Tras un tiempo de reflexión, Daniele Tascini.
Para entender la historia,hay que conocer los antecedentes: Entre la luz y las tinieblas (18-27 enero 2021).
El autor Daniele Tascini, tras un tiempo de reflexión, escribe de nuevo en su cuenta personal en Facebook (29 enero 2021) un mensaje personal de sentidas disculpas e intención de mejora, con la complicidad de la editorial Bord&Dice (Lo adaptamos al castellano a continuación):
He tenido mucho tiempo para pensar en lo sucedido y he aprendido muchas cosas de las que no era consciente.
He aprendido que mis palabras y acciones son parte del problema racial. En lugar de intentar comprender vuestro punto de vista o escuchar vuestras palabras, me preocupé más por intentar explicar por qué el punto de vista del europeo blanco debía ganar la discusión.
También he aprendido que no importa cuál sea mi intención, el resultado de lo que digo o hago puede causar daño a alguien. No quería heriros con mis palabras, pero lo hice, y lo siento por eso. Tampoco quise rechazaros o ignoraros cuando finalmente comprendí que os había herido, pero lo hice, y lo siento por eso. También lamento haber intentado excusarme en lugar de simplemente disculparme y asegurarme de que estabais bien.
También he aprendido cómo al haber nacido y crecido en una sociedad dominada por los ideales europeos blancos y masculinos, me enseñaron la historia del mundo desde este punto de vista. Crecí con el privilegio de no ser discriminado por el color de mi piel, mi género u otros atributos. Por eso, muchas veces veo mis palabras o acciones como "aceptables" mientras que en cambio puedan causar daño por mi insensibilidad.El racismo siempre ha estado mal. No importa si algo es sólo un poco racista o muy racista, sigue siendo racista.
¿Cuántas veces he cometido errores similares en el pasado? No lo sé, pero probablemente muchas veces. Hay un dicho: no se sabe lo que no se sabe. Pero yo quiero saber. Quiero aprender y quiero cambiar. He dicho que no me considero racista. Hoy también entiendo que no puedo conformarme con ser "no racista". Quiero ser "antirracista".
Sé que tengo mucho que aprender y pido disculpas si me equivoco y cometo errores en el camino. Prometo educarme, con la ayuda de otros. Quiero participar activamente en la lucha contra el racismo y otros problemas sociales. Quiero aprender de mis errores y mejorar.
Junto con la ayuda de mis amigos de Board&Dice ya he empezado a aprender sobre temas raciales, Black Lives Matter, el racismo sistémico, y encontraré formas de MOSTRAR que estoy en contra del racismo, no sólo DECIRLO.
"Las palabras importan, pero las acciones importan más".
I’ve had a lot of time to think about what happened, and I’ve learned many things I wasn’t aware of.
La editorial alemana Hans im Glück publica las nuevas palabras de Daniele Tascini y añade una segunda parte a su comunicado inicial (2 febrero 2021):
Nos parece que el Sr. Tascini está reflexionando críticamente sobre sus propias pautas de comportamiento y se esfuerza por cambiar. Estamos muy a favor de esto y demuestra que las críticas que recibió de diversas partes han marcado la diferencia y pueden haber provocado su replanteamiento.
Como escribe el Sr. Tascini, las palabras son bonitas, las acciones son mejores. Sobre esta base, nos gustaría seguir este curso de acción y nos complacería que pudiéramos volver a llegar a un punto común en algún momento.
La decisión de suspender la serie Marco Polo por el momento y de donar todos los beneficios se mantiene por nuestra parte, por supuesto. Ya nos hemos puesto en contacto con organizaciones (United for Intercultural action en Europa, así como National Association for the Advancement of Colored People (NAACP) y Color of Change en EE.UU.) y estamos estudiando la mejor manera de apoyarlas.
¡Gracias también por todo el apoyo que hemos recibido! Era importante para nosotros actuar como dijimos y defender lo que creemos. Es agradable ver que muchos de vosotros habéis apoyado esto y compartís los mismos ideales.
Actualización (3 febrero 2021): Daniele Tascini hace una posdata a su comunicado:
Además de mi compromiso personal de profundizar en el tema en cuestión y adoptar una postura firme contra el racismo, como primera acción oficial donaré el 15% de los derechos de autor que reciba por mi próximo proyecto -Tabannusi: Builders of Ur- a una asociación que apoye a las personas de color y luche por sus derechos.
Como quiero tomar una decisión informada y lograr el mayor impacto posible con mi donación, todavía estoy analizando las opciones encontradas, y dentro de unas semanas podré anunciar el nombre de la(s) asociación(es) elegida(s).
Actualización (8 febrero 2021):
Hans im Glück decía en su anterior comunicado que: "Creemos que los juegos [de Marco Polo] en sí mismos no tienen ningún contenido ofensivo. Si lo hay, por favor indicádnoslo."
En el juego Marco Polo había un detalle, no desconocido anteriormente, pero que ahora va a ser reexaminado. Comunicado de Hans im Glück sobre el tema (8 febrero 2021): Marco Polo - The Black Dice.
Marco Polo - Los dados negros
Hemos recibido algunos comentarios de jugadores sobre la inclusión de los dados negros en la serie Marco Polo y su uso en estos juegos. Muchas gracias por plantear esta cuestión. Queremos responder públicamente a estas preguntas.
Como sistema de colocación de trabajadores, los dados negros pueden verse como "trabajadores negros", y temáticamente los trabajadores se consideran personas. Los jugadores gastan recursos para comprar dados negros, pero "comprar trabajadores negros" sería obviamente un error.
Los dados negros se utilizaban desde los primeros prototipos del juego y funcionaban como dados "comodín". Estos dados comodín no sólo permiten acciones extra, sino que no están conectados a un color de jugador, lo que hace que los dados comodín sean los más valiosos del juego. Sospechamos que los autores eligieron usar dados negros como comodines en su prototipo porque querían reforzar que los comodines son claramente neutrales y no están asociados permanentemente a ningún color de jugador. Además, los autores suelen tener un suministro limitado para los componentes de sus prototipos, por lo que, aparte de los colores de los jugadores, este podría haber sido el único color de dados que tenían para utilizar. Por supuesto, basándonos en el producto final, a medida que el juego avanzaba en su ciclo de desarrollo, no cambiamos el color de esos dados.
Esta es nuestra responsabilidad como editorial, y queremos disculparnos sinceramente por este descuido que no tuvimos en cuenta. Es un error nuestro y, por desgracia, se utiliza por completo en toda la línea de productos, desde los propios dados hasta los iconos, y en los dos juegos base, una expansión y varias miniexpansiones. Sin embargo, si alguna vez hay una nueva impresión del juego, nos comprometemos a cambiar los dados comodín para que sean de otro color.
Por supuesto, en los nuevos juegos y en las reimpresiones futuras de Hans im Glück, seremos más cuidadosos y nos aseguraremos de que esto no vuelva a ocurrir.
(Foto: Daniel Danzer @ BGG)
¡Nos jugamos!