Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Otros artículos

Seguimos jugando después de los 99 años.

9-99

La edad recomendada en los juegos de mesa es un indicativo necesario y de ayuda. Pero una de las formas comunes de expresar esta información en las cajas era tradicionalmente indicar también un límite superior, por ejemplo: de 10 a 99 años.

Y el límite superior suele ser 99 años.

9-99

Es una costumbre asumida sin más reflexión. La existencia de un límite máximo de edad para jugar a un juego es absurdo y en la práctica se sobreentiende que no tiene importancia. Entonces, ¿para qué ponerlo?

En la actualidad la mayoría de juegos indican solamente la edad mínima, con diversas notaciones, por ejemplo: 10+ años (Para un juego recomendado a partir de los 10 años).
De forma clásica, existían unos rango de edad más o menos establecidos como código en los juegos de mesa generalistas: a partir de 8 años (juegos sencillos), 10 años (juegos medios) y 12 años (juegos complicados). Algún juego especialmente complejo o con temáticas concretas podía tener un límite de edad superior, y por supuesto los juegos infantiles quedaban por debajo (donde en ocasiones sí se reflejan con sentido intervalos de edad, por ejemplo: "Recomendado 4-5 años"). No obstante hoy en día podemos encontrar juegos con casi cualquier edad mínima recomendada.

 

9-99Córdoba de Reiner Knizia.

9-99Palacio de Viana, de Jesús Torres Castro.

9-99Zombicide: Night of the living dead, de Raphaël Guiton & Jean-Baptiste Lullien & Nicolas Raoult.


 

Ravensburger - España

La empresa alemana Ravensburger tiene como tradición indicar habitualmente la edad recomendada en sus juegos con el límite superior de 99 años.

9-99Tres juegos de Kramer & Kiesling con edad límite.

9-99El clásico Laberinto de Max Kobbert, edad limitada en 99 para jugar.

9-99Regreso al futuro de Ken Franklin & Chris Leder & Kevin Rodgers,
un juego de Ravensburger sin límite de edad.

 

La señora Irmgard Rieger ha cumplido 100 años y le gusta jugar. Así que Ravensburger le ha enviado un permiso especial para que pueda seguir jugando a sus juegos por encima de 99 años:

¡Felicidades, querida Irmgard Rieger, y feliz 100º cumpleaños! Eso es: ¡Aplausos para Irmgard  en su 100º aniversario! Y dado que e ella le sigue encantando jugar a juegos de Ravensburger, ha recibido justo a tiempo un diploma especial "Permiso para jugar" 😉 : Es un honor para nuestra compañía otorgar a Irmgard permiso para jugar a juegos de Ravensburger que estén indicados "hasta 99 años de edad".

Irmgard Rieger
Lizenz zum Spielen.

La idea puede ser cariñosa y simpática.
Pero a la vez pone de manifiesto la inutilidad del límite máximo de edad, más cuando el progreso médico y social alarga la esperanza de vida de la humanidad.

Ravensburer se justifica así:

¿Por qué entonces pone "hasta 99 años" en nuestras cajas de juegos?  🤔 ay una respuesta sencilla: 99 es un número llamativo, y simboliza que un juego es multigeneracional y par toda la familia. ¡En el caso de Irmgard significa nada menos que cuatro generaciones han estado sentadas alrededor de la mesa jugando! 🤗 Y por ejemplo, juegan a un juego personalizado de Das Malefiz Spiel [Barricada] en el que aparecen fotos personalizadas desde el bisnieto a la bisabuela. Por supuesto todo el mundo está invitado a jugar a nuestros juegos. Especialmente quienes tengan más de 99 años. ¡Porque jugar a juegos es divertido y nos mantiene jóvenes!

Malefiz Cover ArtworkDas Malefiz de Werner Schöppner, un clásico Ravensburger de 1960
para personas de 6 a 99 años.

Sería mejor eliminar esos límites superiores que tan poco significan realmente.

 

9-99Pandemic Iberia de Jesús Torres Castro & Matt Leaock.

9-99Timeline de Frédéric Henry.

 

El autor Reiner Knizia ya escribió hace años una carta abierta a las editoriales de juegos sobre esta cuestión, Sind die Alten zu blöd zum Spielen? (en alemán) o Are old people too stupid to play games? (inglés); que vamos a reproducir de nuevo a continuación (adaptada al castellano):

¿Son las personas mayores demasiado tontas para jugar a juegos?
Una carta abierta de Reiner Knizia.

Para decirlo claramente y no provocar ningún malentendido, mi respuesta es por supuesto: ¡Pues claro que no!
Pero echad un vistazo a las recomendaciones de edades en las cajas de juegos: "9-99  años" o incluso "8-88". También encontrarás cosas así en mis propios juegos.
Por supuesto necesitamos una recomendación de límite de edad inferior. ¡Eso no hace falta explicarlo!  ¿Pero qué expresa exactamente el límite superior de edad?
¿Son las personas mayores demasiado seniles para entender unas reglas? ¿Son sus dedos demasiado nudosos para mover fichas? ¿Son sus ojos demasiado ciegos para leer cartas? ¿Son sus oídos demasiado sordos para escuchar a otros jugadores? ¿O simplemente nuestros mayores no tienen importancia en nuestra sociedad para incluirlos en nuestros juegos?
¿Por qué no simplemente decir "Edad 9+" o incluso sólo "8+ años"?
Los juegos son capaces de forma ideal de reunir a la gente -indistintamente del color de su piel, su religión o su edad. ¡Gente de todo el mundo comparten jugando experiencias maravillosas que hacen que las diferencias desaparezcan!
Tampoco podemos olvidar que todos nosotros esperamos llegar a vivir hasta edades muy avanzadas. ¡Así que pienso de verdad que debemos abandonar este límite superior de edad!
Puede deberse sólo a una despreocupación. Pero la despreocupación puede provocar discriminación. Ese no es el espíritu de nuestros juegos. ¡Los juegos unen! Y esto es importante en nuestra actualidad y en nuestra época.

"No dejamos de jugar porque nos hagamos viejos, nos hacemos viejos al dejar de jugar"*

 hipnotizador   01

La cultura de los juegos se construye también con cuidado de los detalles.

9-99

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras