Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Últimas Noticias

General

Del 18 al 20 de Mayo de 2007 se celebrará la Feria jugar X jugar, dentro de la feria multisectorial del comercio de Granollers.

Noticias sobre la feria en el blog de su director, el autor y experto en juegos Oriol Comas i Coma.

Jugamos Tod@s os invita a participar y jugar en la Casa de la Juventud de Córdoba.

¡Buenas noticias!

Puerto Rico, el juego de Andreas Seyfarth, será publicado en edición española por Devir, en el otoño de 2007.

Esta vez, no hace falta traducir el título ;-)

El juego ha sido añadido a la página de juegos En Producción.

II Encuentro Nacional de Juegos de Mesa

Córdoba 2006

Encuentro de Juegos de Mesa - Córdoba 2006

Celebrado del 11 al 15 de Octubre de 2006 en el Palacio de la Merced de Córdoba, supuso el mayor acontecimiento sobre juegos de mesa hasta la fecha en España. Se integraba en las jornadas lúdicas SUROL'06, organizadas por la Excma. Diputación de Córdoba, con la colaboración del Instituto Andaluz de la Juventud, la Fundación Cajasur y otras instituciones.

 

Con una asistencia final de unas 2.000 personas (de Córdoba y también venidas de todas partes del estado), pudimos disfrutar de más de un centenar de juegos, juegos gigantes en la calle, autores internacionales invitados, mesas redondas, presentaciones de libros y juegos, stands de editoriales y tiendas, torneos, concursos, kniziathón, danzas de huevos, la ceremonia de anuncio y entrega del premio al Juego del Año JdA 2006, y mucha, mucha diversión. 

 

Desde Jugamos Tod@s agradecemos sinceramente a todas las personas su colaboración y su participación en el Encuentro. Recordamos esos días como algo muy especial.

 

Y mejor todavía, es que el impulso de la celebración del Encuentro 2006 debe suponer el inicio de la celebración anual de un gran festival de juegos cada Otoño en Córdoba.

 

Para más información, aún se puede visitar la antigua web:

II Encuentro Nacional de Juegos de Mesa - Córdoba 2006

(la web va lenta, pero segura).

 

A modo de resumen, el siguiente montaje con imágenes del Encuentro se proyectó al comienzo de la ceremonia del JdA2006 el domingo 15 de octubre por la mañana, y lo hemos actualizado con algunas fotos más de dicha ceremonia y de las horas de juego posteriores: 

[youtube:http://es.youtube.com/watch?v=huPTV0E9Zc8]

 


Galería de fotos:

- Galería completa de fotos del II Encuentro Nacional de Juegos de Mesa Córdoba 2006.

- Días previos (preparativos diversos)
- Miércoles 11 de octubre: Mesa redonda inaugural, inicio de Zona Libre para jugar...
- Jueves 12 de octubre: Zona Libre, Juegos en la calle, presentación de Shogun, presentación de Fuga de Colditz, presentación de El Mundo en Juegos...
- Viernes 13 de octubre: Zona Libre, Juegos en la calle, Kniziathón 2006...
- Sábado 14 de octubre: Zona Libre, I Torneo Universal Danza del Huevo , visita de Roberto Fraga, Juegos en la calle, Juegathón...
- Domingo 15 de octubre: Zona Libre, Ceremonia JdA2006, Torneo Squad-7, entrega de premios...

 

¡Nos jugamos! 

 Jugamos Tod@s


 

Jugamos Tod@s organizó sesiones de juegos de mesa abiertas a toda la ciudadanía de Córdoba, todos los viernes desde finales de 2006 hasta otoño de 2007 (se celebraron semanalmente salvo excepciones).

En la Plaza Séneca, un precioso y tranquilo rincón adentrándose en la Judería, nos reuníamos en el Hotel Sociedad Plateros (¡Gracias!).

Hotel Sociedad Plateros
Plano-callejero de la Plaza Séneca  

Durante muchas tardes muchas personas estuvieron invitad@s a acudir y jugar con nosotr@s.

¡Nos jugamos!

 


 Jugamos Tod@s

 

¡Nos jugamos!

JugamosTod@s

 

Bienvenid@s

a la web de

Jugamos Tod@s

 

  

Jugamos Tod@s es una asociación cultural, desde Córdoba para el Cosmos, abierta a cualquier persona que quiera disfrutar entre amig@s pasando un buen rato con los juegos de mesa.

 

Nuestra web pretende ser una ayuda si acabas de conocer los modernos juegos de mesa

con noticias sobre los juegos en España,

sobre los juegos en producción que están por llegar, 

con noticias sobre los juegos en el mundo,

con un calendario de eventos lúdicos

con recomendaciones, críticas y opiniones sobre juegos,

con reportajes y entrevistas a autores y editores,

con una guía de dónde encontrar y dónde comprar juegos

con una lisa de los premios a los mejores juegos del año por el mundo, 

con noticias sobre nuestra asociación

y con artículos sobre las actividades de Jugamos Tod@s.

 

Los juegos de mesa son una forma de ocio social y cultural, que puede ser disfrutada por personas de todas las edades y condiciones, y para todos los gustos.

 Estás invitad@.

¡Nos jugamos!

JugamosTod@s


 

ULTIMAS NOTICIAS

 

¿Dónde hay juegos?

La afición por los juegos de mesa está empezando a extenderse, pero todavía no es del todo fácil encontrar sitios para jugar o tiendas para comprarlos.
 
En esta sección encontrarás un listado de los grupos y asociaciones que disfrutan de juegos de mesa en España, algunos puntos de reunión, tiendas especializadas por las distintas ciudades, y las principales tiendas on-line.
 
En diversas localidades existen asociaciones dedicadas a los juegos de mesa. En algunas ciudades existen bares o locales que dedican un espacio a los juegos de mesa. Aquí encontrarás un listado de puntos de encuentro de juegos de mesa (Asociaciones, bares lúdicos, etc., con información de contacto y enlaces a sus páginas webs).
 
Aunque hay juegos de mesa también a la venta en grandes almacenes y jugueterías tradicionales, es una presencia mínima y con ausencia de muchos de los modernos juegos de mesa. Para poder comprar los mejores juegos todavía es necesario acudir a tiendas especializadas.
 
La otra gran opción para comprar juegos de mesa son las tiendas de Internet, tanto las tiendas on-line españolas , como las tiendas on-line a nivel mundial para juegos de importación (pues muchos juegos de mesa nisiquiera han sido publicados en España).
 
 

Nota: Si pertences a alguna asociación, o conoces algún local relacionado con los juegos de mesa que falte en estas listas, ponte en contacto con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..
Para que esto sea una guía completa y útil necesitamos colaboración, ¡muchas gracias!
 
 
Si quieres jugar en Córdoba, cuenta con Jugamos Tod@s - nuestras actividades están abiertas para todas las personas que quieran pasar un buen rato. Si quieres saber más, realizar una consulta, apuntarte a jugar algún día, o si quieres organizar un día de juegos de mesa con algún colectivo, ponte en contacto con nosotros.

 

¡Nos jugamos! 
 
Jugamos Tod@s

  

Asociaciones y grupos

¿Quieres encontrar gente con la que jugar? ¿Asociaciones lúdicas?

¿Hay puntos de encuentro o bares dónde se juegue? ¿Grupos de personas aficionadas a los juegos de mesa cerca de ti?

Existen diversas asociaciones interesadas en los juegos de mesa por toda España. En las grandes ciudades, existen algunos locales que además de bares son auténticas ludotecas o espacios en los que jugar.

 

Jugamos Tod@s

Jugamos Tod@s - Córdoba

Desde Córdoba, para toda Andalucía y el Cosmos.
(Tienes toda nuestra web para conocernos. Puedes empezar por la sección de Actividades)
 
Contacto: jugamostodos [@] gmail.com
 

 

 Otras asociaciones lúdicas en Córdoba :

- Akiba-Kei

Asociación juvenil formada por jóvenes de todas las edades que tienen una pasión común: la cultura otaku.

Akiba-Kei

- Asociación Cordobesa de Estrategia, Simulación e Historia Militar

Tiene como objetivos el entretenimiento, estudio y divulgación de las batallas que tuvieron lugar durante cualquier periodo de la Historia, centrándose más concretamente en la II Guerra Mundial y en la Guerra Civil Española. Pretende recrear las batallas más importantes de las difentes contiendas, siendo lo más realistas posibles pero fuera de toda visión ideológica. Tiene su sede en la tienda Estalia (c/ Vazquez Aroca, 20 - 14005 Córdoba).
 
Asociación Cordobesa de Estrategia, Simulación e Historia Militar
Juegos de rol, en una asociación que organiza las jornadas La Última Posada.
Yamato

- Fábrica de Ocio

Un grupo dedicado a los juegos de Anima (rol, cartas, y sobre todo miniautras de Anima Tactics) publicados por Edge.

- Khandianos de Estalia

Club oficial aprobado por la marca Games Workshop dedicado al juego de miniaturas de El Señor de Los Anillos.Tiene su sede en la tienda Estalia (c/ Vazquez Aroca, 20 - 14005 Córdoba).
Khandianos de Estalia

- Mesa Lúdica

- ORCO

La platafomra asociativa Origen Rolero COrdobés une a varias asociaciones para la organización de actividades, entre ellas las jornadas Ciudad de Arkham.
Orco

- Ygdrassil

Asociación juvenil destinada a los juegos de rol y el ocio alternativo.

Yggdrasil
 
 
 

 
Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?
 
 

Albacete

- Asociación Godness

Asociación Godness
Una asociación centrada en los Juegos de Estrategia, como sus objetivos dejan claro: Fomentar actividades recreativas alternativas, facilitar a sus socios un lugar donde se puedan realizar las actividades ludicas, y dar a conocer los juegos de rol y de estrategia.

Asociación Juvenil Godness
Blasco de Garay nº 20, 5º B - Albacete
Tlfn.:  967 234 812
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 
Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?
 

Alicante

- AJEF

AJEF

 

 Asociación de Juegos de Estrategia y Fantasía, en la localidad de Crevillente (Alicante)
 

- Club Doble Seis

Doble Seis
 
Juegos de mesa de todo tipo entre amig@s.
 
C/ Jacinto Benavente, 65, bajo. - Sant Vicent del Raspeig (Alicante)
 

- Asociación Cultural D20

Una asociación creada por un grupo de amigos con la intención de dar a conocer el hobby de los juegos (y otros) creanod "una comunidad de personas interesadas en esta y otras materias para una diversión mutua".
 
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
 
Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?
 

Almería

- Ludere Aude

Asociación de Jugadores de Rol, Estrategia y Simulación, con sede en Almería.
Ludere Aude
 
Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?
 

Badajoz

- CSI Badajoz

CSI Badajoz

 

Catorce Sencilllos Individuos, dedicados al mejor ocio. Juegos de tablero, de cartas, torneos y liguillas internas... Son gente no sólo de Badajoz, si no de otras poblaciones de Extremadura: Mérida, Almendralejo, etc. (en su web hablan de 3 sedes, sus sitios habituales de partidas).
Además desde Mayo de 2009 también se han constiuido en asociación cultural.
CSI Badajoz

c.s.i. Badajoz
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 
Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?
 

Barcelona

- Ayudar Jugando

Es una asociación para la celebración de eventos lúdicos benéficos, con el objetivo de ayudar a las personas más desfavorecidas de nuestra sociedad y en concreto a niños y niñas de orfanatos y centros de acogida. Y lo hacen gracias a los juegos. Entre otros eventos, su principal fiesta lúdica son las Jornadas Ayudar Jugando que se celebran en Barcelona en Otoño de cada año.

Web: Ayudarjugando
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

- Biblioteca Central Tecla Sala (L'Hospitalet)

Una biblioteca pública donde jugar, encontrarse con otras personas aficionadas, o tomar juegos prestados. Regularmente se organizan actividades de Laboratori de jocs alrededor de algún juego en concreto.
Laboratorio de Juegos
Biblioteca Central Tecla Sala
Av. de Josep Tarradellas,44
08901 - L'Hospitalet
(Barcelona)

Metro: Torrassa (L1), Autobús metropolità: L12, L16
 
Tel: 93 260 24 84
Fax :93 260 24 85
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

- Club de Rol Refugio del Sátiro (Sabadell)

Es una entidad creada para unir a los amantes y aficionados a los juegos de rol, juegos de mesa, estrategia y simulación, con la intención de ofrecer todas las ventajas ara mejorar el conocimiento y uso general de los juegos. El Club busca la divulgación de sus actividades, y la colaboración con entidades similares que disfruten jugando y relacionándose con otras personas de este maravilloso mundillo. Actualmente actúa  anivel provincial, con sede en la localidad de Sabadell.
Club de Rol Refugio del Sátiro
Centro Cívico de Sant Oleguer
C/ Sol i Padrís, 93
08203 – Sabadell (Barcelona)
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

- Asociación Plan B (Gavà)

Asociación dinamizadora de ocio social alternativo en el Baix Llobregat. El juego constituye un pilar básico en su ideología. Son personas animadas, estimuladas y entusiasmadas (engrescats)… un estado similar al que genera el ovillo de lana en los gatos pero conseguido a través de los juegos.
engrescats.org
Gavá (Barcelona)
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

- Club del Joc (El CAE)

Asociación sin ánimo de lucro de Manresa que promueve formación y actividades en el ámbito del tiempo libre juvenil y la animación sociocultural. Cuenta con un equipo (Club del Joc) que organiza actividades de juegos de mesa. Entre otras destacan: Nits de joc (encuentro semanal de amantes y aficionados a los juegos de mesa. Todos los jueves a las 21.30h en el Cafè-Teatre La Peixera); Torneo de Carcassonne de la Llum (febrero); Tast de Jocs (Festival de juegos); Setmana de Jocs al Carrer (septiembre); Campeonatos y torneos; Actividades de dinamización de juegos; etc.

El CAE
Plaça del Milcentenari, s/n
08241 Manresa
Tel. 93 872 57 89

www.elcae.org 
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
clubdeljoc.blogspot.com.es
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 
el CAE

- Queimada

Queimada - Nivell Q, un bar en el que además puedes jugar, con los juegos que allí disponen - juegos clásicos (como su liga de Scrabble) y también modernos juegos de mesa o con juegos que lleves tú mismo. Es el punto de reunión barcelonés de personas aficionadas a los juegos de mesa.
c/Independència, 323 - 08025 - Barcelona. Tlfn. : 934553016
 
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

- Stronghlod, Asociación Lúdico Cultural

Rol de Mesa, ReVs, Torneos y Talleres de Softcombat, Juegos de Mesa y otros vicios menores.
Centre Garcilaso, Juan de Garay, 116-118 - Barcelona
www.alcstronghold.es
 
Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?
 
Cádiz

- Asociación Cultural Mueve Ficha
(Cádiz)

- Asociación Dragom
(Jerez de la Frontera)

Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?

Cantabria

- AJC Ciudad Blanca

Asociación juvenil dedicada a los juegos de rol, estrategia... Realizan reuniones periódicas, ludotecas abiertas al público y unas buenas jornadas anuales; las Minas Tirith.
AJC Ciudad Blanca

AJC Ciudad Blanca
Fernando de los Ríos, 2, Bajo
39005 - Santander
Cantabria

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

- BdC (Bar de Carlos)

Un grupo de personas de  Cantabria, variable (de 3 a 16) pero constante, se reúnen todos los viernes ("sin perdonar uno") para jugar en un bar llamado California, aunque lo conozcan como Bar de Carlos (BdC)  - un lugar abierto a que más gente se apunte a jugar.
 
Bar California (Bar de Carlos)
Todos los viernes tarde/noche velada lúdica hasta las 3-4 de la mañana.
c/ Juan XXIII, nº9. CP:39300
Torrelavega
 
Organización y crónicas a través de laBSK.
 
Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?
 

Castellón

- Zona de jocs

Atzeneta del Maestrat - Castellón
Sección de juegos dentro del local cultural "Casal Popular d'Atzeneta del Maestrat". Ludoteca abierta al público con juegos de sociedad, wargames, cartas, de estilo europeo.
casal.atzeneta.org
correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
 
Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?
 

Ceuta

 

- El Solitario

Club de juegos de tablero para reunirse y disfrutar en compañía.

 

El Solitario

 

 
Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?
 

Girona

- Colla de Jocs de taula Sant Narcís

Asociación integrada en la asociación de vecinos del barrio de Sant Narcís en Girona.

associacioveinssantnarcis.blogspot.com 
http://3.bp.blogspot.com/_ZwZdTUJs1BM/SNYVnnLYBDI/AAAAAAAABR0/_F6MphaN1Dk/S214/logo+associaci%C3%B3+sense+fons.png
 
Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?
 

Granada

- da2trucados

Asociación lúdica de Almuñécar.
Asociación Cultural “DA2 Trucados" Almuñécar

 

Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?

Huelva

- Club Mentes Hexagonadas

Una asociación cultural radicada en Huelva dedicada a todo tipo de juegos de mesa, estrategia y simulación, con artículos, noticias, reseñas, sesiones de juego…

 

Foros:  menteshexagonadas.forosonline.es
 
Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?
 

León

- El pacto de las Janas

Asociación lúdico cultural juvenil de la ciudad de León, creada con ánimo de promover y disfrutar, asi como servir de punto de encuentro para gente con aficiones comunes.

www.pactojanas.com
www.pactojanas.com

- Juventudes Activas de León

Asociación lúdica con local proprio ypartidas de viernes a domingo.
Calle Jose González nº26 Bajo - 24008 León
Juventudes Activas de León
 
Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?
 

Madrid 

-  A.C. Círculo de Isengard 

Con sede en Alcalá de Henares, el Círculo de Isengard es una activa asociación que  además de disfrutar de todo tipo de juegos, organiza eventos regularmente en su ciudad. ensu web también se pueen encontrar diversos recursos, incluyendo unas vídeo reseñas amateur de distintos juegos de mesa.
Círculo de Isengard
Dirección: Plaza de la Juventud, s/n. Alcalá de Henares (Madrid).
Horario: Jueves (18:00 a 23:00) y Sábados (11:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00*).  // *El cierre puede variar hasta las 0:00 según el día.
Mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Web: circulodeisengard.es

- cLaNdEsTiNo - Asociación Juvenil

La Asociación Juvenil Clandestino estaba dedicada al rol, Warhammer y Magic principalmente, pero desde finales del verano de 2009 abre sus apetitos a los juegos de mesa.

Asociación Juvenil Clandestino
clandestinoweb.es

- Club RUNA

Personas de todas las edades integran este club madrileño, que se reune habitualmente todos los viernes de 16:00 a 24:00  horas en el albergue juvenil “San Fermín”, en el madrileño barrio del mismo nombre. Invitan a culaquier persona a jugar con ellos: Eurogames, temáticos, wargames, cartas, abstractos, rol, simulación histórica...

Albergue Juvenil “San Fermín”, Avda. de los Fueros 36 - Madrid
Metro “San Fermín-Orcasur”.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Foro: clubruna.foro-activo.es

Club RUNA

- Cofradía del Dragón

Asociación con actividades en los barrios madrileños de Moratalaz y Vicalvaro.

www.cofradiadragon.com

- Comando Lavapiés

Se trata de un grupo de personas, aficionadas a los juegos de mesa, formado a través de sus contactos en los foros de la BSK. Realizan kedadas habituales para jugar, y se les puede seguir la pisa y contactar con ellos a través de su

web Aquéjugamos.

- DA2 - Club de Juegos de Mesa

Club de Juegos de Mesa de la zona sur de Madrid, en el barrio de la Ciudad de Los Ángeles. Disponen de un gran local para uso lúdico exclusivo y espacio suficiente para todo tipo de juegos. Tambien cuentan con una habitación ideal para partidas de rol y otros juegos que precisen tranquilidad o que sean lo suficientemente ruidosos como para no interferir en el resto de partidas. En definitiva, un amplio espacio para que el disfrute de tu hobby con comodidad.
 
 

Web: da2-clubjuegosdemesa.com

 

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

DA2 - Club de Juegos de Mesa

- El Laberinto

El Laberinto ha cerrado sus puertas el 5 de Octubre de 2009
 
Era un bar, también un cibercafé,  pero ante todo una ludoteca - con buena cantidad de juegos a libre disposición. Los encargados te recomendarban qué elegir y te explicaban las reglas sentados a tu mesa. No se permitía fumar, por fortuna. Era un punto de reunión de personas aficionadas a los juegos de mesa en la ciudad de Madrid.
El laberinto - c/ San Mateo, 26 (Malasaña) - Madrid
El Laberinto

- El Último Tercio

Asociación cultural radicada en Alcorcón, Madrid, cuya principal ocupación es la recreación y difusión de batallas históricas o ficticias con figuras de plomo - además deotros tipos de juegos. Tiene su origen en 1988 en el club La Mansión.
Sus reuniones habituales son los viernes de 13:00 hasta las 2:00 de la mañana y los domingos de 10:00 a 14:00.
Local en Calle Princesa, 20, Alcorcón. 
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., tlfn.: 667964974
www.elultimotercio.com

- Emen Corps

Asociación de jugadores de miniaturas, juegos de tablero, cartas, wargames, etc. Las personas pertenecientes a Emn Corps residen principalmente en la zona norte (Alcobendas, Fuencarral, etc.). Sus reuniones habituales son en la Casa de las Asociaciones de Alcobendas.
www.emencorps.com
Más info en su web: www.emencorps.com
- Forza Mordor (c/ Madrid, s/n (Galería Comercial Madrid) - Alcorcón)

- Le Pion Magique (Calle de Alcorisa, 55 - Madrid)
Zumos, batidos ypastas en una ludo-bar con aire francés.

 

Le Pion Magique

 

- Ojo del Terror

Asociación de Getafe dedicada principalmente a Warhammer, rol, Magic.... pero va entrando en el mundo de los juegos de mesa. La asociación dispone de salas en el centro civico San Iisidro de Getafe, c/ Leoncio  Rojas.
 
OdT
Más info en su web: Ojo del Terror

- The 322 Club

Es una ludoteca privada, con cutoas de acceso para socios permanentes y asistentes eventuales.

"(...) un entorno ameno, agradable y exclusivo, en el que pasar buenos momentos en compañía de amigos. Un lugar de encuentro y esparcimiento donde podrás, desde disfrutar de una partida de ajedrez o parchís tomando un refresco, leer un libro o mantener una animada charla, hasta participar en torneos y campeonatos de los juegos más divertidos, pasando por un dinámico programa de actividades que incluye, sesiones de rol en grupo, talleres de pintura de miniaturas y escenografía, eventos temáticos..."

www.the322club.com

www.the322club.com

Calle Vallehermoso 32, Bajo C - 28015 Madrid 
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Tlfn.: 91 445 83 23 (de 12:00 a 22:00, de martes a sábado)
(Actualización Enero 2011: Aparentemente este proyecto ha dejado de estar activo)
 
Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?
 

Malaga

- Educar Jugando

Asociación Educar Jugando
Plaza de Miraflores Blq 2 5º8
C.P. 29011 Málaga

- Tierras Lúdicas

Una asociación principalmente dedicada a los juegos de mesa, pero que, además, implica otras actividades ludicas y de ocio que normalmente van relacionadas: rol, miniaturas, videojuegos, etc.
 
Tierras Lúdicas
La web tiene dos objetivos: aunar gente malagueña interesada en los juegos y ser la pagina web de noticias de la asociación: www.tierras-ludicas.com
 
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

- Hijos de Fantasía

Asociación dedicada al ocio, es un club en sus p alabras "lleno de diversión, frikismo, rol, juegos de mesa y todo lo que conlleve reirse. ¡Entra y ríete!"

Página web: hijosdefantasia.com

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

hijosdefantasia.com

- Lex Ludi Malacitana

Asociación dedicada a los juegos de mesa, con afán de acoger a cualquier persona que tenga curiosidad por conocer o ya conozca este mundo. Se reúnen para jugar en un local miércoles, jueves y domingos. Toda la información en su página web: www.lexludimalacitana.es

Lex Ludi Malacitana

- Asociación Requiem

Asociación de entretenimiento malagueña, con atención por los juegos de rol, wargames y juegos de mesa.
 
 

- Asociación Cultural Quorum

La Asociación Cultural Educativa Quorum es un colectivo, formado por gente que ha participado en distintas actividades dentro del ambito del ocio en la provincia de Málaga.

www.quorum.es.kz

Quorum
 
 
Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?
 

Mallorca

- Lllegat de Cthulhu

Grupo organizado desde 2006, los juegos de mesa van ocupando más tiempo de su ocio lúdico en Palma de Mallorca.
 
 
Para mas info: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
 
http://www.jugamostodos.org/images/stories/Logotipos/Blogs/llegat%20de%20cthulhu%20-%2001.png
 
Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?
 

Murcia

- El Cuarto Oscuro. La Sociedad Oculta (asociación juvenil)

Asociacion juvenil dedicada a los juegos de rol y estrategia, en la ciudad de Cartagena: "Si te gustan los juegos de rol y de estrategia, éste es tu sitio".

 

- Los 13 huérfanos

Es una asociación de Mayiang ubicada en Murcia (España). Está dedicada a potenciar la difusión del juego chino Mayiang (o Mahjong) en todas sus variantes, además de otros juegos orientales, y a servir de acercamiento a la cultura oriental en general. En su página web hay noticias, tutoriales y reglas para aprender a jugar, foros, etc.

www.13huerfanos.es

- Tafurería. Asociación Cultural de Juegos de Mesa de Murcia.

Creada a principios de 2010, aún está organizándose (Próximamente, más información).

 
Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?
 

Salamanca

- Las Cavas del Champán

Es un bar (bodega especializada en espumosos) con ludoteca a disposición del público. Tienen los juegos típicos (Parchís, Trivial, Tabú, Monopoly, etc.) pero últimamente están incorporando juegos europeos de mesa modernos.

Las Cuevas del Champán - c/ Palominos, 17 (detrás del Palacio de Anaya). Tlfn.: 923266446

- Jum&Ji

Jumble and Jigsaw, asociación juvenil de juegos de rol y de mesa, un punto de encuentro entre jóvenes de Salamanca como propuesta de ocio alternativo y saludable.
www.jumandji.es

 
Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?
 

Sevilla

- ACLA

Asociación sevillana que arranca en 2012 con el fin de "¡Divertirnos!. Ocio y entretenimiento adulto, sin dejar de lado a los más peques. Ofrecemos varios caminos en los que poder entretenernos, divertirnos y compartir experiencias con los demás".

Su web: www.aclalternativa.org
I Jornada de Juegos de Mesa ACLA

- El dirigible

Esta asociación sevillana El Dirigible organiza varias jornadas de juegos al cabo del año donde también tiene cabida los juegos de mesa, estrategia, etc. Mantienen una curiosa biblioteca del Dirigible de préstamo de libros de rol y fantásticos, y una página web de foros.
El dirigible

- Queremos Jugar

Asociación fundada en verano de 2009, se dedica a jugar y hacer jugar a juegos de mesa.
¡Queremos Jugar!

Página web: www.queremosjugar.org

 
Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?
 

Valencia

- CLUB DREADNOUGHT 

El club decano de Valencia, fundado en 1984. "Jugamos a todo: wargames, rol, eurogames, cartas..." es su lema. Actualmente están más centrados en juegos de mesa y wargames. Tienen reuniones semanales en local propio para echar sus buenas partidas.
En su blog, inaugurado en Marzo de 2007, cuentan sus activifdades y los juegos que disfrutan: www.clubdreadnought.org
CLUB DREADNOUGHT
Club Dreadnought
C/ Marques de Montortal  2
46019 - Valencia
Zona Torrefiel
Tlfn.: Tel. 626172224 (llamar o contactar antes de acudir)
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

- JESTA

 

Asociación de Juegos de EStrategia y TAblero, con sede en Quart de Poblet (junto a Valencia).
Muy buena gente para pasar un buen rato echando unas partidas. Disponen de un magnífico Carcassonne Gigante para jugar en la calle. Además organizan las jornadas JESTA cada año.
JESTA
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 
 
- Valentia Lúdica
 
Web: valentialudica.com
Instagram
E-mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
 
 
Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?
 

Zaragoza

- Dado de Dragón

 

Asociación cultural zaragozana nacida en 2001, con la inención de agrupar gente aficionada a la fantasía y la ciencia ficción en todas sus vertientes, pero principalmente la lúdica. Mucho tiempo ha pasado desde entonces y el espíritu de la asociación es el mismo.
Dado de Dragon

Asociación Cultural Dado de Dragón
C/San Joaquín, nº 3 Local - 50008 Zaragoza

Tlf: 679 455 651 (Santi)
Tlf: 653 172 105 (Michael)

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

- La Granja de Gandalf

Es el club de rol y asociación cultural de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza. Principalmente realizan actividades roleras (torneos, jornadas, partidas que se organizan constantemente...), con cabida de juegos de todo tipo y juegos de mesa.

En la Facultad de Veterinaria zaragozana, disponen del barracón (así llaman a su local).

La Granja de Gandalf
 
La Granja de Gandalf - Asociación Cultural y Club de Rol de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza

Facultad de Veterinaria (oficinas de dirección en el edificio antiguo de Clínicas) - c/Miguel Servet 177, 50013 -  Zaragoza 

Web: lagranjadegandalf.wordpress.com

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
La Granja de Gandalf
 
Asociaciones y grupos                    ¿Dónde hay juegos?
 

 

Jugamos Tod@s


 
 

Tiendas de juegos de mesa en CÓRDOBA

No se puede mostrar la imagen “http://www.jugamostodos.org/images/stories/Logotipos/Tiendas/crash%20-%2001.jpg” porque contiene errores.

Crash Comics

Dispone de todas las novedades en juegos del mercado español, además de una buena seleción de juegos de importación.

Crash es una tienda de ocio, con comics, libros, figuras, cargada de otros productos y merchandaising apetecible.

Gabi, dueño y dependiente habitual, es un fenómeno.

¡Descuentos especiales en la compra de juegos para l@s soci@s de Jugamos Tod@s!

 

Crash Comics - c/ Duque de Fernán Núñez, nº 2 - 14003 Córdoba - MAPA  
Tlfn.: 957481395
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
 
Crash es colaboradora especial de Jugamos Tod@s.
 
 

Dracotienda

Dracotienda

La tienda on-line de Córdoba, con servicio en todo el estado, ahora también cuenta con tienda física. Juegos de mesa españoles, de importación (alemanes y estadounidenses), y también rol, literatura fantástica y mechandaising de todo tipo. Es una de las mejores tiendas on-line de juegos, con trato siempre eficiente, simpático e impecable.

www.dracotienda.com

Dracotienda - Avda. Carlos III, 7 - 14014, Córdoba
Tlfn.: 957 76 85 60

Dracotienda es tienda colaboradora especial de Jugamos Tod@s.

 
Logo
- Ala Delta - C/ DIEGO SERRANO, 27 - 14005 Córdoba - Tlfn.: 957 081 810
Con posibilidad de encontrar los juegos editados en castellano en España, y una pequeña selección de juegos importados. Es una tienda especializada en comics, además de contar con una amplia sección en minaturas y maquetas.
 
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
 

 

Estalia
- Estalia -  c/ Vazquez Aroca, 20 - 14005 Córdoba  -  Tlfn.: 957086187
Tienda especializada en juegos de miniaturas. En su local se puede reservar mesa gratuitamente para jugar. Es la sede de un par de asociaciones lúdicas:
  • Khandianos de Estalia, club oficial aprobado por la marca Games Workshop dedicado al juego de miniaturas de El Señor de Los Anillos.
  • Asociación Cordobesa de Estrategia, Simulación e Historia Militar. Tiene como objetivos el entretenimiento, estudio y divulgación de las batallas que tuvieron lugar durante cualquier periodo de la Historia, centrándose más concretamente en la II Guerra Mundial y en la Guerra Civil Española. Pretende recrear las batallas más importantes de las difentes contiendas, siendo lo más realistas posibles pero fuera de toda visión ideológica.

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

No se puede mostrar la imagen “http://www.jugamostodos.org/images/stories/Logotipos/Tiendas/titere.jpg” porque contiene errores.
- Títere - Avda. 12 de octubre, 19, Córdoba - 14001 Córdoba
Especializada en material lúdico infantil, encontrarás los mejores juegos de mesa para niños y niñas. Una verdadera tienda especializada y regentada con conocimiento.

 

 

 
Tiendas de juegos de mesa                     ¿Dónde hay juegos?  
 

 
Jugamos Tod@s

 

Juegos del año

(Premios en España y en el mundo) 

 

Los juegos de mesa son obras de autor, como los libros o las películas.

Y hay juegos de distintas temáticas, abstractos o fantásticos, estratégicos o azarosos, serios o divertidos, al igual que existen distintos géneros y estilos en la literatura o en el cine.

Para dotar de prestigio a los juegos de mesa como obras dignas de reconocimiento, así como a sus autores, han surgido por el mundo varios premios a los juegos de mesa. Algunos de estos galardones son muy importantes, no sólo por el valor honorífico que tiene ganarlos, si no por su relevancia comercial – ganar un premio famoso supone un prestigio para el autor del juego y un empujón seguro en las ventas.

El premio más importante actualmente a nivel mundial es el Spiel des Jahres, en Alemania. Existen otros muchos premios en casi todos los países en los que los juegos de mesa son una forma de ocio más o menos establecida. En España, se creó en 2005 el premio JdA al Juego del Año, y en 2007 el Premio Jugamos Tod@s.

En esta página encontrarás información sobre los principales premios de juegos de mesa del mundo, con los enlaces a sus webs si quieres saber más (Existen otros premios a diseños o juegos sin publicar (prototipos), pero en principio no estarán incluidos en esta guía).

Las listas de juegos candidatos, finalistas y los juegos ganadores de cada uno de estos premios, pueden ser una buena indicación de los juegos más interesantes – sin olvidar que cada premio tiene su propia personalidad.


 Convenciones      -      Premios (Juegos del Año)

¿Dónde hay juegos? (Asociaciones y Tiendas)      -      Bibliografía

 


Jugamos Tod@s

{mospagebreak title=Premios Jugamos Tod@s}

Premios Jugamos Tod@s

Image
 

Premio Jugamos Tod@s       -       Premio JT@-ne



 

Premio JT@ (Jugamos Tod@s)

Nuestra asociación cultural Jugamos Tod@s celebró su primer aniversario con la creación del Premio Jugamos Tod@s al juego de autor o autora de juegos de mesa en España, o Premio JT@. Con este galardón, queremos reconocer a los autores de juegos de mesa cercanos y a las editoriales que publican sus creaciones.

El Premio Jugamos Tod@s quiere ayudar al prestigio y al reconocimiento social de los juegos de mesa como obras culturales y artísticas, obras de creación y autoría reconocible. Los juegos de mesa son una forma de ocio alternativo cultural y social, en auge en la actualidad, procedente de otros países de Europa (sobre todo Alemania). La gran mayoría de juegos que se editan en España al año son versiones de juegos internacionales. Pero en España existen también mentes creativas ideando nuevos juegos y algunas editoriales publican esos juegos de mesa de producción propia y creados por personas autóctonas.

Premio JT@Desde Jugamos Tod@s otorgaremos un premio anual a un autor o autora de juegos de mesa cuya obra esté publicada en España. Un autor podrá ser nominado por un juego publicado en el plazo de un año del curso lúdico anterior.

El anuncio del premio y la ceremonia de entrega estarán ligados anualmente a la celebración del Festival Internacional de Juegos de Córdoba. El Premio Jugamos Tod@s consistirá en un trofeo para la persona autora del juego, así como posibles diplomas conmemorativos. Intentaremos cada año contar con la presencia de las personas premiadas.

Premiamos por tanto fundamentalmente a las personas autoras de juegos de mesa, pero también queremos reconocer el trabajo del resto de personas creadoras participantes y de las editoras que se esfuerzan por la publicación de juegos de producción propia, animándoles a que sigan apostando por ello. Este Premio Jugamos Tod@s quiere motivar a las personas creadoras de juegos y apoyar a las editoriales, dentro de nuestros objetivos generales como asociación cultural en beneficio del fomento de los juegos de mesa en nuestra sociedad, queriendo celebrar la diversidad de juegos de mesa en todos sus estilos y para todo tipo de públicos.

En España existe con anterioridad el premio JdA al Juego de mesa del Año, que premia el mejor juego de mesa publicado en España (en este caso sin restricción de procedencia de autoría o producción). Con el Premio Jugamos Tod@s, nuestra intención es ceñirnos solamente a los juegos españoles, y que sean los autores más cercanos (pero sin atender estrictamente a la nacionalidad de la persona) los que vean reconocida y premiada su labor. 
 
Algunos aspectos del funcionamiento del Premio Jugamos Tod@s son:

- Serán candidatas las personas autoras de un juego de mesa creado, editado, producido y publicado en España.

- El plazo de publicación de juegos de los autores candidatos será desde el 1 de septiembre del año anterior hasta el 31 de agosto del año de denominación del premio.

- Sobre las personas autoras que optan al premio, sus juegos, y las noticias al respecto se irá informando en la web www.jugamostodos.org (en la sección Juegos en producción).

- Las personas de la asociación cultural Jugamos Tod@s, por deliberación y/o votación interna elegirán el juego en el que recaerá el premio.

- Cualquier posible conflicto que pueda surgir con estas bases, será resuelto por Jugamos Tod@s de la mejor forma posible.



Premio Jugamos Tod@s (Premio JT@)

Edición

Premio

Premio JT@ 2024

2024

Shei S. &  Isra C.
por The Whitte Castle (Devir)
Ilustraciones: Joan Guardiet

Premio JdA 2024 - The White Castle

Nominaciones:
- Héctor Carrión por Future Inc. (DMZ)
- Jacobo Rufete
por Yokai Pagoda (PIF Games)
- Jorge Tabanera Redondo
por Barrio (Cacahuete Games)
- Pablo Jiménez
& Inma Gallardo Rodríguez por Monster Motel (Cacahuete Games)

Premio JT@ 2022

2023

Toni Lopez por Air mail (Ludonova)
Ilustraciones: David Prieto

Air Mail - Premio JT@ 2023

Nominaciones:
- Gerard Ascensi & Ferran Renalias por 1998 ISS (Looping Games)
- Ignasi Ferré por Yokai Sketch (Devir)
- Toni Serradesanferm & Daniel Simon por Scarface 1920 (Redzen Games & SD Games)

Premio JT@ 2022

2022

Carlos Michán por Wishland (Lost Games)
Ilustracones: Philipp Ach & Fran Fdez

Carlos Michán - Wishland
Nominaciones:
- David Bernal por Tholos (Perro Lojko
German P. Millán por Bitoku (Devir)
- Javier Fuentes & Rafael Oliva por Pandemian (Amphora Games)
- Pablo Aguilera por En las cenizas (P.Aguilera)
- Pau Carles por 1923 Cotton Club (Looping Games)
- Raúl Luque Torner por Cactus Town (Second Gate Games)

Premio JT@ 2021

2021

Shei S. &  Isra C.
por  The Red Cathedral (Devir)
Ilustraciones: Chema Román & Pedro Soto

The Red Cathedral

Nominaciones:
- Miguel Bruque por Influentia (Ludonova)
- Joaquin Gonzalez por Runaljod (Tempo Games)
- Juan A. Nácher por Scope Stalingrad (Draco Ideas)
- Anna Lucini & Pau Moré por Senbazuru (GDM Games)

Premio JT@ 2020

2020

José Antonio Abascal
por PARIS La Cité de la Lumière (Devir)
Ilustraciones: Oriol Hernández

Premio JT@ 2020

Nominaciones:

  • Gerard Ascensi & Ferran Renalias por On the origin of species de Gerard Ascensi & Ferran Renalias (Mont Tàber)
  • Christian V. Tunn Cabrera & J. A. Ramírez por Sevilla 1506 (Delirium Games)

2019

Gorka Mata & Sergi Solé Pascual & Daniel Schloesser & Víctor Fernández
por Monster lands (Second Gate Games)
Ilustraciones
: Enrique Fernández Peláez

Premio JT@ 2020

Nominaciones:

  • Diego de la Torre por Exo (PlastCraft Games)
  • Germán P. Millán por Kingdom defenders (Ediciones Primigenio)
  • Javier Garcia & Diego Ibañez por Papúa (Devir)
  • Miguel Bruque por New Corp Order (2 Tomatoes)
  • Perepau Llistosella por 1906 San Francisco (Looping Games)

2018

Perepau Llistosella
por 1920 Wall Street (Looping Games)
Ilustraciones: Pedro Soto

Premio JT@ 2018

Nominaciones:

  • Eduardo García Martín por Ratland (Eclipse Editorial)
  • Iván Cáceres por Santa Cruz 1797 (Bellica 3rd Generation)

Premio JT@ 2017   01

2017

Perepau Llistosella
por Topoum (Lopping Games)
Ilustraciones: Pedro Soto

Premio JT@ 2017

Nominaciones:

  • José Antonio Abascal Acebo por Checkpoint Charlie (Devir)
  • Óscar Arévalo por Covenant: El pacto (Gen X Games)
  • Paco Yánez por Oilfield (Abba Games)
  • Xavier Carracosa, por Emporion (Mont Tàber Edicions)

Premio JT@ 2016

2016

Josep M. Allué
por Capitán Flint (Viravi)
Ilustracioones: Natàlia Romero

Capitán Flint

Premio JT@ 2015

2015

Toni Seradesanferm
por Victus (Devir)
Ilustraciones: David Parcerisa & Jordi Roca Parse

Victus

 

 Premios JT@ 2014

2014

Luis Valleaguado
por Populi Turolii (Zombies & princesas)
Ilustraciones: Guillermo Benito & Luis Valleaguado

 Populi Turolii - Premio JT@ 2014

Nominaciones:

  • Perepau Llistosella por 1911 Amundsen vs Scott (Looping Games)
  • Perepau Llistosella por 21 mutinies - Arr! Edition (Asylum Games)
 

Premio JT@ 2013

2013

 
Fran Díaz
por Polis (Asylum Games)
Ilustraciones: Fran Diaz & Ivan Escuder & Marek Rutkowski & Walter Velez

polis Premio JT@ 2013   01

 

Premio JT@ 2012

2012

 
Oriol Comas & Marius Serra
por Verbalia (Devir)
Ilustraciones: Elena Feliu &  Jordi Roca Parse
 
Premio JT@ 2012
Premio JT@ 2011
 
2011
 
 Javier J. Domínguez Cruz
por Toledo 1085 (Edge Entertainment)
Ilustraciones: Antonio Bravo & María Corredera & Javier Jésus Domínguez Cruz & Esther Sanz
 
Toledo 1085
 

Premio JT@ 2009-2010

2010

Néstor Romeral Andrés
Varios juegos: Adaptoid,  Hexellation, Hippos & Crocodiles, Pentactic, Taiji, Tritt, Way of the Dragon, Omega
(Nestorgames)
nestorgames
Premio JT@ 2010
Premio Jugamos Tod@s 2008
 
2008
Daniel Val
por 2 de Mayo (Gen X Games)
Ilustraciones: Francisco de Goya & Edigráfica

www.jugamostodos.org

JT@ 2007

2007

 
Oriol Comas & Jep Ferret
por Pròxima Obertura (Ayuntamiento de Barcelona e Impuls Comercial XXI) 
Ilustraciones: Ricard Magrané

Pròxima obertura

Menciones especiales (Nominaciones):

  • Arturo García, por 1936: Guerra civil (Rotura)
  • Fran F. Garea, por Café race (Homoludicus)
 

Image


 
 
 

 Premio JT@-net

Premio JT@-netParalelamente al Premio Jugamos Tod@s al autor de juegos de mesa, desde Jugamos Tod@s queremos premiar la labor de muchas personas aficionadas que hacen un esfuerzo desinteresado por expandir la afición de los juegos de mesa a través de Internet.

Esto es el Premio Jugamos Tod@s a la mejor labor en Internet en pro de los juegos de mesa, o Premio JT@-net.
 
Las bases son, en resumen:

- Serán candidatas las webs en castellano de reseñas, reportajes, críticas e información sobre juegos recogidas en la sección de Enlaces de la web www.jugamostodos.org (si echas en falta tu blog, ponte en contacto con Jugamos Tod@s para darlo a conocer).

- Se considerarán las aportaciones realizadas entre el 1 de septiembre del año anterior hasta el 31 de agosto del año de denominación del premio.

- Las personas de Jugamos Tod@s, por deliberación y votación interna elegirán el weblog o página de Internet en el que recaerá el premio.

- Se valorará la accesibilidad a la información, la constancia en las aportaciones, lo ameno de los contenidos, la ayuda a la difusión social de los juegos de mesa…

- El premio se anunciará y entregará en la ceremonia de premios del Festival de Juegos de Mesa anual de Córdoba. Consistirá en un Diploma conmemorativo para la web galardonada, que además podrá usar si lo desea el logo del premio en su página de Internet, como reflejo del premio otorgado.

- Cualquier posible conflicto que pueda surgir con estas bases, será resuelto por Jugamos Tod@s de la mejor forma posible.
¡Nos jugamos!

Premio JT@-net

Edición

Premio

2014 Éxito Crítico
de Cristina Martínez & Samuel Aneiros

JT@-net

2013

 

Coop Land
Coop-Land
de Rodrigo González, Rod

2012

 

Me como una y cuento veinte

Me como una y cuento veinte

de Julio Cámara, Manuel Sosa y colaboradores

 

Premio JT@-net 2011

2011

 

Gaming with my suegra
 
 
de Diego Ibáñez

Premio JT@-net 2010

2010 

 

5mpj

5 minutos por juego (5mpj),
de Stephane Cittadino

 

premio JT@-net 2009

2009

 

Jugando con Ketty

Jugando con Ketty, de Ketty Gallegillos

 
Premio JT@-net 2008
 
2008
 
de Mónica López Matos
 

http://www.jugamostodos.org/images/stories/NoticiasJugamosTodos/2007/premio%20jugamos%20todos%20-net%20-%202007.gif

2007

BSK, foro colectivo
La BSK

Charlas desde MecatolRex, de Bascu

Image

Image


 

Premios (Inicio) - Premio Jugamos Tod@s - JdA (España) - Spiel des Jahres - DSP - Austria - Francia - USA - Otros


Jugamos Tod@s   


 {mospagebreak title=Juego del Festival}
 
http://www.jugamostodos.org/images/stories/Logos/premio%20del%20p%FAblico%20juego%20del%20festival%20-%2001.jpg
 
Es el Premio del Público al juego del Festival Internacional de Juegos de Córdoba.
 
Durante los días de celebración del Festival, todas las personas participantes pueden emitir su voto mediante papeleta en una urna (u otros medios), escribiendo los juegos favoritos entre los que hayan jugado. El más votado es nombrado Juego del Festival.
 
Este premio por tanto existe desde 2006 con la primera edición del Festival cordobés.
 
Festival Internacional de Juegos de Córdoba Premio del Público
Juego del Festival
 
Festival 2021 2.1 Edición digital, no se otorga el premio.
 
Festival 2020 2.0 Edición digital, no se otorga el premio.
 
Festival 2019 Manhattan
de Andreas Seyfarth (Mercurio)
Manhattan Premio del Público al Juego del Festival 2019
   
Festival 2018 Azul
de Michael Kiesling (Plan B - Asmodee)
Azul
 
Festival 2017 Magic Maze
de Kasper Lapp (2 Tomatoes)
Magic Maze
   
Premio del Público al Juego del Festival 2016 Ciudadelas
de Bruno Faidutti (Edge) 
Ciudadelas: Premio del Público al Juego del Festival 2016
 
Premio del Público al Juego del Festival 2015 Colt Express
de Christophe Raimbault (Ludonaute-Asmodée Ibérica)
 
http://www.jugamostodos.org/images/stories/NoticiasJugamosTodos/2014/pemio%20del%20p%FAblico%202014%20-%2001.jpg Pandemia / Pandemic
de Matt Leacock (Homoludicus-Devir)Pandemia - Juego del Festival 2014
 
Premio del Público al Juego del Festival 2013
Las leyendas de Andor
de Michael Menzel
(Devir)
Las leyendas de Andor
 
Premio del Público al Juego del Festival 2012
Santiagto de Cuba
de Michael Rieneck
(Ludonova)
http://www.jugamostodos.org/images/stories/Juegos/JuegosEspana/Ludonova/santiago%20de%20cuba%20-%20premios%20-%2002.jpg
 
Premio del Público al Juego del Festival 2011
7 wonders
de Anotine Bauza
(Repos Production - Asmodée Ibérica)
7 wonders
 
 Premio del Público al Juego del Festival 2010
 
Fauna
de Friedemann Friese
(Homoludicus) 
JdA 2010: Fauna, de Friedemann Friese
 
Premio del Público al Juego del Festival 2009

Dixit
de Jean-Louis Roubira
(Morapiaf)
 
Premio del Público Festival 2008

Ubongo
de Grzegorz Rejchtman
(Homoludicus)

Ubongo 
 
 
Juego del Festival Córdoba 2007 - Premio del Público
Genial
de Reiner Knizia
(Devir)
 
Los colonos de Catán (Devir)
&
Catán-Sur Gigante (Jugamos Tod@s)
de Klaus Teuber
Premio del Público 2007
 
Juego del Festival Córdoba 2006 - Premio del Público
 
Villa Paletti
de Bill Payne (Bizak)
 Premio del Público 2006
 
 
 


{mospagebreak title= Premio JdA en España}
 
 

JdA - Juego del Año en España

Premio JdA

El JdA - premio al Juego de mesa del Año en España - nace en 2005 como una iniciativa que permitiera alcanzar mayor notoriedad a los juegos de mesa en España y para apoyar otras iniciativas lanzadas con ese objetivo. Se pretende ayudar con el premio a la difusión de los juegos de mesa como una alternativa de ocio, sana y para todos los públicos, resaltando aquellos juegos que mejor se adecuan al público español.

 

El premio JdA toma como ejemplo otros premios importantes del mundo (que se otorgan desde hace años en Alemania y Francia). Su funcionamiento se basa en un comité de expertos - jurado de selección - compuesto por personas aficionadas, críticos de juegos y especialistas de todo el estado. Este jurado se comunica por una lista de correo electrónico privada, y finalmente en otoño elige por votación, entre todos los juegos publicados en España que se presenten al premio, una selección de 5 ó 6 juegos finalistas.

 

Posteriormente, un jurado final - compuesto por al menos cinco personas del jurado de selección, se reúne para evaluar los juegos finalistas y elegir el juego ganador del premio JdA, así como otorgar menciones especiales si lo creen conveniente.

 

En su corta existencia, el premio JdA ya se ha hecho su lugar en el panorama de los juegos en España, y algunos medios de comunicación se han hecho eco de sus resultados.

 

Si ves el logo de finalista o el del Premio JdA sobre algún juego, ten por seguro que se trata de un juego que te dará buenos ratos de diversión.

Existe algún otro premio a los juegos de mesa en España, pero con objetivos muy diferentes, como el premio honorífico al juego favorito del público del Festival Internacional de Juegos de Córdoba, elegido por votación popular de las personas asistentes. 

Edición
Premio
JdA 2021 ¿?
JdA 2020
JdA 2020
Las tripulación
de Thomas Sing (Devir)
JdA 2019
JdA 2019
El Dorado
de Reiner Knizia (Ravensburger)
JdA 2018  
JdA 2018
Azul
de Michael Kiesling (Paln B - Asmodee)
JdA 2017
JdA 2017
Dice forge
de Regis Bonissé (Libellud-Asmodee)
 


JdA 2016
 
JdA 2016
Pandemic Legacy
de Rob Daviau & Matt Leacock (Devir)
JdA 2015  
JdA 2015
Colt Express
de Christophe Raimbault (Ludonaute-Asmodee)
JdA 2014  
JdA 2014
Jaipur
de Sebastien Pauchon (Asmodee)
JdA 2013
 
JdA 2013
Las leyendas de Andor
de Michael Menzel (Devir)
 
 
JdA 2012


http://www.jugamostodos.org/images/stories/Juegos/JuegosEspana/Ludonova/santiago%20de%20cuba%20-%20jda%202012%20-%2001.jpg
Santiago de Cuba de Michael Rieneck (Ludonova)


Twilight Struggle - Mención Especial JdA 2012
Mención especial:
Twilight Struggle La Guerra Fría, 1945-1989
de Ananda Gupta & Jason Matthews (Devir)

JdA 2011
JdA 2011
La Isla Prohibida
de Matt Leacock (Devir)
http://www.jugamostodos.org/images/stories/JdA/jda%202010%20-%2001.gif JdA 2010Fauna
de Friedeman Friese (Homoludicus)
http://www.jugamostodos.org/images/stories/JdA/jda%202009%20-%2001.gif http://www.jugamostodos.org/images/stories/JdA/jda%202009%20-%20dixit%20-%2001.jpg
Dixit
de Jean-Louis Roubira (Moprapiaf)
http://www.jugamostodos.org/images/stories/JdA/jda%202008%20-%2001.gif http://www.jugamostodos.org/images/stories/JdA/jda%202008%20-%20agricola%20-%2001.gifAgricola
de Uwe Rosenberg (Homoludicus)
http://www.jugamostodos.org/images/stories/JdA/jda%202007%20-%20logo%2001.gif  http://www.jugamostodos.org/images/stories/JdA/jda%202007%20-%20los%20pilares%20de%20la%20tierra%20-%2001.jpg
Los Pilares de la Tierra
de Michael Rieneck & Stefan Stadler (Devir)
 http://www.jugamostodos.org/images/stories/JdA/jda%202006%20-%2001.gif
Exploradores
 
Exploradores, de Reiner Knizia (Devir)
 

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Juegos/JuegosEspana/OtrasMarcas/agora%20barcelona%20-%20oriol%20comas%20%26%20jep%20ferret.jpg
Mención especial al juego español:
Agora Barcelona de Oriol Comas & Jep Ferret (Bravander)

 
Danza del huevo
Mención especial al juego infantil:
Danza del huevo de Roberto Fraga (Haba)
http://www.jugamostodos.org/images/stories/JdA/jda%202005%20-%2001.gif
 
http://www.jugamostodos.org/images/stories/JdA/jda%202005%20-%20aat%20-%2001.jpg
 
¡Aventureros al tren!
de Alan R. Moon (Edge)

Jungle Speed
Mención especial:
Jungle Speed
de Thomas Vuarchex & Pierrick Yakovenko (Crómola)
 

 

La web del premio JdA: www.premio-jda.es

 

JdA          Premio JdA
Logo original del Premio JdA (2005-2010) y el nuevo logo JdA (presentado en 2011).
 
 

 

 


Jugamos Tod@s


 {mospagebreak title=Spiel des Jahres (Alemania)}
 

Spiel des Jahres

 
El premio Spiel des Jahres (juego del año – en alemán), aunque otorgado en Alemania, es sin duda el premio de juegos más impotante del mundo. No en vano, Alemania es el Hollywood de los juegos de mesa – donde se producen la mayor cantidad de juegos nuevos cada año (más de 300), donde el mercado es más importante, donde residen las grandes compañías de juegos, donde cualquier diseñador de un juego debe acudir a publicar – y actualmente vive una edad dorada.
 

