EN Minesota (USA).
La asociación Tierras Lúdicas, nuestra hermana de Málaga, organiza La Caja de Juegos, 1ª Jornada Martón de Juegos de Mesa.
Con el nombre de Spiel der Herzen (Juego del corazón), la asociación tirolesa DINX ha otorgado por primera vez su premio al juego del año: Dominion de Donald X. Vaccarino en categoría general, y Giro Galoppo de Jürgen P.K. Grunau en categoría infantil.
Con la curiosidad que nos despertó el juego Zug de Ricardo Sebastián Caro, y tras conocer el T.E.G. (la versión argentina del Risk de Albert Lamorisse) y sus continuaciones, nos acercamos ahora al Estanciero, un juego clásico y publicitado como tradicional en Argentina, pero que es una versión del The Landlords Game (Elizabeth Magie, 1903), luego comercializado como Monopoly.
Leaders of Small World es una pequeña expansión para el juego Small World de Phillippe Keyaerts, editado por Days of Wonder originalmente y por Edge en España. Esta extensión está a la venta en exclusiva en la tienda de Boardgamegeek.com - También se podrá conseguir en torneos organizados por Edge a nivel local por ciudades españolas.
Smallworld de Phillippe Keyaerts ha sido elegido Tric Trac d'Or 2009 por votación de usuarios de la web especializada en juegos de mesa Tric Trac en Francia.
Hoy comienzan las jornadas Ayudar Jugando 2009 en Barcelona.
A colación del anterior artículo sobre el juego Zug de Ricardo Sebastián Caro editado por Spielen en Argentina, vamos a echar un vistazo a los dos juegos de mesa tal vez más característicos en aquel país: T.E.G. y Estanciero. El primero, al que dedicamos el artículo de hoy, se atribuye a David Jiterman, mientras el segundo se considera tradicional. Pero lo cierto es que son las versiones argentinas del Risk (Albert Lamorisse, 1950) y del The Landlords Game, luego llamado Monopoly (Elizabeth Magie, 1903).