Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

En los medios
Radio Madrid ha dedicado un espacio a los juegos de mesa en su programación de esta mañana.

 

Se puede escuchar la emisión sobre juegos como podcast en la web de la Cadena Ser Radio Madrid, a partir del minuto 12 de este archivo de audio: Cadena Ser Hoy por hoy Madrid (4-enero-2013).

Participan Roberto Valdés (director de márketing de Diset), Diego Ibáñez (del blog Gaming with my suegra, Premio JT@-net 2011), Héctor Gonzalez (de las tiendas Generación X) y Óscar Arévalo (autor de juegos publicados por Gen X Games).

Un comentario: La inicial alusión simplista al "clima" como explicación de que los juegos de mesa sean más importantes en el norte de Europa que en España, empiza a aburrir, tanto por errónea como por extendida. Si fuese así de facilón el motivo, no se explicaría por ejemplo que los vídeojuegos sí sean más populares en España que en esos otros países. Las razones verdaderas son bastante más complicadas y tienen que ver con condicionantes sociales, hábitos culturales, con la conciliación familiar de horarios, con la historia de la relevancia de los juegos y sus premios en los medios de comunicación, etc.

Y otro comentario:  También se reproduce el bulo de la creación del Monopoly a principios de los 1930s en la gran época de recesión de Estados Unidos. No es así. El origen de ese juego de mesa se remonta a principios de siglo, ideado por Lizzie Magie en 1903. A partir de 1935 la compañía Parker simplemente comercializó su (no del todo bienintencionada) edición, que en poco tiempo se convirtió en un éxito mundial que todavía perdura.

 

¡Nos jugamos!

Vía: laBSK


Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras