Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Noticias

Ya sabemos que Wer war's?, el juego de Reiner Knizia ganador del Kinderspiel des Jahres 2008, es un juego de tremendo éxito (en España no ha sido publicado). Aquí contamos que la editora del juego, Ravensburger, anunció que por vez primera un juego premiado con el Kinderspiel des Jahres (juego del año infantil en Alemania) vendía más unidades que el correspondientes juego ganador del premio Spiel des Jahres (juego del año en Alemania) del mismo año - que en 2008 fue Keltis de Reiner Knizia.

Y la cosa no ha acabado ahí: En su balance del año 2009, Ravensburger ha comunicado que las ventas de Wer war's? en su segundo año de publicación han superado por vez primera en la historia al juego ganador del Kinder Spiel des Jahres del año posterior - en 2009, fue Das magische Labyrinth de Dirk Baumann.  Pero es que Wer war's? también ha superado las cifras de ventas del Spiel des Jahres del año siguiente, que fue en 2009 Dominion de Donald X. Vaccarino.

Una noticia para poner (relativamente) cosas en su sitio.

Wer war's?

 

El Spiel des Jahres, el galardón al juego del año en Alemania, es el premio más relevante del mundo que se puede otorgar a un juego de mesa. Es el único premio que tiene un impacto directo en las ventas de un juego, convirtiéndolo automáticamente en un éxito de ventas (por encima de los centenares de miles de ejemplares) en Alemania y otros países.

La versión del premio para juegos infantiles es el Kinder Spiel des Jahres y aunque en menor escala que el premio absoluto - al menos hasta la llegada de Wer war's?-, también hace que los juegos premiados se convirtieran en éxitos de ventas. 

Wer  War's? de Reiner Knizia - Kinderspiel des Jahres 2008Kinderspiel des Jahres

 

Ya hemos hablado de la característica principal de Wer war's? (¿Quién es?), un juego de mesa que integra la electrónica en sus mecánicas de juego. El juego "habla", en idioma alemán, lo que dificulta que podamos jugarlo sin edición española.

Antes de Wer war's?, el autor Reiner Knizia ya exploró la elecrónica integrada en los juegos de mesa con King Arthur y Die Insel, también en Ravensburger (lamentablemente, todos hablan en alemán).

King  Arthur  Die Insel

 

Sin duda Knizia sabe moverse en el negocio de los juegos. Acabó  con su leyenda de nunca haber ganado el  premio Spiel des Jahres, haciéndolo conjuntamente en las dos categorías (absoluta e infantil) en el mimso año. Keltis ha sido un gran éxito internacional con extensiones y secuelas, pero Wer war's? está superando cualquier espectativa.

Con el éxito de ventas de Wer war's?, la compañia Ravensburger ha querido crear una saga de juegos todos ellos con un tratamiento integrado de la electrónica.

El siguiente juego publicado en esta línea fue Wo war's? (¿Dónde está?) de Roberto Fraga - un juego que está teniendo una carrera comercial fulgurante - como ya hemos informado aquí en detalle con cifras oficiales de ventas. Wer war's? vendió 220.000 copias en su primer año. Wo war's  ha vendido la mitad de esa cifra en su primer trimestre... Estamos ante una serie exitosa de juegos cuya carrera comercial puede darnos más noticias.

Wo war's? de Roberto Fraga
 

El próximo juego de la serie, anunciado en la reciente Feria de Nuremberg 2010, será Wer war's? - die 2 Abenteuer (¿Dónde está? - la 2ª aventura),

Wer  war's?

 

Ravensburger también ha presentado un juego hermano menor de Wer war's? (en edición alemana, francesa e italiana), ya sin electrónica, creado por Reiner Knizia.

Wer war's?
Estos juegos se van a publicar en diversos países. Pero no hay noticias de que Ravensburger España vaya a hacerlo con ninguno de ellos (Se sigue desaprovechando el inmenso catálogo de juegos de mesa de Ravensburger, publicado en España con cuentagotas averiado).

Ravensburger - España

En su comunicado de prensa desde Stuttgart relativo al curso económico 2009, la multinacional Ravensburger cuenta que un 77% de sus ventas se debe a los juegos de mesa, educativos y puzzles. En total han tenido 226'2 millones de euros de facturación, con una bajada del 2'5 % respecto el curso anterior que se ha debido, pese a las estabiilidad del mercado en Alemania y casi todos los países de Europa Occidental, a un freno en Gran Bretaña, España (citada explícitamente) y Suiza.

En particular las ventas de juegos de mesa en Alemania subieron en 2009, como lo han hecho en los tres últimos años. Ravensburger habla de un éxito centrado en Wer war's? de Reiner Knizia, el juego más vendido en Alemania en los dos últimos años.

Karsten Schmidt
Karsten Schmidt, de Ravensburger, portando el juego del momento.


 

 

Dominon es un juego de mesa de enorme éxito, con varias extensiones ya editadas apenas en su primer año de vida y publicado en multitud de países. En España, Dominion, y sus extensiones, está publicado por Devir.

Dominion

Dominion   Dominion

Dominon ha generado cientos de artículos en la Internet lúdica, ya hay campeonatos oficiales, muchas personas se han hecho autenticamente aficionadas a jugarlo una y otra vez... Ha ganado premios en todo el mundo, inlcuyendo el Spiel des Jahres 2009 en Alemania o habiendo sido Finalista al JdA 2009 en España. Es uno de los juegos estrella de los últimos meses.

 

El juego Wer war's? ha hecho mucho menos ruido (aparentemente), y menos aún en las webs de juegos fuera de Alemania. Habiendo ganado el Kinderspiel des Jahres 2008, sus cifras de venta son apabullantes. Ya lo hemos dicho en otras ocasiones: el sustento real de la industria de juegos de mesa modernos en Alemania (con largos brazos de influencia al mercado global) son los juegos infantiles y familiares y las personas que compran y disfrutan juegos de mesa en su imensa mayoría no se hacen notar en las páginas especializadas de Internet.

Wer war's? vende más que Dominion. Vende más que cualquier otro juego.

 

¡Nos jugamos!

Vía: Spielbox

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras