Fullería a las cartas, con The Clash.
A finales de 1979 el grupo The Clash presentó un disco doble titulado London calling que suele aparecer en las listas de los mejores álbumes de la historieta y que sin duda es uno de los más influyentes de toda la música moderna.
En la canción The card cheat (El tramposo a las cartas) usa una historia de un jugador en una partida de naipes en la que hace trampas con una carta del rey de picas en la manga que de poco le sirve, como metáfora de la muerte en esta canción antibelicista compuesta por el grupo The Clash conjuntamente, Joe Strummer, Mick Jones, Paul Simonon & Topper Headon; con letra de Strummer inspirado en la poesía de Sylvia Plath.
(...)
Si tuviera tiempo para todas las cosas que ha planeado,
con una carta en la manga, ¿qué podría lograr?
No significa nada.
Para los fumaderos de opio y la ginebra en los bares,
en la silla Belmont tocando el violín,
la cara del jugador se convierte en una sonrisa
al poner el rey de picas sobre la mesa.
Pero el croupier se queda mirando.
"Algo huele mal aquí", piensa.
El jugador es agarrado y obligado a arrodillarse
y le disparan a muerte.
Sólo quería más tiempo
lejos de la puerta más oscura,
pero su suerte se acabó.
(...)
Los juegos de mesa no tienen presencia habitual en la música, con la salvedad de los juegos de naipes que con una simbología y tradiciones establecidas, sí son parte de muchas canciones.
