Un siglo de historia (1880-1980).
En el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid, hasta el 9 de marzo:
Organizada por el Departamento de Exposiciones de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid, Del Juguete al cielo. Un siglo de historia 1880 - 1980 se presenta como la más amplia exposición realizada hasta la fecha sobre el juguete español compuesta por una cuidada selección de 500 piezas de la Colección Quiroga-Monte . Abarca 125 años de la trayectoria de la industria juguetera española que va desde 1860 hasta 1985 mostrando los cambios sociales en las modas y en los gustos de la población infantil.
(...)
La exposición tiene 7 apartados, con uno dedicado a los juegos de mesa:
La exposición comisariada por Jose Antonio Quiroga y Covadonga Monte se articula en siete apartados en los que se agrupan los juguetes dependiendo de su uso o del material de construcción en el que están fabricados.
1.-¡Vaya lata de juguetes! (...)
2.-¡Pasajeros al tren! (...)
3.-Tengo una muñeca vestida de azul. (...)
4.-Y tiro porque me toca.
También conocidos como juegos recreativos, familiares, de salón, de sociedad o de participación, los juegos de mesa comenzaron a fabricarse en España a finales del siglo XIX, por empresas familiares que elaboraron juegos de alta calidad, incluidos teatrillos de papel , especialmente en Cataluña.
Destinados a todas las personas sin límite de edad se fueron implantando poco a poco estos juegos de grupo o “juegos de reglas” que llevaba aparejado un aprendizaje de las normas y el respeto al contrario siendo una de las modalidades más interesantes del mercado implantaron una de las modalidades lúdicas y educativas más interesantes y útiles del mercado.
Podían ser de azar, como la oca., la lotería o los juegos reunidos, de habilidad como los juegos de magia, arquitectura o rompecabezas y de estrategia y conocimiento como el ajedrez, las damas, juegos de preguntas y respuestas.
Para terminar con los contenidos expositivos se ha creado un rincón de juegos de mesa. En el que se muestra una ajustada selección de los más conocidos juegos clásicos fabricados en España, como la tradicional lotería, la ruleta parisién, los Juegos Reunidos Geyper, el parchís, la Oca, la Arquitectura Moderna Borrás o el imperecedero Meccano.
5.-Toca madera…Jugar Soñar. (...)
6.-Baby Boom …. juguetes para todos. (...)
7.- Juguetes de Madrid (...)
La entra es libre y hay visitas guiadas y grupales. toda la info de horarios y demás está en la web del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque.
