La humanidad necesita un nuevo amanecer.
Daybreak (alba o amanecer) es una producción original de la editorial estadounidense CMYK.
El juego es obra del reconocido autor estadounidense Matt Leaock y el italiano Matteo Menapace, trabajador social con interés en los juegos cooperativos (con varios juegos creados pero sin publicación comercial). Se conocieron por Internet, compartieron un interés común y acabaron creando este juego cooperativo sobre la lucha global contra la crisis climática.
Daybreak primero se financió por campaña de mecenazgo y ante el éxito después tuvo una mayor tirada comercial en inglés y sucesivamente en otros idiomas. En las posteriores ediciones se han corregido algunas nomenclaturas y erratas menores que tenía la primera edición (la de 2023 fruto del crowfunding en Backerkit). Los autores recopilan las erratas en un documento abierto en Internet (que deben estar corregidas en la edición española de 2025).
Podemos sabe más sobre la creación del juego en la Entrevista a Matt Leacock (II) con motivo de sus visita a nuestro Festival 2024 de Córdoba. Aquí se presentó por adelantado Daybreak en España gracias a CMYK y a Asmodee.
El juego se imbrica con su propia temática, tanto en su fabricación (con materiales sostenibles y certificaciones FSC), como en su subtexto decorativo (con códigos QR en cada carta que llevan a material científico sobre la materia). Por su calidad lúdica y por lo bien que trata la temática, Daybreak ha ido obteniendo premios por todo el mundo, entre otros: Games for Change 2024 (Best board or tabletop game for impact) en USA, premio KedJ 2024 en Alemania (donde el juego se titula e-Mision), nominado al As d'Or 2025 en Francia, Prix Lizzie Magie 2025 en Francia...
La implicación social de los autores también se vio reflejada en la ceremonia de premios del Spiel des Jahres 2024 hace un año, cuando una pegatina de sandía (en referencia a Palestina) en la ropa de Matteo al recoger el premio KedJ provocó cierta polémica con la organización por el apoyo explícito al pueblo de Palestina.
En la edición española inexplicablemente se han retirado los códigos QR de las cartas de juego, al igual que en la versión francesa (algo ya criticado), ambas con distribución de Asmodee, Estos enlaces dirigían a la web del juego con artículos científicos e informes sobre la materia en cuestión en cada carta, en ingles (el idioma internacional de las comunicaciones científicas). En la versión alemana de Schmidt Spiele sí se mantienen los QR informativos en cada carta. Su eliminación en la edición española nos parece un error sin justificación, aunque no se hayan traducido al español las páginas informativas. Los códigos QR no afectan al juego en sí y no molestan en absoluto, formando además parte de la intención de sus autores. Su ausencia, un espacio en blanco en las cartas, desvirtúa un objetivo del Daybreak original.
La carta 1.210 con su código QR informativo en una esquina
en la edición alemana (e-Mision).
Cartas de la edición española, sin QRs.
En la página oficial del juego Daybreak (en inglés) se pueden ver todas las cartas: "Every card has a story" (Cada carta tiene una historia), con enlaces a más información,consejos de actuación y medidas personales a tomar en favor de al recuperación ambiental del planeta relacionadas con cada cuestión.
La portada del juego en castellano tiene su propia errata: "De los creadores de Pandemic: MATT LEACOCK y MATTEO MENAPACE". Evidentemente Matt es el autor del famoso juego Pandemic, pero Matteo no tiene nada que ver con la creación de ese juego, ni tenía relación anterior con Matt o con la industria lúdica, y de hecho Daybreak es su primer título publicado. Daybreak es un juego cooperativo para salvar la humanidad ante un peligro global, pero ahí acaban sus similitudes con Pandemic (la crisis climática de Daybreak frente a las pandemias de enfermedades en Pandemic). Tampoco CMYK fue la editorial de Pandemic ni por asomo (originalmente Z-Man, ahora dentro de Asmodee). Parece que la frase publicitaria por querer nombrar Pandemic se queda en una falsedad.
En alguna edición en inglés del juego lo que se dice es: "From the creator of Pandemic MATT LEACOCK and MATTEO MENAPACE", es decir: "del creador de Pandemic, Matt Leaock", y de "Matteo Menapace". Al traducir se ha ampliado el "creador" en "creadores".
En la edición alemana pone en portada: "Die Zukunft liegt in eurer Hand" (El futuro está en vuestras manos).
Y así nos llega el juego de mesa en castellano.
de Matt Leacock & Matteo Menapace
Ilustraciones: Mads Berg
Un juego cooperativo sobre el cambio climático.
Daybreak es un juego en el que construirás las más alucinantes tecnologías y moldearás sociedades para que puedan resistir a un planeta que se sobrecalienta. Durante la partida jugarás cartas en pilas, prepararás poderosas combinaciones y elaborarás estrategias junto con tu grupo de juego para lograr descarbonizar la sociedad. Y como Daybreak es 100 % cooperativo, ¡ganáis o perdéis en equipo!
El contenido de esta caja está fabricado con componentes sostenibles y sin plástico, con cientos de ilustraciones originales que retratan un planeta detallado en el que todo el mundo podrá no solo sobrevivir, sino prosperar.
1-4 personas, 10+ años
60-90 minutos
PVP: 59'99 €
¡Nos jugamos!
Todas las novedades y futuros lanzamientos de juegos de mesa en España están actualizados en la página de Juegos en Producción (Gone Cardboard Spain).