Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Reseñas

Djam es un juego de letras y palabras creado por William Attia enlatado por Asmodée Ibérica.

2011-03-18 - SedeL

 

Djam es una palabra sin significado preciso (puede asemejarse sonoramente a la palabra "gema" en francés) que da título a este juego de letras en todas sus ediciones internacionales - con la condición de que su título comience por "D", como todos los juegos de Asmodée en esta serie de cajas de lata redondas.

 

Djam
Djam
de Willaim Attia

Elige un tema y encuentra una palabra que contenga la mayor cantidad posible de las letras que han marcado los dados. Date prisa, porque… ¡el último en responder no ganará ningún punto!

Al comienzo del juego, se elige una carta con 6 temas. En cada turno, un jugador tira el dado que define el tema y luego el dado de colores y los que tienen letras. El dado de color determina la primera letra de la palabra a buscar (de acuerdo con el tema asignado). Todos los jugadores juegan a la vez y solamente pueden hacer una propuesta. Ganan tantas fichas como letras de la palabra haya en común con los dados. Dependiendo del número de jugadores, el último o los últimos participantes no puntuarán.

Si el dado de colores marca el color negro, solamente se admitirá la primera propuesta. Se debe encontrar una palabra que no incluya ninguna de las letras que aparecen. El jugador que consiga decir primero la palabra puntuará si la palabra es correcta y perderá puntos si incluye alguna de las letras propuestas.

El juego termina cuando no haya más fichas en la reserva. El jugador que tenga más fichas, gana la partida.

 

Djam

Ccomponentes:

• 5 dados de letras, de distintos colores.
• 1 dado con los cinco colores de los dados de letras y una cara negra.
• 1 dado de seis estándar.
• 90 marcadores de puntos.
• 2 cartas « variante ».
• 1 carta « resumen ».
• 4 cartas « tema » .
• Instrucciones.

Djam
2-6 personas, 10 +años
15 minutos

P.V.P.: 14'99 €

Djam

 

 

El juego se presenta en el nuevo formato de Asmodée de juegos en caja de lata redonda.

 

Djam
Caja redonda.

 

El juego inlcuye algunas variantes pero vamos a describir la forma básica de jugar en sus instrucciones.

 

Djam
Abriendo la lata.

 

Al comenzar una partida se elige una de las cuatro cartas de temas.

Al principio de cada ronda de juego, se lanza el dado negro y se obtiene el tema según el resultado.

 

Djam
Ha tocado el tema 6 de esta carta: Juegos & juguetes.

 

A continuación se lanzan a la vez los seis dados restantes.

Si el dado de colores (sin letras) muestra un color que no sea negro, hay que decir una palabra (del tema en juego) que empiece por la letra del dado de ese color señalado. La palabra debe empezar por esa letra y contener tantas letras del resto de dados como sea posible.

 

Djam
T A b l E R o -  Palabra de temática Juegos & Juguetes y que vale por 4 puntos.

 

Si la palabra es considerada correcta, se toman del centro de la mesa tantas gemas azules comoletas utilizadas. Según el número de personas en la partiea, la rodna finaliza cuando queden una o dos sin haber dicho palaba alguna y se quedan sin tomar gemas.

Así pues hay que tener rapidez para encontrar una palabra, a ser posible usando el mayor número de letras de los dados.

Si el dado de color muestra el color negro (no hay otro dado de ese color), la ronda es diferente, en este caso hay que decir una palabra del tema que no contenga ninguna de las letras mostradas en los dados. En este caso sólo tomará gemas  como premio la primera persona en hallar una palabra adecuada.

 

Djam
Gemas y dados.
 

Como juego de lenguaje rápido, no se juega con un diccionario delante y parte del juego es saber no decir palabras que el resto de personas en la partida puedan no aceptar como válidas. No está permitido repetir palabras en la misma partida.

Cuando se agoten las gemas azules finaliza la patida y quien tenga más de ellas obtiene la victoria.

 


 

William Attia tiene una carrera lúdica bastante corta, pero es muy conocido su gran juego estratégico Caylus (Edge). Después creó una versión simplificada en cartas, Caylus Magna Carta (inédito en España).

 

       http://cf.geekdo-images.com/images/pic352484_md.jpg
Caylus  y  Caylus Premium,
ambas ediciones del mimso juego publicadas por Edge en España. 
 
http://cf.geekdo-images.com/images/pic158583_md.jpg
William Attia, en el centro, recibiendo el premio DSP 2006 por Caylus.
 

Su otra creación restante publicada es Tai Chi Chuan (inédito en España), un juego de cartas también sobre formar palabras cada vez con más letras y en el que hay que decidir si ariesgarse o parar en el momento adecuado de cata turno.

 

 

Su más reciente juego, Djam, ya hemos visto que vuelve a ser de lenguaje, aunque cambia las cartas por dados para hacer un juego diferente a su Tai Chi Chuan.

 

Djam

 

 

Asmodée Ibérica ha posteado una variante más para el juego en su web:  Djam: Variante del juego.

 

 

Djam es un juego de vocabulario y rapidez mental, muy simple de reglas pero que ha conseguido ser finalista al premio As d'Or 2011 al juego del año en Francia.

 

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras