Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

En producción

Vuelve el juego de cartas con el que Donald X. Vaccarino inventó la construcción de mazos.

Dominion

Donald X. Vaccarino (Nueva York, 1969) era un autor aficionado de juegos que en 2003 creó un juego de cartas y dados que llamó Spirit Warriors (no llegó a publicarse). Cuando un par de años después decidió evolucionar aquel juego quería conservar la idea que más le gustaba que era la de ir comprando mejoras y avances para tu guerrero inicial. Donald tenía cientos de cartas diferentes y se fue dando cuenta que con solo unas pocas disponibles cada vez, las decisiones ya eran emocionantes y que cada combinación presentaba un nuevo reto. Los diferentes recursos en las cartas se redujeron a uno, las monedas. Solo había cartas en el juego y el mismo objetivo de la partida era conseguir cartas de puntos de victoria.

Donald X. Vaccarino

Cuando comenzó a jugar con sus amigos, fue variando el valor de las cartas buscando el equilibrio entre ellas y definiendo las condiciones de final de partida. Además de comprar nuevas cartas se podían realizar acciones, 1 por turno, introduciendo cientos de efectos distintos posibles. Finalmente acabó con un conjunto de más de 50 cartas de mejora diferentes, de las que eligió 25 para el juego básico y el resto para posibles expansiones.

Donald sabía  que su juego era publicable. En el pasado había tenido algún contacto infructuosos con Wizard of the Coast pero decidió probar fortuna con otra editorial estadounidense especializada en juegos de mesa, Rio Grande Games, la marca de casi todos los juegos que tenía en las estanterías de su casa. Contactó con su director Jay Tummelson por e-mail y acordaron que viajaría a la convención Gen Con en Indianapolis para presentarle el prototipo. Donald se llevó 10 de sus prototipos.

Jay se interesó por un par de ellos, pero sobre todo por aquel juego de cartas, en el que veía posibilidades pero miraba con algo de recelo al ser una caja grande con solo cartas, aunque fueran 500. Los siguientes meses los pasaron acabando de desarrollar el juego, puliendo los efectos de las cartas, sus textos explicativos, las condiciones de fin de partida y por supuesto las reglas.
Con previsión del el éxito, la primera expansión del juego, Dominion: Intrigue, debía estar diseñada por completo al tiempo del lanzamiento del juego bñasico. De hecho acabaron con 6 expansiones finalizadas.

Rio Grande sobre todo publicaba versiones en inglés de juegos internacionales y para la publicación de Dominion buscó ayuda de una de sus compañías socias. Así en la feria de Essen de 2018 se presentó el juego de cartas Dominion, coproducido por la editorial estadounidense Rio Grande Games y la alemana Hans im Glück. Un gran número de artistas se encargaron de realizar las distintas ilustraciones de las cartas.

Board Game: Dominion

Aunque hay algún antecedente con detalles similares a menor escala, fue ese Dominion el que tuvo la originalidad de crear todo un juego alrededor de la mecánica de la construcción de mazos (deck building en inglés). La personalización de mazos sí era algo más habitual en juegos como Magic: The Gathering de Richard Garfield y los juegos de cartas coleccionables en general, pero siempre antes del comienzo de la partida (haciendo de la colección de cartas parte de la afición), no parte del juego y mientras se juega.

Antecedentes de esta mecánica de alguna manera en juegos de mesa pueden ser For sale de Stefan Dorra (1997), una de las expansiones de El Grande de Wolfgang Kramer & Richard Ulrich,(2000), Empires of the Ancient World de Martin Wallace (2000), hasta el Starcraft de Corey Konieczka & Christian T. Petersen (2007), entre otros.
Pero Dominion la llevó más allá haciéndola protagonista e iniciando un camino por explorar.

Dominion

En Dominion se comienza con un mazo inicial pequeño igual para cada persona y durante la partida se pueden ir adquiriendo nuevas y mejores cartas, así como eliminar cartas malas del mazo propio.Cada vez que se agota el mazo, se barajan las cartas incluyendo las nuevas adquisiciones.

La construcción progresiva de tu mazo de cartas es el centro del juego en sí.

Dominion fue un éxito inmediato y fue nominado al premio Spiel des Jahres 2009 la siguiente primavera. Donald perdió el vuelo que lo debía llevar a la ceremonia de premios en Alemania, así que no estuvo presente en al ceremonia cuando su juego ganó el premio SdJ 2009.

Spiel des Jahres     Board Game: Dominion

Poco después ganó el premio Deutscher Spiele Preis 2009, comenzó a publicarse internacionalmente y así en abril de 2009 la editorial Devir publicó Dominon en España. El juego fue Finalista JdA 2009 al Juego de mesa del Año en España, 3º en el Premio el Juego del Festival Internacional de Juegos Córdoba 2009 de Jugamos Tod@s, entre otros muchos premios internacionales. Se organizaron torneos, hubo campeonatos nacionales y mundiales, el juego por ordenador y aplicaciones fue intensivo, etc.

Dominion   finalista Premio JdA 2009

Después irían llegando hasta 10 expansiones (las 3 últimas no publicadas en castellano): Intriga (2009), Terramar (2009), Alquimia (2010), Prosperidad (2010), Cornucopia (2011), Comarcas (2011), Edad Oscura (2012), Guilds (2013), Adventures (2016) y Empires (2016), además de múltiples cartas promocionales o solo incluidas en las versiones Big box del juego.

Dominion: Intriga   Dominion: Terramar   Dominion: Alquimia   Dominion: Prosperidad

Dominion: Cornucopia    Dominion: Comarcas   Dominion: Edad Oscura

Dominion: Guilds   Dominion: Adventures   Dominion: Empires

En Dominion su autor ideó una nueva mecánica que dio lugar de forma inmediata a un juego nuevo tras otro publicados por otras editoriales (muchos de ellos meras versiones de Dominion sin mucho más valor añadido), sin el suficiente agradecimiento a Donald X. Vaccarino.

Hoy en día es una mecánica establecida y usada en muchísimos juegos de mesa, con algunos realmente notables.

Board Game: Thunderstone  Board Game: Arcana   Board Game: Friday  

Board Game: Blood Bowl: Team Manager – The Card Game   Board Game: Rune Age Eminent Domain Cover ArtworkAeon's End

    Clank! Recomendado JdA 2019    Clank! Recomendado JdA 2019

DC Comics Deck-Building Game Cover Artwork   Legendary: A Marvel Deck Building Game

Board Game: Harry Potter: Hogwarts Battle   Star Trek Deck Building Game: The Original Series Cover Artwork   Toy Story: Obstacles & Adventures Cover Artwork

El Dorado JdA 2019

 

La carrera de Vaccarino se vio impulsada a partir de Dominion y consiguió publicar muchos juegos los años siguientes, hasta alcanzado a ganar de nuevo el premio SdJ 2012 con Kingdom Builder.

 

Board Game: Dominion   Board Game: Dominion

 

A partir de 2013 las productoras originales del juego rompieron relaciones. Dominion quedó en manos de Rio Grande Games, que comenzó a publicarlo también en alemán y buscó nuevos socios internacionales.

rio grande german first editionEdición en alemán de Rio Grande Games en 2014.

Rio Grande publicó en 2016 una segunda versión, llamada 2ª edición, del juego básico y de las sucesivas expansiones. Hay cambios en la estética y sobre todo en las cartas incluidas en cada caja (Rio Grande vendió por separado las cartas nuevas para quien tuviera una caja del juego en su primera versión).

Board Game: Dominion (Second Edition)

Desde entonces hemos estado esperando la edición en castellano, que la fin llega a las tiendas de juegos de nuevo publicada por Devir.

Dominion

Dominion - Segunda edición
de Donald X. Vaccarino
Ilustración: Matthias Catrein, Julien Delval, Tomasz Jedruszek

Dominion es un juego de cartas no coleccionable. Todas las cartas que los jugadores necesitan para jugar están en la caja del juego. En cada partida. los jugadores deciden qué cartas usarán para jugar (elegirán aproximadamente 200 de entre las 500 disponibles) y empezarán la partida. En su turno. cada jugador tratará de jugar de la mejor forma posible las cartas de su mano para conseguir nuevas cartas para su baraja. Al finalizar la partida.vencerá el jugador que haya conseguido incluir más puntos de victoria en su baraja.
La gran cantidad de cartas diferentes y las incontables combinaciones entre ellas hacen que Dominion se pueda jugar una y otra vez y que cada partida sea diferente a la anterior. Su originalidad y elegancia lo han convertido en pocos meses en uno de los juegos favoritos para ganar el prestigioso premio de Juego del Año en Alemania. categoría sólo alcanzada por juegos como Los Colonos de Catán o Carcassonne.

2-4 personas, 14+ años
30 minutos
PVP:39'95 €

Dominon


Devir

¡Nos jugamos!

Todas las novedades y futuros lanzamientos de juegos de mesa en España están  actualizados en la página de Juegos en Producción (Gone Cardboard Spain).
Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras