad de monedas que salgan a cada una de las bancas de ambos jugadores. A continuación robamos una carta de nuestro mazo y comenzamos a jugar. Puedes jugar durante tu turno todas las cartas que quieras, con la única restricción de que tienes que tener dinero suficiente para bajarla. Hay varios tipos de carta:
- Personajes: se trata de los protagonistas del juego y con ellos puedes realizar varias acciones como viajar, atacar, interceptar,...- Lugares: son los distintos escenarios donde transcurre la serie donde pueden viajar los personajes. Cada vez que alguien viaja a ellos, otorgan un beneficio o una ventaja al jugador- Cartas de sucesos: son cartas que generan un evento que influye en la partida. Lo normal es que ejecuten el suceso y se descarten, pero hay algunas que permanecen activas en la mesa.Una vez que el jugador ha ejecutado todas sus acciones posibles (viajes, ataques, bajar cartas,...) pasa el turno al siguiente jugador.La partida termina cuando alguien consigue 25 puntos, momento a partir del cual se inicia una especie de desempate, ganando el jugador que en el momento de iniciar su turno tenga mas puntos que el contrario. Para esta idea se basaron en el tie break del tenis... ;o)
No me quiero dejar atras mencionar la calidad del apartado grafico y de las ilustraciones, llevadas a cabo por el equipo de Pedro Soto. En la presentación nos pusieron un par de videos acerca del desarrollo grafico de una carta y la verdad es que han quedado excelentes, tanto en calidad de material como en los dibujos e ilustraciones.
Sin barajas suficientes para todos, no nos dio tiempo a jugar más de 3 o 4 escasos turnos ya que se termino el tiempo del evento y nos quedamos con un regusto amargo y ganas de completar una partida.
A modo de resumen general, debo destacar el magnifico aspecto grafico de las cartas, la sencillez de juego que se presume y la variedad de tácticas a emplear en función de la facción que eligas.
Por ultimo, agradecer TVE, Globomedia y Playtelevision esta invitación a conocer el nuevo juego de Devir y esperamos que esta iniciativa sea la primera de muchas similares que estén por llegar.
Nuestras fotos del evento: Presentación de El Mundo de Águila Roja (8-Abril-2011)
Dámaris, Raúl, Omar, Joel e Iñaki.
¡Nos jugamos!