Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Noticias FESTIVAL
En el marco del Festival Internacional de Juegos Córdoba 2012, el Premio Trayectoria Lúdica 2012 ha sido otorgado alos creadores de juegos José Pineda e Isidre Monés.
 
Pepe Pineda         VI Festival Internacional de Juegos Córdoba 2012      Isidre Monés

 

Así se ha hecho público en la web del Festival Internacional de Juegos de Córdoba.

 


 

Este premio a la Trayectoria Lúdica se crea en 2010 con el ideal del reconocimiento público de personas o entidades por su trayectoria en el campo de los juegos de mesa a nivel de todo el estado español. Esto es, un homenaje al trabajo realizado directamente en el mundo de los juegos o en labores de difusión de este magnifico ocio.

En resumen se trata de resaltar una figura representativa en España que destaque, sobretodo, por mejorar el panorama de los juegos de mesa, su divulgación, o la ampliación de las fronteras del mundo lúdico a mayor parte de nuestra sociedad.
 
Serán valoradas todasla vertientes, tales como trabajos profesionales, autoría de juegos, diseños, divulgación en medios de comunicación, libros, etc., destacando también la ilusion por los juegos, la lucha por la afición, las labores sociales lúdicas u otras actividades que ayuden para el crecimiento social de los juegos de mesa en España.
 
El premio no tiene una temporalidad determinada, aunque de forma ideal se otorgaría anualmente.

El Premio Trayectoria Lúdica en España nace como inicativa de la asociación malagueña Tierras Lúdicas y se integra dentro del Festival Internacional de Juegos de Córdoba.

Tierras Lúdicas (Málaga)               VI Festival Internacional de Juegos Córdoba 2012


 

 
Este año, el premio a la Trayectoria Lúdica ha decidido reconocer los méritos de una vida dedicada al juego, o mejor dicho, de parte de dos vidas:

José Pineda fue creativo y autor de juegos durante décadas, dedicado profesionalmente a la creación y edición de juegos de mesa y otros juguetes. Ideó y se encargo de la publicación de un asombroso número de juegos de mesa de todo tipo, distintos estilos y para todas las edades. En la compañía Cefa fue el responsable de los juegos de mesa durante toda la década de los 1980s, además de haber trabajado en otras compañías como Diset, Guisval Miniaturas o Famosa.

Isidre Monés ha sido un ilustrador multidisciplinar, autor de comics y pintor. Ha trabajado en el mundo lúdico principalmente para la compañía Cefa, ilustrando juegos en los 1980s;  y con Educa, dibujando hasta el nuevo siglo juegos y puzzles. Su estilo inconfundible dotó de vistosidad y atractivo a un gran número de juegos, dejando en la memoria de muchas personas imágenes por siempre asociadas a la diversión de los juegos de mesa de antaño.

Aunque los dos trabajaron en diversas compañías, su labor más relevante en el campo de los juegos de mesa la realizaron como equipo, autor e ilustrador, durante los años 1980s en Cefa. Conjuntamente fueron los autores de una serie de recordados juegos de mesa, con creaciones como En busca del Imperio Cobra, La maldición del Templo de Cristal, El cetro de Yarek, Distrito 21, Dagón contra el Hechicero de los Reinos Negros, y un largo etcétera. Destacaba en sus juegos el poder evocador, un alto valor imaginativo y el inspirador espíritu aventurero de todos ellos. Aquellos juegos y su trabajo como creadores, con luces y sombras, son fruto de su tiempo, pero la labor sin reconocimiento de ambos fue claramente fundamental para poner entonces los cimientos de una afición lúdica en España.

     
 
          
 

 
 
 
           El Cetro de Yarek
 
La conquista del Everest
 
 
       
 
 
 


Pepe e Isidre han sido figuras desconocidas para el público, como otros autores españoles de juegos de todas las épocas pasadas, pese a la fama y el éxito de sus juegos mantenidos a la venta durante años en un mercado donde hacían que los juegos de producción española no fueran la excepción. Sus nombres han permanecido en el anonimato hasta este preciso año cuando han salido por fin a la luz.

Por los méritos de una vida profesional dedicada en buena parte a los juegos de mesa y en agradecimientos a su obra, el Premio Trayectoria Lúdica 2012 recae conjuntamente en Pepe Pineda e Isidre Monés.
 
VI Festival Internacional de Juegos Córdoba 2012
 
 
 
La ceremonia de entrega de este Premio Trayectoria Lúdica 2012 está prevista para tener lugar en el Festival Internacional de Juegos Córdoba 2012, la mañana del sábado 13 de octubre a partir de las 11:00 en el Salón de Actos del Palacio de la Merced de Córdoba.
 

 

Recordemos que la historia de estos dos creadores de juegos la contamos hace unos meses en una serie de artículos que están enlazados desde esta entrada: Nuestra búsqueda del Imperio Cobra.

Nuestra búsqueda del Imperio Cobra

Isidre y Pepe, felicidades y enhorabuena a ambos. Tras tantos años creemos que merecéis sin duda cierto reconocimiento.

 


 

Festival 2012

Jugamos Tod@s              Festival Internacional de Juegos de Córdoba

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras