Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Otros artículos

El juego Atlantis de Julian Courtland-Smith, de nuevo de actualidad a nivel internacional debido a una nueva reedición, fue publicado en España en 1986 por Borràs.

Atlantis de Borràs

Atlantis de Borràs.
 
 
Recientemente este juego ha sido reeditado desde los USA con el nombre de Survive: Escape from Atlantis! por la compañía Stronghold Games.
 

El autor Julian Courtland-Smith entre juegos hace casi 30 años.
 
 
Se trata en cierta forma de una vuelta a sus orígenes, pues el juego original tenía el título de: Survive!, publicado en 1982 por Parker. El autor del juego es Julian Courtland-Smith pero en estas primeras copias también se acreditaba a C. Courtland-Smith, que tenía la co-propiedad de los derechos del juego.
 
 
Survive!
Survive! (1982).
Piezas de isla planas y peones de madera.
 


 
En 1985, Julian Courtland-Smith publicó en la editorial inglesa Waddingtons su único otro juego, creado junto con su hermano Tonie Courtland-Smith: Lost valley of the dinosaurs, o El valle de los dinosaurios en la edición española de Borrás.
 
El valle de los dinosaurios
 
El valle de los dinosaurios
Imagen de la edición de Waddingtons.
En la edición de Borrás, dinosaurios y exploradores eran de cartón en peana.
 
Autores acreditados en el folleto de reglas de Waddingtons.
 
Es un juego diferente pero de espíritu similar a su otra creación anterior. En este juego un volcán va expulsando lava para cerrar las vías de escape mientras distintos dinosaurios intentan cazar a los valerosos exploradores que deben atravesar el valle ida y vuelta para recuperar un tesoro.
 
 
Julian Courtland-Smith nuncá publicó otros juegos aparte de estos dos, o más allá de las distintas ediciones de Survive! / Atlantis que se han dado a lo largo de los años dado su considerable éxito.
 

 
 
En 1986, bajo la editorial inglesa Waddingtons, las reglas de Survive! fueron modificadas para hacerlas ligeramente más sencillas, los componentes se hicieron má vistoso en 3D y se publicó como Escape from Atlantis o simplemente Atlantis en su publicación por otras marcas en otros países.
 
 
Survive!
Escape from Atlantis (1986).
 
 
 
 
Ésta es la versión que llegó a España gracias a Borràs.
 
Atlantis
Portada del Atlantis de Borràs,
adaptación al castellano de la edición inglesa de Waddingtons.
 
Atlantis
Componentes, con los peones, las piezas de isla, la ruleta del mar y el resto de componentes.
 
 
 
 
El juego se publicó en países de todo el mundo, de Europa, a Norteamérica y Oceanía. Ya era un éxito mundial.
 
 
 
Atlantis     Atlantis
Portadas de las ediciones alemanas de Schmidt Spiele, de 1986 y de 1988 respectivamente.
 
Atlantis
La edición alemana de 1988 tenía componentes mejorados, con miniaturas en vez de peones
 
 
 
 
En 1996, Parker (parte de la multinacional Hasbro) publica de nuevo el juego en acuerdo con Waddingtons, con reglas aún levemente más aligeradas pero con los componentes más epectaculares de todas las ediciones del juego.
 
 
 
Atlantis
Atlantis (1996)
 
 
Atlantis
Tablero y miniaturas.
 
 
Atlantis
Un vistazo cercano a Atalntis, en sus últimos momentos.
 
 
 
Ésta edición tiene piezas de isla muy bonitas y miniaturas detalladas de barcos, monstruos o personas, en vez de peones.
 
 
 
Atlantis
Detalle de algunas miniaturas.
 
 
 
La temática de Atlantis, o de Survive!, es directa: La legendaria isla de Atlantis se esta hundiendo, cada turno despaarece bajo la aguas una nueva porción de tierra. Los habitantes deben escapar apresuradamente hacia las islas cercanas, en las esquinas del tablero. Hay barcos, pero sin capacidad para llevarlos a todos, así que muchos atlantes tendrán que nadar en unas aguas están infectadas de monstruos; tiburones, ballenas, pulpos gigantes, dragones marinos... y algún simpático pero veleta delfín.
 
 
 
Atlantis
Una isla todavía a salvo, comienzo de la partida.
 
 
 
En un turno, una persona puede mover sus peones de personas huyendo hacia las islas seguras, después debe elegir una pieza de la isla de Atlantis para quitar del tablero, ejecutando la acción oculta que tiene debajo, y después puede mover a alguna de las criaturas marinas.
 
 
 
Atlantis
Una isla hundiéndose poco a poco sin remedio, partida en curso.
 
 
Bajo ese esquema general, las diferencias entre versiones del juego están en la colocación del tablero iniicalmente, de las acciones disponibles en las piezas de isla, de si hay una ruleta o un dado para mover los monstruos marinos, o del tipo de  esas criaturas incluidas en el juego.
 
 
 
Atlantis
Final de la partida, no queda nada de la isla de Atlantis. 
 
 
 
Es un juego divertidísimo, más de lo que sugiere su poca estrategia, y donde es más fácil aniquilar a los rivales de múltiples formas antes que salvar a los ciudadanos propios.
 
 
 

 
 
 
 
A principios de 2011 Stronghold Games reedita el juego con el título de Survive: Escape from Atlantis! - recogiendo los dos títulos históricos de este juego.
 
 
Survive: Escape from Atlantis!
Survive: Escape from Atlantis! (2011)
Un dibujo de portada poco afortunado.
 
 
Este es un lanzamiento del juego que por primera vez no se dirige al gran mercado. Stronghold Games es una pequeña compañía estadounidense editora de juegos para jugadores y tiendas especializadas. El juego no se ha publicado en castellnao, pero la edición en inglés ha tenido repercusión internacional.
 
En esta versión se han querido recuperar las reglas originales y también el aspecto, pero los componente. Las ilustraciones y el diseño general resultan ahora mucho menos atractivos. Una pena para un juego como éste.
 
Survive: Escape from Atlantis!
Una pobre isla.
 
 
Simultáneamente al lanzamiento del juego, se han apublicado dos expansiones:  El pulpo gigante, y una ampliación para 5-6 jugadores.
 
Survive: Escape from Atlantis!     Survive: Escape from Atlantis!
 
Survive: Escape from Atlantis!
Partida en marcha.
 
 
 
Así, con esta edición se puede jugar con las reglas de Survive! o con las reglas de Escape from Atlantis.
 
 
 
 
 
En 2010, antes de su reedición más moderna que sumará algunos centenares de copias más, ¡el juego había vendido más de 1.250.000 copias en el mundo!, entrando de lleno en el club del millón de los juegos de mesa.
 
 
Atalntis
 
 
El juego no obstante no es tan famoso en España como en otros lugares, sobre todo los páises anglosajones. Aquí la edición de Borràs, hoy Educa-Borràs, no pasó especialmente al recuerdo lúdico.
 
Borràs
 
Eso sí, todavía circula la edición de Borràs por los circuitos de segunda mano - incluso en tiendas extranjeras, donde el juego es más recordado.

 
Actualización: ¿Atlantis en España? Parece que nuestro artículo hubiera sido premonitorio porque la isla (The island) volverá a hundirse...

 

¡Nos jugamos!

 

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras