Edge publicará el juego 4 en letras del autor español Daniel Ortiz. Y además Preguntas de Mierda de François Lang & Gabriel Munch-Anderson & Yves Hirschfeld.


Edge publicará un juego más de producción propia y autor cercano.

4 en letras
de Dani Ortiz
4 EN LETRAS es un juego de cartas que pondrá a prueba tu vocabulario, tu agilidad mental y también tu suerte.
En 4 EN LETRAS deberás formar palabras con las letras de las cartas para poder ganar una partida. Tienes 8 formas diferentes de jugar y dos estilos de juego, competitivo y temático, que puedes aplicar a cada una de ellas. ¡Las posibilidades son infinitas!
Puedes jugar a 4 EN LETRAS en cualquier lugar: en una mesa, en el suelo, en la playa, en el aeropuerto, en la cafetería, esperando el metro, o en el bar mientras llegan todos tus amigos.
Contenido: 55 cartas, 1 folleto de reglas.1-16 personas, 5+ años5-15 minutosPVP: 9'95 €
En su artículo presentación se han desglosado las reglas de 4 en letra por completo:
Cómo se juega
El juego básico está pensado para 2-6 jugadores (aunque con otros modos de juego se puede jugar de 1 a 16) que tendrán que ir colocando de forma ordenada sus cartas sobre la mesa, en un área como máximo de 7x7 cartas. El primer jugador que logre formar una palabra de 4 letras será el ganador de la partida. El vencedor absoluto será el jugador que más partidas gane. En el juego básico no se usan las cartas de temas (las que tienen una T en el reverso de la carta), que se usarán en otro estilo de juego.
Preparación de la partida
Retira las cartas de temas, baraja el mazo de letras y reparte una carta a cada jugador para determinar quién será el primer jugador; el que obtenga la letra más cercana a la A en orden alfabético empezará la partida. En caso de empate, se vuelve a repartir una carta a los jugadores implicados hasta que se deshaga el empate. Devuelve al mazo todas las cartas utilizadas para determinar el primer jugador, y barájalo concienzudamente.
A continuación reparte 6 cartas a cada jugador. Cuando todos tengan sus 6 cartas, coloca otra carta boca arriba en el centro de la mesa. Esta será la letra con la que comenzaremos la partida. El primer jugador puede empezar su turno. Una vez este termine su turno, el siguiente jugador (en el sentido opuesto a las agujas del reloj) juega su turno y así sucesivamente hasta que sea declarado un vencedor.
El juego
Cada jugador, en su turno debe obligatoriamente:
1) Colocar una carta y 2) Robar una cartaColocar las cartas
Cada jugador debe colocar obligatoriamente una carta a la izquierda, derecha, arriba o abajo de cualquiera de las cartas que haya colocadas encima de la mesa, sin sobrepasar los límites del área. Una carta nunca puede colocarse encima de otra carta.
Las filas y columnas de cartas pueden estar formadas como máximo por 7 cartas. Es decir, si una fila tiene ya 7 cartas, un jugador no podrá poner otra carta a la derecha o a la izquierda de la misma, ya que esa fila tendría más de 7 cartas; para que se entienda mejor, como máximo se puede formar un área de 7 cartas de alto por 7 cartas de ancho. Si se consigue llegar al máximo de cartas posibles en la mesa sin que nadie se declare vencedor, la partida quedará en empate.
Robar una carta
Inmediatamente después de colocar una carta, el jugador robará otra y el turno pasará al siguiente jugador.
Fin de la partida
La partida termina cuando un jugador coloque una carta y declare que ha formado una palabra válida de 4 o más letras proclamándose así ganador. Una palabra es válida si cumple los siguientes requisitos:
- Debe estar admitida en el diccionario de la R.A.E.
- Están permitidos los plurales, cualquier conjugación verbal y el género tanto femenino como masculino.
- No están permitidos los apodos o nombres propios, exceptuando países, ciudades, regiones, etc.
- Si existen dudas y no se tiene un diccionario a mano para comprobar si la palabra es válida, el jugador que declare la palabra ganadora, deberá explicar a todos su significado. Si es capaz de hacerlo, la palabra se dará como válida y ganará el juego.
- Antes de comenzar una partida, se puede llegar a un acuerdo para permitir palabras que no estén admitidas por la R.A.E. (nombres de películas, los apodos de nuestros amigos o lo que se os antoje).
- La palabra formada debe poder leerse en cualquier sentido, horizontal, vertical o diagonal, al derecho o al revés.
Ten en cuenta que los anteriores requisitos para dar validez a las palabras se aplican en todas las formas de juego que se explican en el reglamento. Son el pilar fundamental del juego.
En las reglas del juego encontrarás otras formas de jugar con 4 en letras, con hasta 8 juegos diferentes, y varios tipos de estilo de juego, como competitivo o temático.
¡Todo un reto para tu agilidad mental!
Edge parece haber inaugurado un nueva colección de juegos en similar formato de baraja de 55 cartas (En ambos juegos se señala que el mazo de cartas es además una baraja de Póquer tradicional), pues también ha anaunciado como futuro lanzamiento otro juego, aunque esta vez sea menos original y quiera jugar con un punto de discutible pretendida provocación ya desde el título.

Preguntas de Mierda
de François Lang & Gabriel Munch-Anderson & Yves Hirschfeld
¡El juego culto de preguntas que prefieres que hagan a los demás!
- ¿Cuál es el mayor fracaso de tu vida?
- ¿Cómo se reconoce a un amigo?
- Sólo te quedan 24 horas de vida. ¿Qué haces?
- ¿Cuál es la zona erógena más sensible?
4 formas de jugar y 312 preguntas englobadas en 6 categorías: Vida cotidiana, Imaginario, Sexo, Filosofía y Progreso, Cultura, Gore.
Contenido: 55 cartas. También es una baraja de póker tradicional.4-8 personas, 16+ años20-30 minutosPVP: 9'95 €
Este juego tiene oigen francés y se publicó en 2009 por Ledroitdeperdr. Ha tenido incluso una expansión: Questions de merde, y Questions de merde 2.

Edge ha publicado también sus reglas. Se trata de un juego de preguntas personales, al estilo de otros juegos tradicionales y publicados, pero aquí tendiendo a cuestiones supuestamente más gamberras:
Más de 300 preguntas sin una buena respuesta garantizada!
Por si fuera poco, además el juego es una baraja de póker tradicional.
Las preguntas llamadas “de mierda” no atentan en absoluto a la dignidad del hombre. Como este juego se fundamenta en el principio de la libertad de expresión, se aconseja plantearse las preguntas con humor. Si no eres suficientemente maduro, este juego no es apropiado para ti. Si lo eres, el editor te recuerda que cada jugador es responsable de sus reacciones tanto a las preguntas como a las respuestas.
Reglas de mierda 1
¡No necesitas reglas para jugar a Preguntas de mierda! Haz lo que quieras o bien pasa a la regla 2.
Reglas de mierda 2
Coloca el paquete de cartas en el centro. En su turno, cada jugador sacará una carta y hará una pregunta de la categoría que elija a los otros jugadores.
Cuando un jugador haga una pregunta, todo el mundo responderá en su turno, salvo él mismo. Cuando ya se hayan dado todas las respuestas, cada jugador votará su preferida. En caso de empate, el voto del jugador que haya hecho la pregunta contará doble. El jugador que consiga el mayor número de votos ganará 1 punto.
¡El juego termina cuando tú quieras!

Reglas de mierda 3
¡Para una partida de mierda como si fuera un auténtico juego de mesa!
Coge papel, lápices y un dado. Cada jugador tiene que preparar tantos papelitos como jugadores haya menos uno y numerarlos a partir de 0 (ejemplo: para 4 jugadores, cada uno tendrá una serie de papeles en los que habrán escrito 0, 1 y 2).
El jugador de mayor edad tira el dado. El jugador de su izquierda saca una carta y le hace una pregunta de la categoría indicada por el dado. Cuando el jugador haya respondido, los otros jugadores le pasarán boca abajo el papelito con la puntuación que deseen, según numeraron al principio. Ya no podrán asignar la que hayan escogido hasta la siguiente ronda. Al final de la ronda, cada jugador devolverá los papelitos que haya recibido y sumará sus puntos.
El juego termina cuando tú lo decidas. Por ejemplo, se puede establecer un determinado número de turnos de juego o cierto número de puntos fijado con anterioridad. Variante: los jugadores asignan sus puntuaciones al final de una ronda.
Reglas de mierda 4
¡Prepara un vaso y una botella de agua!*
¡Pon un vaso delante del primer voluntario! Coge una carta y, junto con todos los jugadores, hazle todas las preguntas de la carta, una por una, al voluntario. Después de cada respuesta, la asamblea juzga al estilo romano su suerte.
- Una mayoría de pulgares hacia arriba: la respuesta es satisfactoria y el voluntario se salva.
- Una mayoría de pulgares hacia abajo: es una respuesta de mierda y el voluntario tiene que beberse el vaso lleno de agua.
Cuando ya se han hecho todas las preguntas de una carta, se cambia de voluntario y se les recuerda a los tímidos que en este juego todos participan.
*O cualquier otra bebida no nociva para la salud.
Preguntas de mierda incluye cuatro formas de jugar y 312 preguntas englobadas en 6 categorías: Vida cotidiana, Imaginario, Sexo, Filosofía y Progreso, Cultura, Gore.
Todas las novedades y futuros lanzamientos de juegos de mesa en España están actualizados en la página de Juegos en Producción (Gone Cardboard Spain).
