Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Eventos
El chino Jin Ce es el octavo campeón del mundo de Sudoku. Y la selección de China es la campeona del mundo. Mientras los USA como equipo y el aleman Ulrich Voigt en categoría individual son los ganadores del 22º Campeonato Mundial de Puzzles.

El año pasado ambas competiciones tuvieron lugar en Kraljevica (Croacia) en el mes de octubre de 2012. Resultaron gandores del 21 WPC (21st World Puzzle Championship) el alemán Ulrich Voigt, con los estadounidenses Thomas Snyder (segundo) y Palmer Mebane (tercero) en el podium. Por países la claisficación quedó encabezada por USA, Japón y Alemania.

WPC individual medal winners

En cuanto al 7 WSC (7th World Sudoku Championship) el campeón fue Jan Mrozowski de Polonia, seguido de los japoneses Kota Morinishi y Hideaki Jo. En la ocmpetición por equipos se impuso Japón, con República checa segunda y China tercera.

WSC individual medal winners


 

wscwpc2013

Este año ambos campeonatos mundiales se han celbrado en 2013 en Pekín, del 12 al 19 de octubre pasados.

Los resultados detallados pueden consultarse en su web oficial.

8 WSC, Campeonato del Mundo de Sudoku 2013:

Individual:

  • Campeonato del mundo:  Jin Ce (China)
http://wscwpc2013.sudoku.org.cn/data/upload/month_201303/99_ylbErk.jpg
  • Segundo puesto: Kota Moreinichi (Japón)
  • Tercer puesto: Jakub Ondrousek (República Checa)

Po requipos:

  • Campeonato del mundo:  China
  • Segundo puesto: República Checa
  • Tercer puesto: Japón
http://wscwpc2013.sudoku.org.cn/data/upload/month_201303/1010_DCFzPz.jpg     http://wscwpc2013.sudoku.org.cn/data/upload/month_201303/1111_XWOtqB.jpg
http://wscwpc2013.sudoku.org.cn/data/upload/month_201303/55_LaZtMR.jpg
 
http://wscwpc2013.sudoku.org.cn/data/upload/month_201303/1212_qtV2S1.jpg
(Fotos: wscwpc2013)
 

22 WPC, Campeonato del Mundo de Puzzles 2013:

Individual: 

  • Campeonato del mundo:  Ulrich Voigt
  • Segundo puesto: Thomas Snyder
  • Tercer puesto: Palmer Mebane

Po requipos:

  • Campeonato del mundo:  USA
  • Segundo puesto:Alemania
  • Tercer puesto:Japón
 
Conceptis Puzzles
 



Olga Díaz, que ha finalizado en el puesto 72, es la representante española desde hace 7 años en estos campeonatos mundiales de Sudoku. En España no existen torneos de Sudoku, y esta aficionada se desplaza habitualmente por cuenta propia a los mundiales y otros torneos internacionales (sobre todo en Italia).
 
 

 

El origen del Sudoku se remonta a juegos numéricos centenarios y con más cercanía en el tiempo en concreto al NUMBER PLACE de Howard Garns en 1979. El concepto del juego gustó a Maki Kaji, creativo de la editorial japonesa Nikoli, y tras algunas transformaciones de reglas (limitación de números iniciales, imposición de simetría, etc.), nació el Sudoku. El puzzle se hizo muy famoso en los 1980s en Japón y después en todo el mundo a partir de finales de 2004. Maki Kaji nos visitó en Córdoba en 2009: Maki Kaji en Córdoba.

http://farm3.static.flickr.com/2513/4070103684_ff852db803_m.jpg
 
El Sudoku es un campo de investigación todavia abierto, recientemente se demostró que  el menor número posible de cifras en un Sudoku es de 17 (No hay Sudoku de 16 cifras).
 
Desde 1992 se celebra el Campeonato Mundial de Puzzles en diferentes ciudades dle mundo. En él se enfrenta a los participantes a diferentes retos lógicos, rompecabezas y acertijos, diseñados para que su resolución sea independiente del idioma o la cultura de procedencia. Posteriormente y dada su popularidad, se instauró el Mundial de Sudoku como un envento asociado pero independiente.
 
Él año que viene los torneos serán en agosto en Londres.
 

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras