Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

En producción

La nueva versión del juego Pandemic ambientada en la Península Ibérica dle siglo XIX sale a la venta en tiendas de juegos: Pandemic Iberia de Jesús Torres Castro & Matt Leacock.

Pandemic Iberia

 

El juego Pandemic de Matt Leacock, original de 2008 publicado por Z-Man en los USA, es un juego colaborativo en el que terribles enfermedades se expanden por el mundo. Los jugadores toman el papel de diversos profesionales, cada uno con una habilidad específica, que deben controlar la pandemia global moviéndose por el mundo y realizando diversas acciones. Se gana la partida si se consigue vencer la amenaza de las enfermedades encontrando su cura mediante las cartas de investigación.

Pandemic
 El tablero muestra un mapa del mundo con las ciudades amenzadas por las enfermedades. Un mazo de cartas de infección contiene todas estas ciudades y cada ronda se descubre al menos una de ellas. Cuando una carta de ciudad aparece por primera vez, las enfermedades hacen su aparición (un cubito de color para cada tipo de enfermedad). Cuando una carta de ciudad vuelve a aparecer varias veces las consecuencias serán peores, pues una ciudad infectada donde se produzca un brote reproduce la enfermedad en las ciudades de alrededor, extendiendo la pandemia.
Pandemic

Cada personaje se representa con un peón que se mueve por el tablero, con distintas habilidades, moviéndose a cualquier parte del mundo, construyendo infraestructuras sanitarias, curando población (retirando cubitos de enfermedad), etc.

El juego fue publicado primero en los USA por Z-Man y después se ha ido editado en un buen número de países del mundo, alcanzando un éxito reflejado en una larga lista de nominaciones y premios.

Posteriormente Matt Leacock recibió un encargo directo de la editora Gamewrigt: Querían publicar un juego del estilo del exitoso Pandemic en el mundo especializado en juegos, pero dirigido a todos los públicos. La duración del juego debía aligerarse y la temática de muerte y enfermedades debía ser cambiada, las mecánicas del juego debían hacerse más fluidas y más fáciles de gestionar sobre el tablero. 

http://www.jugamostodos.org/images/stories/JdA/jda%202011.jpg

El resultado es un juego de sensaciones diferentes al original: La Isla Prohibida, con temática aventurera a la búsqueda de tesoros perdidos con una magnífica y vistosa presentación, con ilustraciones de C. B. Canga - y otro gran éxito internacional, incluyendo también el premio JdA 2011 en España.

Su segunda parte, El Desierto Prohibido, también está publicada en España por Devir.

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Juegos/JuegosEspana/Devir/el%20desierto%20prohibido%20-%2002.jpg     http://www.jugamostodos.org/images/stories/Juegos/JuegosEspana/Devir/el%20desierto%20prohibido%20-%2001.jpg

Pandemic ya había sido anunciado en castellano por dos editoras diferentes (en 2009 y en 2011) sin tener éxito en su publicación, hasta que fue al fin la vencida cuando Homoludicus lo publicó en castellano en 2013 con el título de Pandemia.

Desde ese 2013, año de su quinto aniversario, el juego Pandemic tuvo un relanzamiento desde su editora madre F2Z - Entonces Z-Man había sido adquirida por la canadiense Filosofia que pretendía convertir el juego en una franquicia mundial.

Se anunciaron nuevas expansiones: una versión actualizada de Pandemic: On hte brinc (¡Al límite!), Pandemic: In the Lab (En el laboratorio), y Pandemic: State of Emergency (co-diseñadas por Matt Leacock & Thomas Lehmann); y otros juegos independientes como el juego de dados Pandemic: The cure de Matt Leacock, o el juego de cartas Pandemic: Contagion de Carey Grayson (Inéditos en castellano por el momento).

         

El Pandemic de 2013 que tiene nueva estética con ilustraciones foto-realistas de Chris Quilliams, es la versión que en España publicó Homoludicus.

Premio del Público al Juego del Festival 2014
El juego ha tenido una exitosa vida lúdica en el mundo y tabmbién en España estos meses atras: Recomendación JdA 2014, Pandemia Survival Córdoba 2014, Premio del Público al Juego del Festival 2015, Evento Pandemia en Córdoba, Mundial Pandemic Survival ganado por la pareja española en 2015...
A finales de verano de 2015, la compañía Homoludicus fue adquirida por Devir, coincidiendo con la publicación de la primera expasnión ¡Al límite! en España. Desde entonces Devir ha puesto en venta su propia edición del juego, con el título de Pandemic, como el original en inglés pues es el nombre de marca que F2Z quiere establecer de manera global.

http://www.homoludicus.org/sites/default/files/PandemiaAlLimite.jpg          Pandemic

Devir ha seguido publicando juegos de la saga en meses recientes, como Pandemic Legacy de Matt Leacock & Rob Daviau (Premio JdA 2016), la segunda expansión del juego básico Pandemic: En el laboratorio de Matt Leaockc & Tom Lehman, o la versión Pandemic Cthulhu de Chuck D. Yager.

pandemic legacy jda 2016   02

    


 

 

Y así llegamos a Pandemic Iberia, un juego cuyo origen está en la celebración del segundo Mundial de Pandemic Survival 2016 en la ciudad de Barcelona (fue la semana pasada dentro de las jornadas Dau 2016). Además de los autores del juego, en Barcelona estuvo también presente Andrea Ahlers, ex-editora de F2Z encargada de ventas internacionales (de la serie Pandemic entre otros productos) y cuyo rostro tiene la enfermera en la portada del juego Pandemic Iberia dibujada por Chris Quilliams.
Pandemic Iberia

El juego Pandemic Iberia está creado por Jesús Torres Castro, cordobés miembro de Jugamos Tod@s y autor de juegos (Palacio de Viana, Templar, Watson & Holmes) en colaboración con Matt Leacock. Ambos se conocieron con motivo de la visita como autor invitado de Matt al Festival Internaconal de Juegos Córdoba 2014 y ya entonces colaboraron en la creación de La Expansión Prohibida para el juego La Isla Prohibida (Premio JdA 2011) de Matt Leacock .

http://www.jugamostodos.org/images/stories/NoticiasJugamosTodos/2014/lip%202014%20-%2003.jpg

La Expansión Prohibida.

Pamdemic Iberia es un nuevo juego independiente que se ambienta históricamente en la Península Ibérica del siglo XIX. El juego aporta nuevas mecánicas como la prevención de enfermedades (mediante la asepsia) o la construcción de una red ferroviaria, entre otras novedades. La caja del juego incuye dos retos históricos a modo de expansiones. Los creadores cuentan sus impresiones sobre el proceso de creación y las novedades en este juego Pandemic Iberia en esta entrevista doble a Jesús Torres Castro y Matt Leacock que realizó nuestra asociación.

  

El nuevo juego Pandemic Iberia se presentó oficialmente en el Festival Internacional de Juegos Córdoba 2016 y posteriormente a partir de la Feria de Essen 2016 ha ido saliendo a la venta en sus diversas ediciones internacionales.

  

      

 

La edición hispano-portuguesa de Devir está ya a la venta en tiendas de juegos españolas:
Pandemic Iberia
Pandemic Iberia
de Jesús Torres Castro & Matt Leacock
Ilustraciones de Chris Quilliams
Edición coleccioniasta (Tirada limitada)
¡Bienvenidos a la Península Ibérica de mediados del siglo XIX!! Ambientado a partir de 1848, en el juego Pandemic Iberia deberás tomar el papel de enfermera, ferroviario, doctor rural, marinero y otros, para luchar contra la malaria, el tifus, la fiebre amarilla y el cólera.
De Barcelona a Lisboa, tendrás que viajar en carruaje, barco o tren para ayudar a la población. Para hacerlo, deberás distribuir agua purificada y desarrollar la red ferroviaria para poder prevenir la propagación de las enfermedades en esta nueva versión de Pandemic.
Descubre una parte única del mundo en un significativo periodo histórico: la construcción de las primeras vías de ferrocarril en la Península Ibérica, durante la Primavera de los Pueblos, formando parte de la Segunda Expedición Filantrópica Real.
Pandemic se traslada a la península Ibérica a mediados del siglo XIX. Pandemic Iberia es un juego independiente, basado en Pandemic, con reglas nuevas, 7 personajes, 15 eventos y 2 retos históricos.
2-5 personas, 8+ años
45 minutos
PVP: 44'99 €

Devir
¡Nos jugamos!

Todas las novedades y futuros lanzamientos de juegos de mesa en España están actualizados en la página de Juegos en Producción (Gone Cardboard Spain).

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras