Los peones meeple también se quieren registrar en los Estados Unidos de América.
O al menos se ha comenzado el trámite para registrarlos.
Son responsables 2 personas: Corey Thompson (del canal Above Board TV en Youtube y del podcast Board Games Insider) y Marian McBrine (de la organización de Gen Con).
Según recoge Boardgamewire este registro quiere ser una actuación sin ánimo de lucro en respuesta a la acción de Hans in Glük contra Cogito Ergo Meeple (Anteriormente en: Meeple de Hans im Glück).
En palabras de Corey Thompson:
Acababa de hablar de la noticia sobre Cogito Ergo Meeple para Board Game Insider el 30 de mayo, y después de grabar, llamé a mi amiga Marian para pedirle su opinión al respecto. (...) estuvimos hablando un rato sobre las implicaciones, y entonces le pregunté: 'Bueno, ¿quién tiene la marca registrada en EE UU?" Marian supo buscarla al instante y descubrimos que... nadie la tenía.
Hubo una pausa y luego ambos dijimos: "Quizá deberíamos solicitarla". La mayoría de la gente que me conoce estaría de acuerdo en que soy un poco excéntrico (...)
Marian y yo tenemos decidido que no vamos en absoluto a obtener beneficio alguno de esta aventura. Creemos que cualquiera puede utilizar nuestra marca de regalo y como un caramelo.
El efecto secundario de esto es que tenemos la intención de proteger la marca en Estados Unidos de acciones depredadoras. Nos encantaría que la marca pudiera ser utilizada por cualquiera.
(...)
Esta es una cuestión complicada. Me gusta mucho Hans im Gluck. Me gustan sus títulos, me gusta su gente.
Han sido propietarios de "meeple" durante décadas, tanto informalmente a través de Carcassonne, como formalmente a través de la marca registrada de la UE. No entiendo por qué han elegido este momento, este título y esta empresa para hacer valer sus derechos legales.
Me encantaría entender si esto es el comienzo de una nueva postura hacia el término, o si este juego en particular se ha extralimitado de alguna manera. Me cuesta creer que Hans im Glück haya empezado a comportarse como un depredadora o excesivamente litigiosa. Siempre había pensado que a los propietarios les gustaría que el término se utilizara libremente, y que estaban orgullosos de su aceptación.
(...)
Según Moritz Brunnhofer, responsable máximo de Hans im Glück, el contacto de su abogado Breuer Lehmann Rechtsanwälte con Cogito Ergo Meeple "debería haber sido escrito menos agresivamente (...) hicimos un seguimiento inmediato, pero fue un error acercarse [a Cogito Ergo Meeple] como si fueran actores importantes en el negocio".
También explica que Hans im Glück ya había realizado acciones similares anteriormente, aunque solo en el área digital:
¿Por qué? Bueno, por dos razones habituales: defensa y respeto. Por defensa, si no actuamos en contra, no sólo habrá gente que se beneficie de nuestra creación sin nosotros, sino que teóricamente en algún momento alguien podría reclamar que la marca (nombre/forma) fuera suya. Aunque es poco probable, en teoría en algún momento alguien podría demandarnos por el uso. Si no podemos demostrar que lo estamos comprobando, podríamos perder la opción de utilizarlo.
Y en cuanto al respeto, hay que valorar la creación, de lo contrario pasaremos a un sistema de copia únicamente, y no se valorará la creatividad. El sistema de marcas es uno de los principales fundamentos de la libertad económica y la creación de valor añadido.
(...)
En el podcast Board Games Insider (The One About Meeple(tm)), el editor Moritz Brunnhofer ha respondido otras preguntas sobre el tema:
[La campaña de Cogito Ergo Meeple] se diferencia [de otros juegos de mesa que usan meeples] en el [intento] directo de comercializar principalmente el nombre y la forma, refiriéndose al mercado de los juegos... [Meeple Inc] recaudó una cantidad sustancial de dinero, que supera a la de muchos juegos que se lanzan habitualmente. Así que ya no se trata en absoluto de un proyecto de hobby. Y sólo porque no hayamos actuado sobre algo antes, ¿significa que no debamos actuar ahora? Básicamente este exacto argumento, que ya hay muchos otros juegos, obliga a las empresas a ir fuerte desde el principio. Lo cual es una pena.
Relativizar tampoco es buen argumento. El hecho de que alguien haya hecho algo antes y se haya salido con la suya no significa que esté bien, ¿verdad? Pero el argumento principal era que muchos de los otros [intentos] comercializados nos tendieron la mano desde el principio (antes de hacer nada público) y hablaron con nosotros desde el respeto.
En realidad, no lo sabíamos [que la acción de Hans in Glück causaría malestar en la comunidad lúdica]. Pudo ser ingenuo. Pero para nosotros [la campaña de Cogito Ergo Meeple] era un intento de recaudar una enorme cantidad de dinero (en algunos años, un porcentaje sustancial de nuestros ingresos) de alguien que utilizaba creaciones ajenas (incluidas las nuestras).
En retrospectiva, lo habría hecho de otra manera y nos habríamos dirigido a ellos con menos agresividad. No utilizamos el término "cesar y desistir", pero tenía un significado similar.
A gran escala nos vimos obligados a actuar, ya que de lo contrario podríamos perder nuestro registro, si el proyecto saliera adelante y no pudiéramos documentar acciones legales contra él. Esto a largo plazo, podría poner en peligro su uso para nosotros.
No vamos a cambiar, si alguien nos lo pide amablemente, permitiremos el uso y, en función de la intención de comercializarlo o no, procederemos. Hay muchas asociaciones, por ejemplo, que han pedido permiso y, por supuesto, pueden utilizar [meeple] en su logotipo.
Es previsible que el registro de Thompson y McBrine, solicitado para abarcar todas las categorías de juegos de mesa (juegos de tablero, juegos de cartas, jugos de cartas coleccionables y juegos de rol), también encuentre oposiciones de editoriales de juegos u otras entidades del sector.
En 2017 ya hubo un intento de registrar "meeple" en los USA, pero el proceso se paralizó en 2019 por falta de avance en los trámites por parte de la parte interesada (No sabemos quién es, salvo que la abogada en los papeleos fue Maria DiBlasio Hale de Florida).
La nueva petición de registro en los USA, además de juegos, también incluye la categoría de camisetas. Esto se debe a que Marian McBrine abrió hace años una tienda en la web Etsy con productos para supuestas personas fans de Corey Thompson, a modo de broma para su amigo. Y ahora ha publicado allí unas camisetas Meeple™ -marca registrada.
¡Nos jugamos!