
El juego de mesa es idea de Jonathan Liu y se ha mostrado en forma de print & play (imprimir-y-jugar) en la web BGG: Emperor's New Clothes. Se presenta como un juego de elección de roles con dados, cartas y recursos, pero lo gracioso es que el juego sólo puede ser visto por las personas más listas, como en el cuento...

El chiste temático es evidente.
Estamos con este anuncio ante un meta-juego que adapta sorprendentemente bien la historia en la que se inspira - y lo hace sin tener ni una ilustración y con unas reglas en blanco, captando un sentimiento desde el cuento de Andersen con bastante gracia. Toda una obra de arte, como cuadro de Malevich u obra teatral de Yasmina Reza.


En BGG se ha comenzado a discutir con humor sobre el juego, sobre sus mecánicas, la gente pregunta dudas de las reglas, se habla sobre su aspecto...
John Kovalic, conocido ilustrador que colabora en el proyecto, ha tenido poco trabajo - según lo por ahora desvelado.
Pero lo que parecía sólo una broma ingeniosa continúa con un proyecto de financiación colectiva en Kickstarter por Game Salute & Hoke's Games para producir el juego en los USA... ¿Un juego que consiste en materiales sin imprimir y con reglas en blanco?

La clave del asunto está en que el plazo para conseguir la financiación (que de hecho ya se ha alcanzado con creces) finaliza justo tras el día 1 de abril, el día de los inocentes anglosajón. Así que ese día veremos en qué acaba la historia y si como anuncia su autor se descubre entonces un auténtico juego de mesa, que habrá contado con una original, inteligente, muy temática y bien planeada campaña publicitaria previa.
Un ¿absurdo? vídeo que enseña a jugar.
Continuará...
¡Nos jugamos!
