Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Otros artículos
La portada de la edición internacional del juego Mastermind de Mordechai Meirovitz, publicado por Invicta Games en Inglaterra en 1973, se hizo famosa en todo el mundo - no en vano pronto el juego vendió 50 millones de unidades en 80 países.
 
Mastermind
 
También en España, muchos miramos entonces aquella caja con ojos infantiles, intentando desvelar el secreto del misterio y la perturbadora sensualidad que parecía desprender la imagen de la portada. Ahora hemos conocido la historia tras aquella fotografía realizada  en 1972 y cuyos protagonistas se reunieron de nuevo en 2003.
 
Mastermind 1972-2003

Mordecai Meirowitz era un experto en telecomunicaciones israelí que inventó a finales de los 1960s un juego  de mesa para dos personas sobre romper un código usando piezas de colores. Ya existían versiones populares parecidas de este juego desde un siglo atrás para jugarse con lápiz y papel - conocidas con diversos nombres: Bulls and Cows (Toros y Vacas), Pigs and Bulls (Cerdos y Toros), Cows and Bulls (Vacas y Toros), etc. La mayor aportación de Meirowitz fue idear un juego de mesa con el uso de colores (6 diferentes, para un código de 4 casillas) y de un adecuado diseño del tablero y las diferentes fichas.

Mastermind
 

Con el nombre de Mastermind (Mente-maestra), su juego fue rechazado por diversas compañías, hasta que en 1971 captó el interés de Ted Jones-Fenleigh, fundador de una pequeña editorial de juegos educativos llamada Invicta Plastics, con sede en la ciudad inglesa de Leicester. La primera edición comercial se lanzó al mercado en 1971 -con la curiosidad de que en todas las ediciones del juego producidas por Invicta, el juego se titula Master Mind, escribiendo las palabras separadas.

Mastermind
 
El juego se convirtió en un supeventas instantáneo y pronto se comenzó a publicar en países de todo el mundo. Para la nueva edición de 1972 se realizó una portada basada en una foto de un hombre y una mujer, al estilo de un villano de 007, con una atractiva joven de mirada perturbadora junto a él y el reflejo de ambos en la mesa, una fotografía fruto de su época, insinuante y algo misteriosa.
 
Mastermind
 
 
Lo cierto es que la portada tenía algo especial, una inspiración indefinida que la convirtió en un icono reconocible -y el recuerdo de nuestra mirada lo atestigua.
 
Mastermind se publicó en diversos idiomas, manteniendo aquella portada.
 
Una edición alemana.
 
 
Llamada por el éxito del juego, pronto la compañía Parker Brothers adquirió los derechos. Así, Mastermind ha estado en las manos de Hasbro (propietaria actual de Parker Brothers), con alguna otra compañía propietaria excepcionalmente del juego en USA e Israel.
 
Parker mantuvo la portada.
 
 
 
En 2003, a modo de celebración de 30 aniversario, Invicta volvió a reunir a los modelos de la fotografía original. Y así nos llega conocimiento de la historia, gracias a BGG.
 

Comunicado de prensa de Invicta Plastics

 

Un hombre de negocios y una estudiante de la Unviersida de Leicester, unidos hace 30 años como las misteriosas figuras de la caja del revolucionario juego Mastermind, han sido reunidos por primera vez desde aquel histórico día.

El distinguido Bill Woodward era por entonces el propietario de una cadena de salones e peluquería, y la joven nacida en Hong Kong, Cecilia Fung, era estudiante de ciencias d ela ciomputación en la Universida de Leicester.

Poco podían imaginar que su sesión de fotos en un estudio de Leicester produciría un resultado que cruzaría todas las fronteras internacionales y se convirtiría en una imagen famosa y que perduraría.

Bill Woodward fue catapultado a la fama y se embarcó en múltiples actos de promoción del juego - ¡de hecho en su pasaporte figuraba el nombre de Mr Mastermind!

Bill revela algunos de los secretos detrás de la fotografía, como que él fue llamado a ocupar el sillón sólo cuando otro modelo masculino, citado originalmente, acabara por no aparecer.

En los últimos años de su 70ª década, Bill se conserva marcadamente reconocible desde 1972. Cuenta que además de la foto que fue seleccionada, hubo otras tomas teniendo un gato sentado en sus rodillas. La idea fue finalmente desechada, no antes de que el minimo hiciera aguas sobre su spantalones.

Cecilia cuenta que fue mientras se divertía despreocupadaemnte con sus amigos cuando alguien de la agencia de publicidad se le acercó y le dijeron que la querían para una sesión de fotos. "Yo era la típica estudiante necesitada de dinero y me lancé a la oportunidad", nos dice.

En el estudio descubriría que el vestido elegido era demasiado grande para ella. "Tenían que hacer que una señora se tendiera en el suelo detrás de mí, fuera de cámara pero con su mano sobre mi espalda, agarrando la tela sobrante para que el vestido me quedara correctamente", añade.

Aunque los amigos cercanos de Cecilia sí conocían su participación en la portada del Mastermind, ella no participó en las campañas de publicidad y quedó en la sombra hasta ahora: “Donde fuera que viajaba por el mundo, veía cajas de Mastermind  en diversas formas y con mi cara sobre ellas. Sin embargo no fue hasta que a través de una serie de televisión que recordaba los años 1970s y en la que aparecía el Mastermind, que Invicta ha vuelto a contactar conmigo", nos revela.

 

Una vez que se había establecido contacto entre Invicta y los dos protagonistas, se decidió reproducir el momento del disparo de la fotografía original.

Tanto Bill como Cecilia estaban encantados con la idea y el reencuentro tantos años después y recordaban con gran entusiasmo el día que se creo la imagen de portada del multipremiado juego Mastermind.

Tanto Ted Jones-Fenleigh [editor original] como Mordechai Meirovitz [autor] han muerto desde entonces. Sin embargo, Invicta Plastics continúa siendo una empresa de diseño y fabricación en propiead de tres hijas de TedLeigh Cranley, actual Presidenta; Shelley Jone-Fenleigh, Directora de Mercadotecnia;  y Aven Jones-Fenleigh también perteneciente al consejo de administración.

         Desde entonces, Mastermind ha sido nombrado Juego del Año en 1974, ha vendido decenas de millones de unidades en muchas versiones, y continúa siendo inmensamente popular a nivel mundial.

De esta forma los rostros de Bill y Cecilia (su apellido de casada es Masters [que ya también es casualidad]) han formado parte de muchas familias. Mastermind se ha producido en no menos de 33 lenguas.

Bill Woodward, ahora jubilado, es reconocido todavía donde va como el Sr. Mastermind. Cecilia Masters ha estado trabajando desde entonces para Chase Manhattan Bank instalando sistemas integrados de gestión en redes. Ella lleva además su propia compañía de software bancario CSI, desde hace unos diez años, usando las últimas tecnologías y software llamado Qi8 (...).


 
 
Para mucha gente esta portada transmitía algo especial, un sentimiento compartido sin saberlo con otras personas de todo el mundo - aquella inquitante portada tenía algo...
 
Cuando con el éxito del Mastermind se lanzaron otras versiones del juego, como el Super Mastermind (que tenía un código de 5 colores y 8 colores diferentes), se intentó mantener el estilo con fotografías nuevas. Pero ninguna de esas otras imágenes es tan recordada como la original.
 
 

Word MAster Mind (Invicta, 1972)
 
Master Mind MiniMini Master Mind (Invicta, 1972)

master mind royaleOtra portada inquietante, Royale Mastermind de Derrick Botterill & Ronald Samson (Invicta, 1972).
master mind grandGrand Mastermind (Invicta, 1974).
 
 
El juego original y Super Master Mind, ediciones de Invicta Games (1975).

Con el paso de los años, el Mastermind ha conocido múltiples reediciones y la antigua fotografía ha sido abandonada por otros diseños.

Mastermind  Master Mind  Master Mind
Diversas ediciones del Mastermind.
 
Edición de Plasticart en Alemania del Este.
 
Master Mind
Master Mind (Waddingtons, 1984).
 
Master Mind
Moderna edición española de Diset en 1989.
 
 
Mastermind
Una reciente versión de Parker / Hasbro,
con el título en una palabra: Mastermind.
 
 
El juego original del Mastermind, del que no vamos a explicar aquí su conocida mecánica, cuenta desde su primera versión con un código de 4 colores y fichas de 6 colores diferentes - lo que proporciona 6 4 = 1296 posibilidades diferentes. Mastermind es un juego sencillo de lógica, que de hecho está resuleto matemáticamente - como tantos otros, ¿pero a quién le importa eso para jugarlo?
 
Como todos los juegos que traspasan la barrera de la popularidad social a gran escala, el Mastermind ha originado libros, aparece en películas, y proporciona entreteniemiento matemático de diversas formas. Ya se conocían algoritmos de resolución de un código de Mastermind en 6 pasos cuando en 1977, el profesor de progrmación Donald Knuth de la Universidad e Standford propuso un algoritmo de resolución en 5 movimientos o menos (un cálculo sin aplicación práctica directa a una partida entre personas, requiere mucho cálculo y conteo de opciones). Nuevas técnicas han ido mejorando el número medio de jugadas necesarias, estando el record en manos de  Kenji Koyama y Tony W. Lai que en 1993 encontraron un método de resolución del código del Mastermind en una media de 4'340 turnos y un máximo de 6. También se han obtenido resultados para otras variantes más complejas, como el súper Mastermind, y más allá.
 
 
Master Mind 
 
Mordecai Meirowitz también ideó otros juegos de lógica, como una versión de Los Barquitos (Perception, 1970), o una versión aún más interesante aunando mecánicas de Los Barquitos y del Mastermind (Sixth Sense, 1978).
 
Nos despediremos mirándola a ella, una vez más...
Mastermind
 
¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras