Fotos del fin de semana en la Feria del Libro 2009 de Córdoba, y algunas más.

- Todas nuestras fotos del Viernes 24 de Abril de 2009, aquí.
- Todas nuestras fotos del Sábado 25 de Abril de 2009, aquí.
- Y aquí, todas nuestras fotos de la Feria del Libro 2009.

Viernes por la tarde: bajo un calor que hacía buscar las sombras, comenzamos a jugar.

La cosa no tarda en animarse.

Danza del huevo, de Roberto Fraga.

Le Passe-Trappe de Albert Jean-Marie de Festijeux.


Jugando a CÓRDOBA de Reiner Knizia... ¡y premio!


¡Cocoricó, cocorocó! Gigante, de Klaus Zoch
(publicado en su versión normal de mesa por Devir).

Mucha gente quería jugar.

Campeona de la partida con todas las plumas en juego.

Un Pichoncho (o Carrom) fabricado por Creaciones Bichoncho.




¡Cocoricó, cocorocó! Gigante, de Klaus Zoch - y mucho público.

Le Passe-Trappe de Albert Jean-Marie de Festijeux.


El interior de la Feria del Libro no está muy animado - Estará todo el mundo jugando...


Una partida más que fenomenal de Jungle Speed,
el juego del totem de Paul Yakovenko & Thomas Vuarchex (Crómola / Asmodée Ibérica).
el juego del totem de Paul Yakovenko & Thomas Vuarchex (Crómola / Asmodée Ibérica).



El Pichoncho de Creaciones Bichoncho, el Passe-Trappe de Albert Jean-Marie de Festijeux,
el Weykick de Ulrich Weyel - juegos que se juegan solos.


Jugando a CÓRDOBA de Reiner Knizia... ¡y premio!

Ciudadelas de Bruno Faidutti, un gran juego al que hay que volver de vez en cuando.

MOW de Bruno Cathala es un pequeño juego de cartas con espíritu de Cinquillo
pero con todo lo que el juego tradicional no tiene (y debería).


Sábado por la mañana - se ponen a jugar los visitantes más madrugadores de la Feria del Libro.


Jugando a nuestro CÓRDOBA de Reiner Knizia... ¡y premio!


Le Passe-Trappe de Albert Jean-Marie de Festijeux, es un acapara-miradas.


El tesoro de la selva, de Roberto Fraga (Haba).


Le Passe-Trappe de Albert Jean-Marie de Festijeux.

De la bici al Palazzo Paletti (de Bill Payne), sin tiempo de quitarse el casco.


Más partidas a ¡Cocorocó, cocorocó! de Klaus Zoch.
Puede observarse que aunque estábamos bien representados por David...

...ganó ella.

Colorido de los juegos bajo el Sol.

Jungle Speed, el juego del totem de Paul Yakovenko & Thomas Vuarchex (Crómola / Asmodée Ibérica).


Jugando a nuestro CÓRDOBA de Reiner Knizia... ¡y premio!

Creo que se le ha olvidado dónde estaba algo...


Sin conocerse, jugando a CÓRDOBA de Reiner Knizia... ¡y premio para ambas personas!

Sábado tarde en la Casa de la Juventud, nos toca jugar a nosotr@s.

Bakong de Antoine Bauza (Asmodée Ibérica)
Un juego sobre una carera caza-tesoros muy sencilla.
Es un juego al que se le sacará el mayor partido con público infantil.

Ubongo de Grzegorz Rejchtman.


El imbricado mundo de Mecanisburgo, de Servando Caballar (Gen X Games).

Blue Moon City de Reiner Knizia.


Jarnac es un juego de 1977, creado por E. Lombard.
No había llegado a España hasta ahora, que lo hace distribuido por Homoludicus.
Juego de palabras de enfrentamiento entre dos equipos,
se necesita concentración y versatilidad en el vocabulario.
¡Y qué tensión se genera al final de cada turno!
¡Nos jugamos!