Gen X Games publicará el juego Lifeboat, de Jeff Siadek, en castellano.
Lifeboat (bote salvavidas) es un juego que se basa en la trama de la película Náufragos dirigida por Alfred Hitchcock en 1944 con guion inicial del escritor John Steinbeck (y que precisamente se titula Lifeboat en versión original).
Como en (casi) todas sus películas, el director Alfred Hitchkock aparece brevemente en la cinta a modo de cameo. Con un argumento encerrado en un espacio tan concreto y con unos personajes aislados, esto podría parecer muy difícil... El maestro del suspense aparece en un anuncio de adelgazamiento en un periódico que ojea uno de los personajes.
La historia comienza con siete naúfragos del hundimiento de un barco que ha zozobrado por un torpedo de un submarino nazi en plena II Guerra Mundial, comenzando su intento de sobevivir a duras penas en un bote salvavidas. Encontrarán en el mar a un oficial alemán y lo rescatarán del mar. Pero a las limitaciones de agua y comida y a las pocas esperanzas de poder ser rescatados, se unen las duscusiones y las sospechas entre las personas integrantes de la improvisada tripulación... La tensión y el afán por sobrevivir harán que la situación en el bote sea angustiante.
Una conocida anécdota cinematográfica: La protagonista, Tallulah Bankhead, fue una actriz de vida problemática desde sus comienzos en los años 1920s. En el rodaje de Naúfragos, hubo quejas de sus compañeros por su exhibicionismo - era conocida por acudir a los rodajes sin ropa interior y no tenía pudor en mostrarse desnuda bajo la falda. Hitchkock tiraba de flema diciendo que no podía resolver el problema porque no sabía a qué departamento acudir, vestuario o peluquería.
En el juego de mesa Lifeboat la situación de partida es similar: un grupo de personas sobrevive a un naufragio en un bote salvavidas en época victoriana. Pero cada una de ellas tiene oscuros intereses, pues ama y odia a otra persona en el bote - a una querrá salvarla; a la otra, eliminarla. Además pronto comenzará el pillaje de los objetos de valor en el bote y de la escasa comida.
Los componentes del juego Lifeboat son cartas, más algunos contadores. Sobre la mesa se simboliza el bote con las cartas de los personajes ordenados en fila. La posición en el bote es importante, pues habrá quien pueda controlar el timón del bote a popa (y tratar de adelantar o retrasar la llegada a tierra), quien pueda tener acceso al armarito de las provisiones en la proa, y quien tal vez será arrojado al mar como estorbe más de la cuenta... Cada personaje tiene unas caractarísticas que condicionan su estrategia y sus peleas con otros personajes a base de empujones por hacerse con los mejores sitios. El bote se irá convirtiendo en un ataud flotante de intrigas y discusiones.
Fue publicado por primera vez por Fat Messiah Games y después por Gorilla Games en una mejor edición (la que publicará traducida Gen X en España).
Lifeboat es un juego original de diálogo, negociación y traiciones. Es macábramente divertido en la línea, siendo muy distinto, del popular juego de Los Hombres-Lobo.
"Encanto... morir juntos es más íntimo que vivir juntos."(Cita de Naufragos de Alfred Hitchcock)
Vaticinamos buena fortuna a esta acertada publicación de Gen X Games, que nos legará a partir de Febrero.
¡Nos jugamos!
Todas las novedades y futuros lanzamientos en juegos de mesa están actualizados en la página de Juegos en Producción (Gone Cardboard Spain).