El Spiel des Jahres es sin duda un sello de calidad en el juego, sus componentes, sus reglas... pero hay que tener en cuenta que es un premio enfocado al público familiar - el principal cliente comprador de juegos en Alemania. Por eso lo suelen ganar juegos que cualquier persona puede jugar, sin importar la edad, y que en general pueden satisfacer a cualquier tipo gustos.

 

El funcionamiento del Spiel des Jahres ha cambiado en sus muchos años de vida – surgió en 1979 (añó en el que ganó Hase und Igel, de Davi Parlett, un original y aún sorprendente juego de carreras inspirado en la fábula de la liebre y la tortuga). Siempre ha estado dirigido por un jurado de una decena de personas, compuesto por periodistas, críticos y especialistas en juegos de mesa de Alemania. Pero las personas que componen el jurado han ido cambiando con los años, y la forma exacta en la que eligen el premio también (hace años la lista de juegos finalistas era muy extensa, o ganaban el premio juegos de un estilo que luego han cambiado otros jurados de otras épocas).

 
 

La última gran reestructuración del jurado del Spiel des Jahres ocurrió en 2003. Actualmente el jurado anuncia una lista de cinco juegos finalistas en mayo de cada año. Además dan una lista más amplia de juegos recomendados (pero sin opción de ganar el premio). En junio, en una ceremonia que es retransmitida en directo por medios de comunicación o por Internet, se anuncia el juego ganador del Spiel des Jahres.

Feria de Essen      Feria de Nuremberg

La temporada de juegos en Alemania coincide con el curso académico: hay un parón en verano, pero a partir de la feria internacional de juegos de Essen, a finales de octubre, comienza la publicación de nuevos juegos. El otro gran foco de publicación de juegos es la feria de Nuremberg (una feria de negocios sólo para comerciantes), en febrero de cada año.

Kinderspiel des Jahres

Los juegos infantiles quedan excluidos del premio, y tienen su propia categoría independiente, el Kinder-Spiel des Jahres (juego del año infantil), que se desarrolla de la misma manera y en las mismas fechas.

Desde 2011, existe otra cateogría alos jeugos de nivel avanzado, el Kennerspiel des Jahres.

Kinderspiel des Jahres

 

Cuando un juego gana el Spiel des Jahres, la marca que lo publica puede usar el logotipo del premio para publicitar el juego – de hecho le interesa hacerlo, pues un juego ganador del Spiel des Jahres se asegura unas ventas estratosféricas (cientos de miles de unidades) muy por encima de las ventas normales de un juego. Por usar el logotipo de juego ganador o de finalista del Spiel des Jahres, las editoriales pagan un porcentaje de las ventas al jurado del premio, que así se mantiene económicamente. Es muy usual que de un juego que gane el Spiel des Jahres se acaban publicando extensiones y continuaciones, apoyándose en sus amplias ventas.

 
 

Para el autor del juego, ganar el Spiel des Jahres supone un gran beneficio y un gran prestigio para su carrera. Cada año, el autor del juego premiado debe realizar una escultura con el peón que simboliza el Spiel des Jahres.

 
Spiel des Jahres (trofeos/esculturas)
Exposición de Spiel des Jahres en la feria de Essen.
 

El jurado también otorga a veces premios especiales, como el Spiel des Jahres especial por integrar la literatura en el juego a El Señor de los Anillos de Reiner Knizia (2001), el premio especial al juego más hermosos al Inkognito de Leo Colovini y Alex Randolph (1988), el premio especial al juego complejo para Caylus de William Attia o el premio especial al juego colaborativo a Schatten über Camelot, de Serge Laget & Bruno Cathala, en 2006.

 

Los más grandes autores de la historia de los modernos juegos de mesa, como Sid Sackson (Focus, 1981) o Alex Randolph (Sagaland, 1982), han ganado el Spiel des Jahres, con la famosa excepción (hasta la fecha) de Reiner Knizia, que habiendo ganado premios speciales del jurado, premios al juego infantil y siendo finalista repetidamente, nunca ha ganado el Spiel des Jahres – una mera curiosidad en la carrera de esta gran autor.

Spiel des Jahres Wolfgang Kramer, tal vez el más importante autor de juegos vivo, ha ganado el Spiel des Jahres en cinco ocasiones, con Heimlich & Co (1986), Auf Achse (1987), El Grande (1996), Tikal (1999) y Torres (2000). Klaus Teuber lo ha conseguido con Barbarossa (1988), Adel verpflichtet (1990), Drunter & Drüber (1991) y Los Colonos de Catán (1995). Otros famosos autores que han repetido premio son Andreas Syfarth con Manhattan (1994) y Thurn und Taxis (2006), Alan Moon con Elfenland (1998) y ¡Aventureros al tren! (2005). Además de los ya nombrados, algunos de los más importantes juegos de los últimos años también han ganado el Spiel des Jahres: Carcassonne (de Klaus-Jürgen Wrede, 2001), Villa Paletti (de Bill Payne, 2002) o Alhambra (de Dirk Henn, 2003).

 

El Spiel des Jahres es el premio de juegos de mesa más importante, con repercusiones en Alemania y en todo el mundo. Su resultado siempre es objeto de discusión, pero no olvidemos que el Spiel des Jahres es un premio dirigido al público más general, dejando un poco de lado los juegos más complicados. Premiar al mejor juego de un año es una elección difícil y sujeta a opiniones, pero el Spiel des Jahres, con sus características propias, ayuda a dar prestigio al mundo de los juegos de mesa.

 
 

 

Web del premio: www.spieldesjahres.de

 
 

Listado de todos los juegos finalistas y premiados desde la primera edición en 1979.

 


  

Jugamos Tod@s


 {mospagebreak title=Deutscher Spiele Preis (Alemania)}

 

Deutscher Spiele Preis

DSP

 

Desde 1990, éste es el galardón considerado como el premio de los jugadores - Deutscher Spiele Preis significa Premio a los Juegos Alemanes. Organizado por la revista alemana Die Pöppel-Revue y muy ligado a la feria de Essen, se elige por votación directa de aficionados a los juegos de mesa de todo el mundo – ya sea en clubs de juegos y tiendas alemanas, o por correo ordinario o por e-mail. En comparación al Spiel des Jahres, lo suelen ganar juegos algo más complicados, aunque muy fre

cuentemente un mismo juego gane ambos premios el mismo año, como Adel verpflichtet (de Klaus Teuber, 1990), Los Colonos de Catán (de Klaus Teuber, 1995), El Grande (Wolfgang Kramer & R. Ulrich, 1996), Tikal (Wolfgang Kramer & M. Kiesling, 1999) o Carcassonne (Klaus-Jürgen Wrede, 2001). También se vota al mejor juego infantil del año.

deutscher Spiel Preis
Antiguo logo del DSP.
 
 

Los juegos elegibles son aquellos publicados en Alemania entre al feria de Essen de cada año (en octubre) y la de Nuremberg del siguiente (en febrero). En cada voto se eligen 5 juegos, ordenados para otorgarles 5 puntos, 4 puntos, 3 puntos, 2 puntos ó 1 punto – paralelamente se vota de igual forma por cinco juegos infantiles, aunque esto no es obligatorio y se ruega no hacerlo si no se conocen bien los candidatos.

 

 

El plazo de votación se abre durante varios meses de primavera, y los resultados del juego ganador y de los juegos que le siguen en la votación se dan a conocer a finales del verano.

La ceremonia de entrega del premio se celebra en Essen, el miércoles anterior al jueves en el que cada año comienza la feria mundial de juegos de Essen. Al acto acuden los autores y las editoriales, ya que a la feria de Essen no falta nadie.

 

El historial de ganadores del Deutscher Spiele Preis está encabezado por los tres más importantes autores alemanes de juegos de la actualidad:

 
  • Reiner Knizia: Modern Art (1993), Euphrat & Tigris (1998), Tadsch Mahal (2000), Amun-Re (2003).
 
  • Klaus Teuber: Adel verpflichtet (1990), Der fliegende Holländer (1992), Los Colonos de Catán (1995), Löwenherz (1997).
 
  • Wolfgang Kramer: 6 Nimmt (1994), El Grande (1995), Tikal (1999).
 

Si lo que buscas es un juego estratégico – sin olvidar nunca la diversión – guíate por el palmarés del Deutscher Spiele Preis. Cualquiera de los juegos ganadores o de los primeros clasificados de cada año te proporcionará partidas y partidas llenas de emoción.

También se elige por el mismo sistema de votación popular el mejor juego infantil del año, desde 1992.


 <a href=

Desde su creación en 1990, junto con el premio DSP también se otorgaba un premio a las mejores instrucciones de un juego. Desde 2008 se ha institucionalizado este premio con el nombre de Essener Feder - aunque este premio ya no se elige por votación y hay un jurado que se encarga de su fallo.
Este premio ha dejado de otorgarse desde 2017.
 

 

Web del premio: www.merz-verlag.com/dsp

Listado de juegos premiados en su historia: www.merz-verlag.com/dsp/p060.php4

 

Jugamos Tod@s


{mospagebreak title=Premios en Austria}

 

Spiele der Spieler (Austria)

Spiel der Spieler

 

Compartiendo el idioma, Austria es parte del gran mercado de juegos de mesa alemanes. Desde 2001, la Spiele Akademie austriaca concede un premio al mejor juego publicado en Austria, el Spiele der Spieler - el Juego de Jugadores.

Su palmarés es muy interesante, con el autor Reiner Knizia premiado repetidamente, pero también con juegos premiados de los autores Wolfgang Kramer y Klaus Teuber.

La web del premio: www.spiel-der-spiele.org

Además del propio premio Spiel der Spieler, la academia austriaca de los juegos de mesa otorga otros premios, incluyendo:

 

- Hall of Games: Un salón de la fama de los juegos editados en Austria, que son prácticamente todos los juegos editados en Alemania. La selección de juegos de este salón de la fama son una magnífica recopilación de los modernos juegos de mesa.

 
Hall of Fame (Austria)
 

 - Spiele Mischung: una lista de 99 recomendaciones de los juego más valorados en las partidas semanales que la academia de juegos realiza en el Museo del Juego de Viena.

 - Spiel Hits: recomendaciones de juegos (infantiles, para familias, para expertos…) que se anuncian en agosto de cada año. 

 

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Premios/spiele%20hits%20-%2001%20-%20austria.jpg
 

 

(Y otros premios a juegos de miniaturas, videojuegos, etc.)
Jugamos Tod@s

{mospagebreak title=Premios en Francia} 

 As d'Or (Francia)

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Premios/asdor%20-%2001.jpg
 

Además del germanoparlante, el público francófono es el otro gran mercado de juegos en Europa – países a los que habría que sumar los USA como el otro gran centro de producción de juegos, además de Italia, Holanda, Japón y otros países en tiempos recientes.

Spiel der Spieler El actual premio al juego del año en Francia es el As d’Or, que nació en 2005 como la fusión de dos premios anteriores, el Jeu de l'Année (que existía desde 2003) y el antiguo As d’or (que existía desde 1988 y premiaba sólo los juegos que se presentaban al festival de juegos y juguetes de Cannes). Ambos premios perseguían objetivos similares y acabaron por fusionarse para no competir entre sí.

El funcionamiento del As d’Or se basa en un jurado de especialistas, de modo similar al Spiel des Jahres alemán o al JdA español (cuyo origen se inspiró precisamente en estos premios). El jurado anuncia una decena de juegos  finalistas, y a finales de primavera se anuncia el juego ganador y el juego ganador en categoría infantil. Entre los juego ganadores en su historia se encuentran juegos alemanes o estadounidenses (editados en Francia para poder ser candidatos al premio), y juegos de origen francés.

La entrega del premios y su organización está ligada al Festival Internacional de Juegos de Cannes (a finales de febrero de cada año). Durante el resto del año también participan con actos en otros festivales, promocionando los juegos de mesa.

Web del premio: www.festivaldesjeux-cannes.com

 

Premios (Inicio) - Premio Jugamos Tod@s - JdA (España) - Spiel des Jahres - DSP - Austria - Francia - USA - Otros


 

Tric-Trac d'Or (Francia/Bélgica)

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Premios/tric%20trac%20-%2001.jpg
 

La página web más importante en francés sobre juegos es www.trictrac.net – con foros de opinión, críticas, base de datos de juegos, autores, agenda de actividades...

Esta página web franco-belga otorga un premio de oro, plata y bronce a los mejores juegos del año, entre una lista de finalistas.

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Premios/tric%20trac%20-%2003.jpg

 

 

 

 

Mon Jeu de l'année - Bruno Faidutti (Francia)

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Premios/juego%20del%20ano%20bruno%20faidutti%20-%2001.jpg
 

Bruno Faidutti es un profesor de instituto de la región de París que diseña juegos, pero que sobre todo le gusta jugar. En su página web puedes encontrar mucha información sobre sus propios juegos, las convivencias lúdicas que organiza (Rencontres Ludopatiques, artículos de opinión sobre diversos aspectos de los juegos y su mercado, y fundamentalmente destaca su Ludoteca Ideal – una lista con los juegos que más le gustan a Bruno, y sus razones – una guía muy recomendable donde conocer muchos buenos juegos. Bruno tiene gustos diversos y en su ludoteca hay juegos de todos los estilos, y de todas las procedencias, incluyendo por supuesto el mercado francófono de juegos de mesa.

Entre los juegos que cada año va añadiendo a su Ludoteca Ideal, elige al final del curso lúdico de publicación de juegos (al final de la primavera) una lista de juegos recomendados, y entre ellos su juego del año -todo basado en su muy personal experiencia.

Web de Bruno Faidutti:  www.faidutti.com

Éste no es relamente un premio, y no hay trofeo ni entrega, pero las opiniones de Bruno y su gusto por juegos de todo tipo, hacen que siempre sea aconsejable echar un ojo a sus opiniones.

 
Jugamos Tod@s

{mospagebreak title=Premios en los USA}

 

 

 

International Gamers Awards - IGA (USA)

IGA

Con ánimo de ser un premio global, este premio en origen estadounidense, denominado Internacional Gamers Award (IGA) es otorgado desde 2001 por un jurado compuesto por especialistas en juegos de diversos países, y se entrega cada año en la feria Internacional de Essen de juegos de mesa – en el mejor lugar que puedan conseguir, en medio de un pasillo o en el stand de alguna marca de los juegos ganadores. Se otorgan tres premios, en categoría de juego para dos personas,  en categoría de  juego para grupos y ya en otro ámbito, en categoría de juegos de simulación histórica (wargames).

 

El premio quiere reconocer a los mejores juegos, a sus autores y a las compañías que los publican, intentando extender la afición por los modernos juegos de mesa. Es un premio otorgado y pensado para jugadores expertos, lo que queda claro viendo la lista de juegos ganadores cada año.

Web del premio: www.internationalgamersawards.net

 

Premios (Inicio) - Premio Jugamos Tod@s - JdA (España) - Spiel des Jahres - DSP - Austria - Francia - USA - Otros


 

Origins (USA)

Origins 2011

Los Origin Awards son los premios que da la Academy of Adventure Gaming Arts and Design, y son su principal actividad. La academia organiza a principios de julio la convención Origin, en Columbus (Ohio, Estados Unidos), centrada en todo tipo de juegos. Allí los propios premios Origin se anuncian, con categorías específicas para el mejor juego de tablero, de cartas, de rol, de miniaturas, expansión, etc. Los miembros de la academia votan sus juegos favoritos en cada categoría, y los cinco más votados son los finalistas entre los que una nueva votación determina los vencedores.

Web del premio: www.originsgames.com

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Premios/origins%20-%2003%20-%20nominee.jpg     http://www.jugamostodos.org/images/stories/Premios/origins%20-%2002%20-%20winner.jpg

Premios (Inicio) - Premio Jugamos Tod@s - JdA (España) - Spiel des Jahres - DSP - Austria - Francia - USA - Otros


 

100 GAMES (USA)

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Premios/games%20100%20-%2001.jpg

Desde 1980, la revista GAMES Magazine publica a final de año (para la campaña navideña de regalos) una lista de 100 recomendaciones: Buyer's Guide to Games, o más conocida como los 100 Games. Concebida como una guía de ayuda de compra para personas que no conocieran los juegos de mesa y quisieran comprar, desde 1991 también concede dentro de cada categoría una distinción al mejor juego, y entre ellos un premio absoluto al mejor juego.

Es un premio concebido por y para el mercado estadounidense, también subdividido en multitud de categorías específicas – en su historial se encuentran algunos juegos con poca repercusión fuera de los USA, aunque al contrario también puede servir para descubrir juegos muy interesantes…

La revista también mantiene un Hall of Fame de los juegos, donde por el momento sólo han incluido los auténticos juegos clásicos del siglo XX, algo alejado de las modernas tendencias en los juegos de mesa.

Web del premio: www.gamesmagazine-online.com

 

Premios (Inicio) - Premio Jugamos Tod@s - JdA (España) - Spiel des Jahres - DSP - Austria - Francia - USA - Otros


 

The Sumo Counter Hall of Fame (USA)

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Premios/sumo-counter%20hall%20of%20fame%20-%2001.jpg

Sumo y Counter son dos publicaciones británicas (a nivel poco más de un fanzine) especializadas sobre juegos de mesa. Sumo se publicó durante la década de los 90, mientras que Counter sigue editándose.

Los editores de ambas revistas fundaron en 1987 un Hall of Fame de los juegos modernos. Para poder entrar en este Salón de la Fama un juego debe haberse ganado el título de clásico moderno, resistiendo el paso del tiempo – sólo puede ser candidato después 5 años tras su publicación.

Entre septiembre y octubre los lectores de Counter votan entre los candidatos qué juegos son los más merecedores de la distinción, y así cada año tres nuevos juegos ingresan en el Hall of Fame.

Web del Salón de la Fama Sumo-Counter: Hall of Fame

 

  

Premios (Inicio) - Premio Jugamos Tod@s - JdA (España) - Spiel des Jahres - DSP - Austria - Francia - USA - Otros


Jugamos Tod@s

 {mospagebreak title=Otros premios del mundo}


 
 

Australian Game and Puzzle of the Year (Australia)

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Premios/australian%20game%20and%20puzzle%20of%20the%20year%20-%2001.jpg
La Australian Games Association, una asociación de tiendas de juegos de Australia otorga desde el año 1998 un premio al mejor juego y al mejor puzzle en aquel país. El premio se anncia durante el Australian Toy, Hobby and Nursery Show.
 
Web del premio: www.gameshop.com.au
 

Boardgames Australia (Australia)

liahttp://www.boardgamesaustralia.org.au/templates/BGA/images/orangeBGA.bmp

Instaurado en 2007, este premio surge desde la asociación Boardgames Australia con la intención de difundir la afición a los modernos jeugos de mesa. se anuncia un premio al Mejor Juego Internaciona, al Mejor Juego Australiano, y al Mejor Juego Infantil. 


 

 Nederlandse Spellenprijs (Holanda)

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Premios/holanda%20-%2001.jpg

Desde 2001, se concede este premio en Holanda al mejor juego editado allí, junto con una lista de finalistas. Holanda es un país emergente en el mundo de los juegos de mesa en los últimos años. La lista de los juegos finalistas está dominada por los juegos de orign alemán, pero en la edición de 2005 de este premio, resultó ganador un juego holandés: De Ontembare Stad (La Ciudad Inconquistable) de Hans van Tol, que después ha adquirido buena fama incluso en Alemania y ya dispone de una primera expansión.

A principios de Noviembre, se celebraba (hasta 2009) el Spellenspektakle en la ciudad de Eindhoven, la que era la mayor convención de juegos de Holanda. Posteriromente se ha transformado en un nuevo evento lúdico, también en Eindhoven pero en Primavera.

Web del premio: www.spellenprijs.nl


Gouden Ludo (Holanda)

Gouden Ludo
Es un premio al juego de mesa del año que se crea en 2009, pero más enfocado a la zona de habla flamenca de Flandes, al sur de Holanda y al norte de Bélgica - mientras que el Nederlandse Spellenprijs está enfocado al habla holandesa.
El premio Golden Ludo es otrogado por la FORUM-Federation, compuesta por nueve clubes de juegos de mesa de Holanda y Bérlgica. En la votación también particpan algunas  otras  asociaciones de juegos de la región de Flandes.
Web del premio: www.goudenludo.be

 

 

Speelgoed van het Jaar (Holanda)

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Premios/holanda%20-%2002.jpg

Se trata de un premio independiente de los otros premios holandeses y es uno de los premios a juegos más antiguos que se sigue otorgando cada año - es dos años más antiguo que el propio Spiel des Jahres alemán. Fue creado en 1977 estando ligado a la industria del juguete y de los juegos holandesa.

Tras la creación del Nederlandse Spellenprijs, que se especializó en los modernos juegos de mesa, el  Speelgoed van het Jaar se centró en juegos de corte más clásico - aunque en pasadas ediciones llegara a premiar auténticos juegos de mesa como Abalone de Michel Lalet & Laurent Levi, Elfenland, de Alan R. Moon, o Los Colonos de Catán de Klaus Teuber.

Actualmente el Speelgoed van het Jaar otorga premios entre una lista de recomendaciones en unas detalladas categorías según las edades: Juegos de 0 a 4 años, juegos de 4 a 6 años, juegos de 6 a 8 años, juegos de 8 a 12 años y juegos para personas mayores de 12 años.

Web del premio: www.speelgoedvanhetjaar.nl

 

Premios (Inicio) - Premio Jugamos Tod@s - JdA (España) - Spiel des Jahres - DSP - Austria - Francia - USA - Otros


 

Giochi da Tavolo - GdT Awards (Italia)

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Premios/giochi%20da%20tavolo%20-%2001.jpg

Italia es un país avanzado en la afición a los juegos de mesa, con importantes autores internacionales publicando juegos desde allí. Pero no hay un premio a los juegos de mesa bien establecido. Si existen en cambio diversas iniciativas para premiar a los juegos, como la surgida en 2004 desde la página web GiochidaTavolo.net.

Los usuarios de la web votan el mejor juego de mesa en cinco categorías: mejor juego estratégico/bélico, mejor juego estratégico/de gestión, mejor juego familiar, mejor juego de cartas y mejor juego italiano. En diciembre se abre un plazo de proposición de juegos candidatos, y posteriormente durante el mes de enero se vota por el juego ganador en cada categoría.

Web del premio: www.giochidatavolo.net

 

Premio Giocabolario - Miglior Gioco da Tavolo (Italia)

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Premios/giocabolario%20-%2001.jpg

Giocabolario es un magazine lúdico, que otorga premios a los mejores videojuegos del año por votación popular de los lectores y visitantes de su web. Sin embargo, en algunas de sus ediciones se ha premiado también el mejor juego de mesa del año en Italia.

Web del premio: www.giocabolario.com/PremioGBL.htm

 

Premios (Inicio) - Premio Jugamos Tod@s - JdA (España) - Spiel des Jahres - DSP - Austria - Francia - USA - Otros


 
 

 

Juego del año en Japón (Japón)

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Premios/japon%20-%2001.jpg

Nacido en 2002, es concedido por U-more, una organización dedicada a extender la cultura de los juegos  de mesa en Japón. Se anuncia en el primer trimestre del año siguiente a la denominación del premio. Eligen por votación diversos premios, además de la categoría principal de Mejor Juego Publicado en Japonés, que son: mejor juego infantil publicado en japonés, mejor juego extranjero para principiantes, y mejor juego extranjero para expertos.

Web del premio: www.u-more/project/jbp  

 

Premios (Inicio) - Premio Jugamos Tod@s - JdA (España) - Spiel des Jahres - DSP - Austria - Francia - USA - Otros


 

 Gra roku (Polonia)

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Premios/polonia%20gra%20roku%20-%2001.jpg

Un jurado de expertos polacos en juegos de mesa elegen los juegos candidatos entre los publicados en Polonia de primavera a primavera siguiente. En una posterior votación abierta al público aficionado a los juego de mesa, finalmente de elige el juego ganador. También se ha otrogado en alguna ocasión un premio al mejor juego editado diseñado por un autor polaco.

Web del premio (pasadas ediciones): nagroda.gry-planszowe.pl

  

 

 Suomen Leluyhdistys - Vuoden Peli (Finlandia)

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Premios/finlandia%20-%2001.jpg

Desde 1994 se otroga este premio al mejor juego de mesa editado en el idioma soumi de Finlandia, también en categoría infantil.

Web del premio (pasadas ediciones): www.suomenleluyhdistys.fi  

  

Premios (Inicio) - Premio Jugamos Tod@s - JdA (España) - Spiel des Jahres - DSP - Austria - Francia - USA - Otros


 

Årets spill (Noruega)

No se puede mostrar la imagen “http://www.brettspillguiden.no/data/Image/aarets_spill_2007/aarets_barnespill_nominert.jpg” porque contiene errores.

El premio al mejor juego del año en Noruega también existe - como en el resto países nórdicos europeos. Tiene categoría infantil, de juego familiar, y de juego party-game. Anuncio de nominaciones a principios de septiembre, y resultados en octubre. 

Web del premio: www.brettspillguiden.no (revista electrónica sobre juegos de mesa en Noruega)

  

Premios (Inicio) - Premio Jugamos Tod@s - JdA (España) - Spiel des Jahres - DSP - Austria - Francia - USA - Otros

 


 

 

 

Årets spel (Suecia)

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Premios/suecia%20-%20arest%20spel%20-%2001.jpg

El premio al juego del año en Suecia nació en 1984. Periodistas de la revista Svensk leksaksrevy (Revista de los juguetes suecos) y de otros medios e comunicación, independientes de la industria de los juegos, nominan a los juegos candidatos, que deben haber sido editados en Suecia en los dos últimos años y tener una distribución amplia en el país. Durante el otoño se presentan los candidatos, hasta que se vota y se anuncia el premio a finales de marzo.

Web del premio: www.leksakshandlarna.se (organización de tiendas de juegos y juguetes)

 

Jugamos Tod@s

(Quiénes somos)

Jugamos Tod@s

La Asociación Cultural Jugamos Tod@s nace en Córdoba como respuesta a una gustosa inquietud de compartir y difundir una forma de ocio alternativo social, cultural y divertida, a través de los juegos de mesa.


Aunque se crea en el 2006, la mayoría de personas de Jugamos Tod@s tenemos un buen currículum de  ratos de juegos y hemos tenido la experiencia de poder disfrutarlos con much@s amig@s durante toda la vida.

¡Nos jugamos!

 Los fines de la Asociación Cultural Jugamos Tod@s pueden resumirse en los siguientes:

- Potenciar una forma de ocio un través de los juegos de mesa.

- Fomentar la relaciones sociales basadas en la igualdad, el compañerismo y el no sexismo.

- Promocionar una actividad cultural y cívica, para todos los públicos, edades y condiciones.

- Promover los juegos de mesa como un medio de transmisión de valores artísticos y culturales, así como como obras de autoría digna de ser reconocida socialmente.

- Organizar el Festival Internacional de Juegos de Córdoba.

- Y siempre, divertirnos y pasar muy buenos ratos jugando.

 Puedes contactar con nuestra asociación por diversos medios:

jugamostodos [arroba] gmail.com

Tlfn.: 0034 608197034

CreativeCommons
 Facebook Jugamos Tod@s
  X (Twitter) Jugamos Tod@s
 Instagram Jugamos Tod@s
Canal Telegram JT@
 RSS 2.0

 

Y por supuesto mantenemos esta web, donde os contamos todo lo relativo a las actividades públicas de nuestra asociación y además es una de las principales vías de información sobre noticias y actualidad de juegos de mesa en España.

www.jugamostodos.org

Aquí puedes leer nuestra política de privacidad.

Jugamos Tod@s


Cargos vigentes de la asociación cultural Jugamos Tod@s:

Junta directiva (desde enero 2024):

  • Presidencia: Jesús Torres Castro
  • Vicepresidencia: Iván Padilla Carrillo
  • Secretaría: Carlos Medel
  • Tesorería: Sonsoles Fernández Navarro
  • Vocalías:
    • Marta Mañani Ojeda
      Julio Camacho Cañamón
    • Adrián Jiménez
    • Cristina Expósito
      José Carlos Miranda

Jugamos Tod@s


Personas responsables de comunicación:

- Redacción y edición de la web: Jesús Torres Castro -con la colaboración de todas las personas de la asociación.
- Redes sociales: Iván Padilla Carrillo & Daniel Benavides & Jesús Torres Castro.
- Redacción y edición notas de prensa: Marta Mañani Ojeda.

En general todos los contenidos de la web, en notas de prensa, comunicados, web, Facebook, Twitter, Instagram u otros canales de comunicación oficiales, llevan la firma y el sello del colectivo de la asociación cultural cordobesa Jugamos Tod@s. Las informaciones y posibles opiniones corresponden a la línea editorial y de comunicación marcada por los objetivos e intereses generales de la asociación.
 
¡Nos jugamos!
Jugamos Tod@s

festival internacional de juegos cordoba   00

 

Nuestro primer gran reto y origen de la asocaición fue afrontar la organización del II Encuentro Nacional de Juegos de Mesa Córdoba 2006. Tras ese primer paso, hemos continuado con la organización de un gran evento lúdico anual, nuestro Festival Internacional de Juegos de Córdoba, la mayor fiesta de juegos de mesa en el sur de Europa.

 

Festival 2006

Festival 2007

Festival 2008

Festival 2009

Festival 2010

Festival 2011

Festival 2012
 
Festival 2013
 
festival 2014   01
 
Festival 2015
 
Festival 2016   CARTEL 01
festival 2017   cartel   01
 
Festival 2018
 
Festival 2019
 

Festival 2020 2.0Festival 2020

 Festival 2021 2.1Festival 2020 2.0

Festival 2022

 
Festival 2023

Jugamos Tod@s

Y mientras tanto llevamos a cabo muchas actividades de forma habitual, incluyendo otros grandes eventos de juegos (como en Eutopía 2008, Europa en tu municipio, Termina el Año Jugando, Juegos al Frescor del Verano, La Noche Más Corta Más Larga de Juegos, etc.), juegos en la calle, sesiones públicas de juegos, juegos con personas discapacitadas, juegos con mayores, sesiones de juegos nocturnas para jóvenes, participación en proyectos culturales, etc.

Si quieres jugar, estás invitad@. 

¡Nos jugamos! 

Jugamos Tod@s


Nuestros juegos

(Los juegos de mesa de Jugamos Tod@s)

Juegos editados por Jugamos Tod@s:

  • CÓRDOBA, de Reiner Knizia. Ilustraciones de Raúlo.

 

Jugamos Tod@s


 
CÓRDOBA, de Reiner Knizia & Raúlo

CÓRDOBA, de Reiner Knizia & Raúlo

 
Palacio de Viana, de Jesús Torres CastroPalacio de Viana, de Jesús Torres Castro

Jugamos Tod@s


 

Juegos en la ludoteca de Jugamos Tod@s:

 

La ficha de nuestra ludoteca en Boardgamegeek:  Los juegos de Jugamos Tod@s en BGG
(En su base de datos no están todos nuestros juegos, pero si la gran mayoría)


¿Quieres apuntarte?

Las actividades de Jugamos Tod@s están normalmente abiertas al público y a cualquier persona que quiera disfrutar de un rato jugando.

Pero hacerse asociad@ de nuestra asociación tiene más ventajas:

- Disfrutar de los juegos de la asociación en nuestra sede.

- Participar en la organización del Festival Internacional de Juegos de Córdoba.

- Descuentos de compra de juegos en Crash!!! Comics (Córdoba)

- Contribuir con una cuota de alta (5 €) y una cuota mensual (10 € al trimestre a los fondos de la asociación - que se gastan integramente en alquiler de la sede, mantenimiento, adquirir nuevos juegos, organización de eventos de juegos de mesa, etc..

- Formar parte de la lista de correo y de las reuniones privadas de juegos entre las personas de la asociación, así como participar en la decisión de los premios que nuestra asociación entrega.

- Colaborar en la elaboración de nuestra web. 

- Y seguramente muchas más cosas buenas que irás descubriendo... 

Para más información, contacta con nosotros.

Jugamos Tod@s


Entidades colaboradoras

Desde aquí queremos agradecérselo de verdad a quienes se han apuntado con nosotros a jugar o han participado en alguna de nuestras actividades.

También queremos dejar constancia expresa de todas las personas y entidades públicas y privadas, que han ayudado o están ayudando de una u otra forma a Jugamos Tod@s.

Son nuestros colaborador@s especiales:

  • En primer lugar, todas las entidades que colaboraron con nuestra recién nacida asociación cultural en la organización del II Encuentro de Juegos de Mesa Córdoba 2006 - Nuestro primer Festival de juegos.
  • Todas las entidades que han colaborado a lo largo de los años en la organización de Festival Internacional de Juegos de Córdoba.
  • Las editoriales lúdicas que podéis encontrar en la columna a la derecha de esta web, ¡gracias! (A cambio nuestra asociación demuestra los juegos de estas editoriales en nuestras actividades públicas)

 
Damos las gracias a las entidades públicas y privadas que nos han apoyado y que nos apoyan en la realización de nuestras actividades.

Y agradecemos su esfuerzo públicamente a las empresas que nos prestan colaboración de forma habitual:


 Dracotienda
www.dracotienda.com


 Crash Comics
Crash Comics


Sr. Bird
Sr Bird - Estudio de Diseño


Jugamos Tod@s


TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras