Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Reseñas

Cable Car (2009) es la nueva versión de Metro (2000), un juego de Dirk Henn que antes aun se llamó Iron Horse (1997).

http://cf.geekdo-images.com/images/pic166782_md.jpg         Cable Car

Metro, con ilustraciones de Franz Vohwinkel,
y Cable Car, con ilustraciones de Michael Menzel.

 

Metro, distribuido en España por Mercurio desde 2005, nos situa en tiempos de la construcción en París del tren metropolitano subterráneo en 1898 - se inauguraría dos años después, con las Olimpiadas París 1900. 

http://www.queen-games.de/documents/pagecontent/Spielsituation_Metro.jpg
El objetivo del juego es hacer que tus líneas sean las más extensas. En cada turno se coloca una pieza de vías en el tablero, de forma que conecte con el borde o con otras piezas ya colocadas. Cuando una pieza hace que una línea llegue a su final, se puntúa: un punto por pieza recorrida (contando repeticiones) , y dos puntos si la línea finaliza en la estación central del tablero.
 
       http://cf.geekdo-images.com/images/pic457_md.jpg
 
 
Las piezas de vías tienen una flecha que señala su orientación en el tablero al ponerlas en una casilla.
 
Cada línea tiene un vagón de tu color en su origen, que se retira cuando la línea se finaliza y se puntúa.
 
 
http://cf.geekdo-images.com/images/pic117699_md.jpg
 
Es un juego de astucia y de oportunidad. Hay que ir preparándose las jugadas, formando rutas largas que sólo alguno de tus vagones puedan aprovechar.Existe el riesgo de que los rivales jueguen piezas que acorten tus planes, pero ese es otro objetivo de juego.
 
En las reglas se sugieren variantes: jugar con una mano más amplia de fichas (en vez de una  o dos), o poder colocar las fichas en el tablero sin seguir la orientacion prefijada.
 
http://www.queen-games.de/documents/pagecontent/Kopf_Metro.jpg
 

 
Cable Car
 
 
Metro se ha vendido por una década con considerable éxito - Fue también uno de los primeros juegos que Mercurio trajo a España. Tanto es así que Queen Games, editora original alemana (que está celebrando su 20 aniversario en 2010), lo ha reeditado con varios cambios y añadidos con el nombre de Cable Car - y también nos llega gracias a Mercurio.
  
2010-01-09 - Casa Juventud - 08
A principios del siglo XX, San Francisco vive una actividad frenética en las calles, en las que destacan las líneas de tranvías (Cable Cars). Cada jugador representa una empresa de tranvía y tendrá que intentar ampliar sus líneas. Por cada línea que enlace con una estación el jugador obtendrá un punto. ¿Quién tendrá más éxito con su Cable Car al final del juego?
Un juego para 2-6 personas, 8+ años.

2010-01-22 - SedeL - 04

 
El primero es el cambio estético. Metro contaba con ilustraciones de Franz Vohwinkel, y ahora Cable Car tiene ilustraciones de Michael Menzel - son dos de los más importantes dibujantes y diseñadores de juegos de la actualidad.
 

 

2010-01-22 - SedeL - 07        2010-01-09 - Casa Juventud - 13
El puente colgante Golden Gate.
No cabe duda, estamos en San Francisco.

 

 
 
El juego se traslada a San Francisco durante comienzos del siglo XX. El aspecto sombrío de los túneles de metro parisino se ha cambiado por fichas de ciudad a la luz del día, con las líneas de tranvías y con casas y edificios al Sol a su alrededor. 
 
Cable Car

 
La estación central es ahora una central eléctrica para abastecer a los tranvías. Las flechas en las piezas para orientarlas en el tablero se han sustituido por algo más bonito usando la perspectiva de los edificios ilustrados en las fichas, que deben siempre colocarse en la misma direccion y sentido.

2010-01-09 - Casa Juventud - 06

 
 
Pero por lo demás, las reglas son iguales y estamos ante el mismo juego Metro. Pero Cable Car inlcuye además una segunda versión de las reglas, con el subtítulo de Las Sociedades.

2010-01-09 - Casa Juventud - 17    2010-01-22 - SedeL - 05

 
En esta variante de Las Sociedades se introducen acciones bursátiles en el juego. Ya cada persona no puntuará por una única compañía de su color, sino que tendrá unas cartas secretas de acciones de valor 10%, 20%, 30% y 40% disponibles en los distintos colores de cada sociedad empresarial de tranvías.
 

2010-01-22 - SedeL - 03

 
Al final de la partida cada persona puntuará en función de sus porcentajes en cada compañía. De esta forma, siempre están en juego todas las compañías (8)  y cada persona tendrá varios intereses que atender (de una a cuatro compañías diferentes, dependiendo de su mano de cartas).

2010-01-09 - Casa Juventud - 11

La mecánica de conseguir las acciones es muy sencilla: cada persona comienza con 4 cartas de acción de compañía, una de cada porcentaje. En un turno, se puede descartar una carta y robar otra del mismo valor, bien una que estará bocarriba, bien una del mazo de acciones correspondiente.
 
2010-01-09 - Casa Juventud - 10
Las cartas de accio
nes.
 
 
Cuando una compañía alcanza los 25 puntos, se cierra el mercado de acciones y cada persona se queda con las 4 que tenga en la mano. 
    

 

2010-01-09 - Casa Juventud - 09          2010-01-22 - SedeL - 06

 

Al final de juego, cuando todo el tablero está completo, se añade un bonus a quien tenga más acciones en cada una de las 8 compañías.
 

2010-01-22 - SedeL - 01

 

 

 
Se nota que Dirk Henn no ha querido modificar o complicar su juego en exceso - mejor no hacerlo, si Metro ya funcionaba bien. Esta adicción de las nuevas reglas de Cable Car: Las Sociedades es simpática, sencilla, y eficiente. Es muy interesante la lucha de intereses por acortar algunas lineas y acortar otras (como en Metro), y a la vez la colaboración entre gente por ampliar algunas líneas conjuntamente (algo que en Metro no podía ocurrir) cuando varias personas tienen en su mano acciones de una misma compañía.


Cable Car

 

Dirk Henn ha acertado con su revisión del juego. Se agradece que una reedición de un juego permita  jugar al juego de siempre, y además aporte alguna novedad. Así el nuevo juego es atrayente para el nuevo público y también tiene más interés para quienes ya lo conocían en su versión original.

Cable Car

Cable Car es un buen juego de mesa, sencillo de reglas pero con más carga táctica si se  busca. Es una edición realmente bonita y con nuevas formas de juego como variantes, ¡bienvenido sea!
 
Mercurio
 
 
Su creador, Dirk Henn, es un autor de juegos alemán de primera línea. Trabaja my estrechamente con Queen Games, editorial donde publica sus juegos - y que casi todos Mercurio trae a España: Alhambra (Entre otros muchos premios, Spiel des Jahres 2003 y Finalista JdA 2006) y sus extensiones El favor del visir, Las puertas de la ciudad, La hora del ladrón, La cámara del tesoro, y El poder del sultán, Granada, Los Jardines de la Alhambra, Alhambra juego de dados, Granada, Metro, Shogun, Tombouctou (Finalista JdA 2006), Eketorp, Colonia...
 
Dirk Henn en Essen 2008     Dirk Henn en Essen 2009
JT@ con Dirk Henn en Essen 2008 y Essen 2009.
(Una visita obligada en Essen desde 2003 - el año de Alhambra y su Spiel des Jahres).

2010-01-22 - SedeL - 02

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s 

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras