Veamos algunos juegos infantiles nuevos de Roberto Fraga - cuya edición en España parece que llegará próximamente.


Muchas veces las editoriales cambian los títulos de los juegos que publican, es algo muy común. Roberto se extraña (y se alegra) que es ta vez la compañía Djceco ha estado de acuerdo por mantener su título: Chocochulo.
Es un juego que como prototipo aparentaba ser una caja de bombones:

La compañía Djeco quiso mantener en principio la forma de caja de chocolatinas y así se anunció:

Finalmente la editora cambió de idea y la caja a la venta es una caja estándar cuadrada.

Las fichas asemejan chocolatinas, que esconden su sabor por el lado inferior.

La mecánica es sencilla: elige un bombón de la bandeja, mira su sabor y anuncia, pudiendo mentir, de qué sabor es. si alguien te ausa de mentir, deberá demostrarse quien tiene razón, con recompensa para quien tenga razón. Cada persona va colocando delante de sí los bombones que va consiguiendo. La otra psoible acción es devolver un bombón a la bandeja y robarle en su lugar otro a una persona (que no podrá ver a donde va el bombón que le quitan). Para ganar hay que tener cuatro bombones de sabores diferentes, o cuatro del mismo sabor, pero siempre ninguno de los odiosos bombones con sabor a champiñón.
Tenemos que recordar que ya existen otros juegos de auténtico chocolate, por ejemplo una edición especial de jugar y comer del Babylone de Bruno Faidutti:

Pico Pico es otro juego infantil de Roberto que usa uno de esos juguetes antiguos, difíciles de ver hoy en día, que consisten en un pájaro con muelle que al subirlo en un palo metálico baja por si sólo muy despacio picoteando el palo.

Roberto tenía la intención hace tiempo de hacer un juego con este juguete, y helo aquí.
Cada persona es un animalejo, gato, ardilla, ratón o comadreja, que intentan robar los granos del pájaro carpintero. Se colocan paar empezar 4 huevos, uno de cada personaje, en cada nido del tablero.

El prototipo.
Se sube el pájaro carpintero, que funciona como cronómetro en cuenta atrás, y comienza el juego: por turnos cada persona tira el dado y según el resultado mueve un huevo al nido del color correspondiente, elige el nido destino si el resultado es la cara multicolor dle dado, o sube el pájaro carpintero a lo alto de nuevo. Cuando el pájaro carpintero llega a la base, quien tenga su huevo solo en algún nido, gana un grano del nido.




El prototipo: eran duendes traviesos en vez de coches de carreras.


