Shopping es un juego de mesa que empieza y acaba por su temática: un juego de preguntas sobre el mundo de la moda.
Es el primer juego editado por abba Games, diseñado por Iván Soláns Quiroga, socio fundador de la empresa y a quien hemos entrevistado.
Shopping
de Iván Soláns Quiroga
El primer juego de mesa basado en la moda que te ofrece una alternativa distinta.
Objetivos del juego:
Obten dinero respondiendo correctamente a preguntas relacionadas con la moda.
Compra las prendas necesarias en la Boutique y completa tu fondo de armario.
Preséntate al "Desafío Trendy" y gana.¿Te han concenvido para jugar y no sabes nada de moda? - Elige tarjetas de "Verdadero o Falso", tendrás un 50% de posibilidades de responder bien.
¿Sabes de moda lo normal?, ¿conoces lo que son unas Ray-ban? - Elige tarjetas de "ABC", limitarás las posibles respuestas a tres y ganarás más dinero.
¿Te compras todas las revistas de moda?, ¿te vas de Shopping una vez a la semana aunque no compres nada?. Entonces son para tí las preguntas de "Respuesta Única". Sólo una respuesta posible, pero ganarás mucho más dinero por acertarla.
Contenido:
- Un tablero (la Boutique)
- 60 fichas (60 prendas)
- 2.200 preguntas (en 850 tarjetas)
- 6 tarjetas de consulta
- 6 fondos de armario
- 1 ficha de turno
- Un paquete de billetes de la banca SHOPPING
- Instrucciones2-6 personas
P.V.P.: 55 €
Shopping ("Comprando" en inglés) es un juego presentado en un estuche bonito, original y tal vez adecuado para la original temática que trata: la moda. Pero esto también es una señal de sus inteciones; en Shopping es más importante la moda que el juego de mesa.


La temética es el principio y el fin del juego.
Shopping sólo es apto para personas aficionadas y expertas de la moda, capaces de responder preguntas sobre diseñadores de ropa, sobre perfumes de grandes marcas, sobre las-y-los modelos de fama en las pasarelas, sobre cadenas de tiendas...








Según el tipo de preguntas que se responda correctamente, se va ganando dinero (en billetes de papel).


En el tablero central se pueden comprar diversas prendas, y elegir cuáles, es la opción estratégica del juego: Si compras prendas baratas las conseguirás antes pero tendrás menos opciones de ganar. Si compras prendas caras para tener mejores posibilidades, te hará falta más dinero e irás avanzando más lentamente.
Las prendas compradas se van colocando en los tablero personales; tu fondo de armario.


Cuando una persona llena su fondo de armario con una prenda de cada tipo, debe sumar el valor total de sus objetos. Según este valor y de acuerdo a una tabla en las tarjetas de ayuda, deberá enfrentarse a un reto final más o menos difícil, con más o menos preguntas.
Si alguien con su fondo de armario completo responde a todas las cuestiones de la prueba final correctamente, gana la partida.


No vamos a extendernos más con las sencillas reglas del juego, que se pueden leer junto con ejemplos de preguntas en la web oficial del juego: Shopping en abba Games.

Shopping sólo puede ser recomendable a personas muy amantes de la moda. Poco más que decir.
La moda, la alta costura, las marcas, la bellleza impuesta, son necesidades de esencia elitista relacionadas en la sociedad actual con el consumismo y alejadas de otros valores culturales. No obstante hay personas que adoran u obsesionadas con la moda y sus vaivenes de tendencias año tras año. No sólo se hace negocio directamente con la moda, sino con revistas y programas de televisión que hacen difusión de las noticias creadas a su alrededor. Tal vez Shopping tenga su público, aunque éste sea reducido. Si conoces a alguien así, que sin remedio disfrute con la moda y creas que puedes hacerle feliz con Shopping, podría ser un regalo. Aunque no tanto por su valor como juego de mesa sino por la admiración que pueda provocar su diseño y el gusto por poner a prueba los conocimientos propios con las preguntas. No es posible jugar en otro caso.

¡Nos jugamos!
