Las polémicas degeneran y tienen más consecuencias.
Ya deberías conocer lo acontecido tras las afirmaciones conspiraniocas de un autor de juegos: El empleado Phil Eklund (18 enero 2021).
Citamos a Phil Eklund desde la plataforma Discord de Ion Games Design (20 enero 2021):
"(..) Hasta la fecha, cada palabra en cada juego de Sierra Madre Games es un hecho, hasta donde llega mi conocimiento (...)"
Si así lo cree, Phil Eklund tiene mucho que aprender.
El debate sobre el tema ha continuado en diversas redes sociales. De todas estas discusiones que tienen lugar en foros públicos diversos, solo vamos a reseñar las que están teniendo consecuencias para el mundo lúdico, como ahora ampliaremos (aunque no es fácil seguir todos los hilos, entre mensajes borrados, publicaciones en redes diferentes...).
El propio Phil Eklund ha centrado sus lastimeras quejas en Edward Uhler, responsable del portal Heavy Cardboard. Como ya dijimos en el capítulo anterior, lo que le preocupa principalmente es que según él ha sido acusado de antisemita.
El origen de esta presente discusión está en una nota al pie del reglamento del juego Pax Emancipation (y repetida en otros juegos) que volvemos a reproducir aquí:
Los POGROMOS son ataques oficialmente tolerados contra un grupo objetivo. Los pogromos tribales son a menudo suprimidos por el colonialismo europeo, pero resurgen después de la independencia. Ejemplos de ello son los hindúes contra los musulmanes en la India, los serbios que masacran a croatas y albaneses en la Yugoslavia posterior a Tito, los musulmanes que asesinan a los igbos en Nigeria, los hutus que masacran a los tutsis en Rwanda/Burundi, Idi Amin que asesina a las minorías ugandesas, los musulmanes que matan a los negros de la región de Piamonte, etc. en Argelia, Matabele que aniquila a los shona en Zimbabwe y el actual pogromo de los rohingya en Myanmar. Las víctimas son siempre minorías relativamente ricas, y los agresores están motivados por los celos económicos del "Síndrome de Shylock", la falsa creencia de que las víctimas están disfrutando de una prosperidad indebida. El racismo y la religión sólo desempeñan papeles superficiales. El Holocausto nazi es otro ejemplo de pogromo moderno, dirigido a los banqueros judíos y otros intermediarios económicos.
Lo que va diciendo Phil Eklund, por ejemplo (18 enero 2021):
(...) No importa que mis juegos condenen el antisemitismo en el Holocausto, la Inquisición y los Conversos. No importa que tenga un ensayo en el que se ensalza a mi heroína Miep Gies. No importa que mis juegos incluyan héroes judíos como Moisés, Josiah Tucker, Spinoza y Sinan Reis. Ignorando esto, y basándose en una sola frase de 16 palabras, cada una de las cuales es innegablemente cierta, la cultura de la cancelación se ha puesto en contacto con mi jefe exigiendo que se destierre de la imprenta cada una de mis miles de notas a pie de página.
(...)
No me importa que se critique o se debata una postura, pero impedir el debate utilizando palabras de desprestigio e intimidación es tan cobarde como calumnioso.
(...)
Según Jess Cassady, esposa de Edward Uhler de Heavy Cardboard, la última frase demuestra que soy antisemita, y presumiblemente también anti-igbo. Esta fue la razón que me dio para que Heavy Cardboard exigiera a mi jefe que mejor todas las notas a pie de página escritas por mí fueran extirpadas en todas las futuras ediciones del juego.
(...)
Animo a todo el mundo a que vaya a la página de Heavy Cardboard y pregunte por qué Edward consideró oportuno llamarme repugnante. Esto es lo que escribí: "Todavía me estoy preguntando en qué cruz desconocida estoy siendo crucificado. La esposa de Edward me dijo que se trataba de una frase de 16 palabras en la nota 84 de mi juego de mesa Pax Emancipation. He publicado en Facebook más sobre esto. Por la forma en que Jess se calló cuando le pregunté, y por la forma en que Edward alabó en el pasado la tesis sobre el juego en su propio podcast, me dio la impresión de que Edward estaba bajo una fuerte presión de algún patrocinador de la cultura de la cancelación. En cualquier caso, es una táctica típica y cobarde, por no hablar de difamatoria, de la cultura de la cancelación, desprestigiar a alguien con una etiqueta sugestiva sin explicación y luego impedir el debate mediante la intimidación de mi jefe".
La mujer a la que hace referencia es su compañera en la empresa donde el propio Phil trabaja en Suecia. Pero no está casada con Edward Uhler.
La citada Jessica Cassady es directora de marketing internacional y relaciones públicas de Ion Game Design, además de tener experiencia en el sector habiendo realizado labores para otras empresas como directora de marketing de Mighty Board (editorial con sede en Malta).
Ella misma contesta al autor públicamente:
Phil Eklund. Necesitas parar. No soy la esposa de Edward y nunca dije ni he dicho que lo sea. Te dije que hablaría contigo más sobre todo esto en un momento en el que no estuviera cuidando a mis cuatro hijos como cuando el domingo nada menos me exigiste una respuesta. No vas a dictarme cuando te respondo si te pasas de la raya hablando de y a mí de esta manera.
Evidentemente hay tensión en Ion Game Design.
Están saliendo a la luz problemas que los datos poco verídicos y las opiniones personales escritas por Eklund en los juegos estaban provocando en la editorial.
Entonces entra en el mismo hilo Jeff DeBoer, director jefe de Funagain, una gran tienda de juegos histórica en los USA, ahora reconvertida en empresa logística y de distribución de juegos de mesa. Y lo hace para replicar a Jessica Cassady:
Jessica Cassady: y tú te pasas de la raya hablando al legendario PE de esa forma :)
Siento que tuvieras un mal día cuidando a tus cuatro hijos ¿de verdad? ¿No pensaba yo que las familias pequeñas eran la nueva esperanza del planeta? ¿En qué estabas pensando? ¿Y vives con un hombre fuera del matrimonio? Ok, esto era mi intento de traer algo de humor a esta conversación... ...lol... ...tranquilízate, querida......
Jessica responde todavía más asombrada ante la salida de tono del nuevo interviniente:
Jeff DeBoer ¿Vas en serio? Guau, esto es lo que la gente apoya a través de Funagain.
Y de nuevo habla el responsable de Funagain demostrando pocas luces:
Jessica Cassady necesitas de verdad releer lo que has escrito y ser un poco más amable... ¿cuál es tu problema? ¡Vamos, Jess! Ponte contenta :) ¿Dónde está esa mujer alegre que conozco? Está bien... vamos a pasar estos momentos estresantes pero sin que tengas que darte cuenta de que estás haciendo que las cosas vayan a peor, en mi humilde opinión.
Phil Eklund, son las 4 am donde ella vive con Ed así que solo espero que se despierte en el lado derecho de la cama...
Las respuestas machistas y misóginas de Jeff DeBoer tampoco pueden pasar desapercibidas.
Heavy Cardboard (18 enero 2021) y después diversos medios y canales lúdicos reproducen la conversación para condenarla. Por ejemplo:
Jeff DeBoer es el director de Funagain Games. Watch It Played no tiene ninguna relación comercial con esta empresa y tampoco la tendrá en el futuro. Las cosas que la gente cree que puede decir con el pretexto de "bromear".- Watch It Played (18 enero 2021)
Estos comentarios de Jeff DeBoer de @funagaingames son despreciables y la peor forma de un intento de humor. Guárdate tu vergüenza para ti mismo, donde debe estar. - Eric W. Martin Boargamenews-Boardgamegeek (18 enero 2021)
Poco después la editorial Wehrlegig Games anuncia que no trabajará con Funagain (19 enero 2021).
A la luz de los recientes comentarios sexistas de Jeff DeBoer, no utilizaremos su compañía, Funagain Games, para la próxima distribución en Estados Unidos de John Company o de la tercera impresión de Pax Pamir.
Esta compañía está a cargo del autor de juegos Cole Wehrle (Root, Pax Pamir, etc.), que precisamente ha trabajado con Eklund en el pasado (Ver el capítulo anterior).
Independientemente, además Cole Wehrle ha opinado de nuevo sobre el origen supuesto de la discusión (18 enero 2021):
Conozco a Phil desde hace tiempo y él siempre me ha dicho que nunca negaría el holocausto ni diría algo racista. Y voy a decir aquí lo que siempre le he dicho a él: necesita reconocer el hecho de que sus afirmaciones pueden entenderse como significando ambas dos cosas. Aunque no creo que él niegue el holocausto, veo que está siguiendo algunas de las mismas ideas y discursos retóricos. (..) el necesita COMO MÍNIMO clarificar su posición.
En un comunicado seriado en Twitter (20 enero 2021), la editorial de juegos alemana Quality Beast también marca su posición:
(...)
En cuanto a nuestra propia postura, tenemos que decir lo siguiente: no queremos hacer negocios con nadie que difunda teorías perjudiciales como Phil Eklund, que utilice y defienda insultos racistas como Daniele Tascini, o que trate a las mujeres con condescendencia como Jeff DeBoer, director general de Funagain Games.
(...)
No se trata de la cultura de la cancelación. Se trata de la cultura de la responsabilidad. Se trata de la cultura del cuidado. Es difícil creer que estaríamos en estas situaciones si todas las partes implicadas se tomaran el tiempo de ser cuidadosas y consideradas con el impacto de sus actos en los demás.
Al fin y al cabo, ¿forma parte del trabajo de un diseñador, de un editor, tener en cuenta la experiencia de los demás? Para nosotros sí. No nos limitemos a diseñar grandes juegos de mesa; utilicemos esos mismos músculos productivos, creativos e inteligentes para construir también una gran comunidad.
Por contextualizar, enlazamos el artículo sobre las recientes insensibles declaraciones del autor Daniele Tascini: Entre la luz y las tinieblas (18 enero 2021).
Las cuentas en redes de Funagain presentan un mensaje conciliador, sin citar la polémica creada por su director directamente (19 enero 2021):
En Funagain Games condenamos cualquier tipo de discriminación, ya sea por edad, cultura, identidad de género, expresión de género, estatus social, orientación sexual, religión, raza, nivel educativo, discapacidad, salud mental, etnia o apariencia física.
Y tras algún día de relativa calma aparente, la empresa Funagain emite un comunicado (21 enero 2021):
Comunicado de Cambio en la Dirección
Debemos hacer saber que nosotros, las 25 personas empleadas en Funagain Games y Funagain Logistics, no compartimos en modo alguno las declaraciones en redes sociales de Jeff DeBoer, el director/propietario. No hay justificación a sus palabras y nos apena ver el daño que han causado.
Primero de todo, el equipo de Funagain cree en la dignidad y el respecto de todas las personas, sin considerar su género, raza, edad, orientación sexual, religión, cultura, identidad o expresión de género, discapacidad, nacionalidad o situación familiar.
Nos apoyamos mutuamente para cumplir esas expectativas, y nuestro director no es diferente.
Creemos que sus palabras han afectado tristemente a nuestro gran equipo de trabajo, que la mayoría de la comunidad lúdica no conoce al trabajar tras las bambalinas. Hemos estado trabajando diligentemente con nuestras excelentes empresas asociadas cada día y sinceramente disfrutando de hacer posible que los juegos lleguen a vuestras mesas durante los últimos 25 años. No queremos que la situación se enmarañe más.
Hemos comunicado a Jeff nuestras opiniones sobre la situación. Vamos a trabajar para asegurarnos de que la comunidad lúdica y nuestro equipo se sienta a gusto con Funagain y estamos actuando activamente en reparar nuestra reputación ante vosotros. Somos un grupo de personas responsables que quiere ver a nuestra comunidad aprender y mejorar para que cada persona se sienta a salvo e incluida.
A petición de los empleados de Funagain, Jeff DeBoer va dar un paso al lado de su posición como director y abandona el control directo de las operaciones, relaciones con clientes y comunicación en redes sociales de forma inmediata. El actual equipo de dirección tomará esas responsabilidades.
Tenemos en mucha estima a nuestras tiendas clientes y editoriales asociadas, y prometemos que seguiremos ofreciendo el más alto nivel de servicio al cliente y satisfacción con nuestro trabajo duro, dedicación y profesionalidad.
Gracias por escuchar a quienes estamos tras la cortina. Vamos a seguir adelante y vamos a continuar haciendo que cada cual en nuestro equipo sea responsable de sus palabras y acciones.
Sinceramente, el equipo de Funagain Games y Funagain Logistics.
Actualización (2 febrero 2021): Funagain acaba efectivamente anunciando un nuevo equipo de dirección: Verla LaBaron, Kittie Kennedy y Rick Scovill.
Los devaneos ultraderechistas y desvaríos conspiranoicos de Eklund han derivado a su alrededor en alusiones personales e improperios machistas. Realmente el autor tiene un problema.
Y también lo tienen quienes, como Jeff DeBoer, le siguen el supuesto juego.
¡Nos jugamos!