Laura Lizancos Mora es la autora de la foto Juegos de familia, ganadora del 1er. Premio Internacional de Fotografía Lúdica fallado durante el Festical Internacional de Juegos de Córdoba en Octubre de 2008.
Tras la hermosa imagen tomada en Manvi (India), también hay una bonita historia y un proyecto solidario que merece su difusión: The Dalit Photo School Project.

Este premio de fotografía surgió como una inciativa de Jugamos Tod@s, en el marco del Festival Internacional de Juegos de Córdoba. El objetivo era mostrar el juego, el acto de jugar en cualquiera de sus manifestaciones, o cualquier aspecto de la diversión lúdica. El premio principal consistía en 500 € em metálico y 150 € en juegos en masqueoca.com - además ha habido otros premios menores también para adquirir juegos de mesa en masqueoca.com.
Acabamos recibiendo más de 300 fotos de 22 países del mundo - esperamos al menos igual acogida en la edición 2009 de este concurso (Próximamente...).

Entre las fotos seleccionadas, que estuvieron expuestas en el Palacio de la Merced de Córdoba durante el Festival Internacional de Juegos 2008 (y que lo están actualmente en la Casa de la Juventud), un jurado internacional decidió otorgar el premio a la fotografía Juegos de familia, de Laura Lizancos de Londres.
Nos cuenta Luara que la foto está tomada en Manvi, Pannur, al sur de la India. Allí Laura colabora en un centro para niños y niñas de la casta dalit (intocables) - la casta más baja e impura o descastados que ni siquiera son considerados como casta alguna en el sistema social tradicional indio. Las personas dalit pueden vivir "relegados a la nada, sin derechos, en la calle o suburbios de miseria".
"Las madres trabajan los campos de arroz 7 dias a la semana, 10 horas al dia., para ganar un euro." ¿Es eso una fortuna? Sí y no. La escuela cuesta 20 € al mes y está fuera del alcance de muchas familias y de niños y niñas huérfanos que "deambulan en las calles... o se recogen en torno a las abuelas que, relajadas, pintan con sus tizas en las calles de tierra y montan su juego en el que pasan horas y horas de disfrute." - Laura nos explcia así el origen de su foto.
Este sistema medieval de castas fue legalmente abolido por la constitución india en 1947, pero en la práctica continúa vigente en muchas ocasiones.


¿Tienes material fotográfico sin usar pero en buen estado para poder colaborar con The Dalit Photo School Project?
Desde Jugamos Tod@s intentaremos patrocinar un envío de material a la India, ponte en contacto con nosotr@s si quieres ayudar.
Para acabar, dejemos hablar a Laura:
"No es una cuestión de discusión religiosa, sobre globalización, social o política. Tan sólo queremos hacer que las cosas se muevan un poco pero en la dirección adecuada para ayudar a esta gente a tener la posibilidad de otro futuro: que pueden alimentar a sus hijos, que puedan vivir en condiciones saludables, a recobrar su dignidad humana.
Quizás algo cambie en el futuro. Son esa gente quienes lo harán cambiar."
La treintena de fotos seleccionadas de este Premio Internacional de Fotografía Lúdica, están expuestas desde finales de Noviembre y hasta final de Enero en la Casa de la Juventud de Córdoba, ¡no te pierdas la exposición!


¡Nos jugamos!