Maki Kaji es todo un personaje. Habla de haber conseguido su sueño, y ahora que su empresa Nikoli marcha viento en popa con otros responsables a los mandos técnicos, él se dedica a hacer lo que le gusta - labrándose una imagen de filósofo viajero, amante del buen comer, bebedor y apasionado de la apuestas, que él mismo fomenta en cada conversación.
El padrino del Sudoku estuvo en Córdoba, y amenaza con volver (Y nosotr@s; encantad@s).
- Todas las fotos de Maki Kaji en Córdoba (Lunes 26 de Octubre de 2009)
El origen de este puzzle simbólico se remonta al juego Number place de Howard Garns, creado en 1979. Maki Kaji es el responsable de ajustar sus reglas y hacerlo popular como Sudoku primero desde 1984 en Japón y desde 2004 en todo el mundo.
El interés mediático de Maki Kaji ha sido enorme, realizando múltiples entrevistas en una apretada agenda en las jorrnadas que permaneció en Córdoba - radio, televisión, prensa escrita, medios de Internet, etc.
Maki Kaji ha estado en Córdoba invitado por la Universidad de Córdoba, el Instituto Andaluz de la Juventud, el Festival Internacional de Juegos de Córdoba, y la asociación cultural Jugamos Tod@s. Además han colaborado las editoriales Nowtilus (España) y Nikoli (Japón), el Foro de Juegos de Inteliencia de la Universidad de Salamanca, y la editorial de juegos de mesa Asmodée Ibérica.
"Me gusta mucho el potaje de lentejas, el vino y el salmorejo." - Las palabras de Maki Kaji en castellano.
Le han acompañado Kei Nakata (creativo de Nikoli), Mrs Gotto y Jimmy Gotto (actual Gerente de Nikoli), Ken Thomson (del Foro de Jeugos de Inteligencia de la Universidad de Salamanca), y Santos Rodríguez (de Nowtilus, la editorial que publica los auténticos pasatiempo de Nikoli en España).
Habían dedicado los días de fin de semana a hacer turismo por Córdoba - y a realizar una entrevista para El País que será publicada próximamente en contraportada. Por la mañana del pasado Lunes 26 de Octubre, Maki Kaji ofreció una amena charla en el Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba - copa en mano, dio cuenta de un par de cervezas mientras hablaba durante algo más de una hora.


Explicó cuál eran los puzzles que pasarán a la historia a su parecer: el Crucigrama, los Puzzles de piezas, el Cubo de Rubick, y el Sudoku - al que él acabó de dar forma tal como es conocido hoy en día y de cuya popularización mundial es responsable.

Explicó como fundó Nikoli inspirado por una revista de puzzles estadounidense - no pensaba que una revista así fuese a triunfar en Japón - dicho hoy, suena a chiste sabiendo lo que estos juego suponen en aquel páis. Cada día se venden 17 millones de ejemplares de dos periódicos que difunden el Sudoku y otros juegos Nikoli.
Contó como como descubrió en 1985 el pasatiempo Number Places en una revisa norteamericana (siemrpe está indagando en busca de nuevos puzzles), y como tras perfeccionar sus reglaslo bautizó como Sudoku - que son las primeras sílabas de las palabras que componen la frase números solteros en japonés.
Explicó como nunca han registrado sus creaciones fuera de Japón. La jugada les ha salido bien, porque gracia a ello el Sudoku es el fenómeno mundial en el que se ha convertido hoy en día. En Japón el Sudoku es propiedad de Nikoli, mientras que en el resto del mundo existen multitud de editoriales que publican Sudokus. No esperaban tanto éxito, eso seguro.
Maki Kaji defendió el buen hacer de Nikoli, cuyos puzzles siempre se realizan a mano sin la intervención de ordenadores. Maki ofreció una metáfora comparando sus jueos con el pan artesano - muchos sabores, diferentes matices, en comparación al pan de bollería industrial plano y repetitivo. si bien un ordenador puede crear Sudokus (y resolverlos) en un instante, Maki argumentó que los pasatiemos Nikoli están hechos a manos y pensados para ser resueltos de forma lógica y consistente, siendo más elegantes y gratificantes.
Maki se enfada cuando encuentra lo que él llama un "Toxic Sudoku" - se refiere a un Sudoku sin solución o bien con varias soluciones, lo que contradice sus principios y puede hacer que una persona tenga málas experiencias tratando de resolverlos, llevándose una impresión errónea del juego. Abundan más de lo que parece, asegura.
Por cierto, impresiona ver la rapidez de la gente Nikoli resolviendo Sudokus u otros juegos de un mero vistazo a las cuadrículas.
Tras un turno de preguntas, hubo tiempo de dedicatorias, firmas y fotos.


Y más entevistas...


No podemos dejar de dar un diez para Keiko, maravillosa intérprete de japonés-castellano áfincada en Córdoba que acompañó a Maki Kaji y su equipo.

Tras pasar por los estudios de radio de Canal Sur en Córdoba, fue tiempo de comida típica cordobesa, rabo de toro incluido.

Por la tarde, en la Casa Adarve del IAJ de Córdoba,Maki Kaji presentó la Fiesta Nikoli.
Kei Nakata creó un Sudoku desde el principio delante del público - nos dijo que nunca antes lo había hecho fuera de Nikoli.
Eso es su parte de su trabajo habitual cada día, crear pasatiempos en las oficinas de Nikoli, Sudokus y otros - asegurándose de su solución única y de su belleza simétrica.
Después Ken Thomson presentó el Nurikabe (pared pintada), un juego en el que Nikoli confía para repetir éxito internacional (aunque saben que llegar a lo que ha sido el Sudoku es casi imposible una segunda vez).
Tras las explicaciones y algunos consejos para su reslución, comenzó el primer Campeonato de Nurikabe en Córdoba: 3 Nurikabes sencillos y un de nivel medio (bastante más grande), a resolver en 20 minutos.




Mientras se desarrollaba el Campeonato de Nurikabe, Maki Kaji hizo fotos, miraba cómo iban los participantes, salió a fumar al exterior, e hizo alguna quiniela (de la jornada de Copa de fútlbol española).


Iñaki Agüero fue el primero en resolverlos todos correctamente (y el únco en hacerlo dentro del tiempo). Cinturón negro para él.
Javi Álvarez se quedó con el segundo puesto, cinturón marrón, y Rafael Villatoros con el tercero, cinturón azul.



Fin de fiesta, y más fotos y dedicatorias, y juegos de mesa.





Hemos hecho nuevos amigos, son contactos que no perderemos. Maki Kaji, Nikoli y Nowtilus han estado por vez primera en Córdoba - volverán.
- Todas las fotos de Maki Kaji en Córdoba (Lunes 26 de Octubre de 2009)
¡Nos jugamos!